Masa para empanadillas, receta casera
¡Muy buenas, amig@s! La receta que os traigo hoy es para que luego le echéis imaginación, ya que es una masa básica para hacer empnadillas. Unas empanadillas se pueden rellenar casi de cualquier cosa y yo quiero daros la receta para hacer la masa, luego vosotr@s escogéis el relleno, puede ser tanto dulce como salado, hay multitud de variantes. En unos días tendréis la receta de unas empanadillas que hice con esta misma masa, así que tendréis que estar muy atent@s a Facebook o a la aplicación de Cocina Familiar, si es que todavía no la habéis descargado. Si ese es el caso, podéis hacerlo AQUÍ. Ahora vamos a explicar ya cómo hacer esta masa casera para empanadillas.
Disfruta de las 150 mejores recetas de Javier Romero, todas ellas seleccionadas con mucho cariño para los amantes de la cocina tradicional.

Vídeo de la receta
Ingredientes para 6 personas
Preparación paso a paso
Lo primero que haremos para preparar esta masa para empanadillas, es disolver en agua la levadura fresca de panadería. Para ello ponemos agua en un vaso o un bol y deshacemos la levadura con las manos. Luego removemos bien hasta que quede perfectamente disuelta.
Ahora nos ponemos a hacer la masa para empanadillas. En un bol grande, tamizamos la harina y hacemos un hoyo en el centro, también llamado volcán. Ahora vertemos la levadura con el agua en el hoyo y comenzamos a mezclar. Cuando esté más o menos mezclada, añadimos el aceite de oliva y seguimos removiendo. Una vez estén integrados el agua y el aceite, ponemos la sal y amasamos un poco con las manos para integrarla también.
Es el momento de "ensuciarnos las manos" de verdad. Sacamos la masa del bol y disponemos una superficie lisa donde poder trabajar cómodamente y amasamos más o menos durante 10 minutos. Pasado ese tiempo, en el mismo bol en el que hemos amasado, ponemos un poco de aceite de oliva en el fondo, colocamos la masa y ponemos un poquito más de aceite de oliva por encima. Esto lo hacemos para que no se nos seque. Tapamos el bol con un trapo y esperamos 1 hora y media.
Si veis que no sube lo suficiente, os recomiendo darle calor. Para ello es perfecto el horno, pero no a mucha temperatura, no queremos asarla solo darle calor para que suba. Para que os hagáis una idea, yo la metí después de hacer un bizcocho con la puerta abierta durante 10-15 minutos, ese es el nivel de calor aproximado.
Pasados los 15 minutos, ya nos podemos poner a hacer unas deliciosas empanadillas. ¿Cuáles son vuestras favoritas? Espero enterarme de una forma u otra. Lo dicho, vosotr@s a disfrutar y yo a descansar, mañana más y mejor. ¡Buen provecho!
-
#6Evelyn Gutiérrez20/08/2020 · 07:34
Muy buen día quiero agradecerles por todas sus recetas son fabulosas, deliciosas y muy sencillas de preparar y nos ayudan mucho a poder reunir a nuestras familias y degustar de estas maravillas culinarias.
-
Javier Romero20/08/2020 · 07:32
Gracias por visitar Cocina familiar... ????
-
-
#5Julia28/06/2020 · 09:15
Buenas tardes, he visto la receta de la masa para empanadillas. Quería preguntarle si en lugar de harina de fuerza puedo usar harina de espelta integral. La niña está enferma y debe tomar todos los hidratos de carbono integrales. Muchas gracias. Ahora me suscribo a su canal
-
Javier Romero28/06/2020 · 09:10
Lo cierto es que me preguntas por algo que yo nunca he hecho... no conozco el resultado, lo siento... Te recomiendo que hagas una pequeña prueba y a ver que pasa...
-
-
#4Stephanie26/12/2018 · 12:50
Disculpe, ¿las empanadillas son horneadas o fritas?
-
Javier Romero26/12/2018 · 12:46
Muchas gracias, puedes hacerlas de las dos formas. Muchas gracias.
-
-
#3Paola Vidal17/09/2017 · 09:18
No conocía esta receta, habrá que probarla. En Argentina usamos harina común, grasa de cerdo o vaca, agua y sal. Y molde o tapa para cortarla bien redondita, y le hacemos el repulgue después de ponerle el relleno, por supuesto.
-
#2adan33170@gmail.com01/09/2017 · 18:04
hola JAVIER MUY BUENAS TODAS TUS RECETAS yo tdavia no logro tener tu libro de recetas como hacer por internet saludos a todo el equipo
-
#1Gloria01/09/2017 · 17:54
TODO MUY LINDO Y APRENDO DIARIAMENTE MIL GRACIAS