Cómo hacer un bizcocho de limón esponjoso
Cómo hacer bizcocho de limón. En esta receta puedes ver cómo hacer un bizcocho de limón esponjoso. Solo contiene 5 ingredientes y queda muy alto y esponjoso. Una verdadera delicia al alcance de cualquiera que le ponga un poquito de ganas, tenga un mínimo de menaje de repostería y siga las instrucciones del paso a paso escrito y/o el vídeo. Qué voy a decir a estas alturas de los bizochos. Ya he hecho muchas recetas a lo largo de estos más de 7 años con la web de recetas y siempre suelo decir lo mismo. El bizcocho es el postre básico favorito de todo el mundo porque, a parte de que está muy rico y visualmente es impresionante, pueden hacerlo en casa fácilmente y con muy pocas herramientas. De ahí que la red esté plagada de recetas de bizcochos diferentes, con sabores y aspectos de lo más variado.
En Cocina Familiar no somos ajenos a esa tendencia en absoluto y tenemos una larga lista de recetas de bizcocho. Yo dejaría de pubicar, pero os gustan tanto estos postres que quién soy yo para negaros nuevas recetas de bizcocho. Son de las más vistas tanto en el canal de YouTube como en esta web y quiero dejaros algunas por aquí por si no las habéis visto y queréis echarles un vistazo. Empezaré con los básicos como pueden ser el bizcocho de mantequilla, el bizcocho de leche condensada o el bizcocho de yogur. Creo que estos son los más fáciles de preprarar y algunos de los más visitados en esta web. Luego tenemos otros sabores como el bizcocho de café, uno de mis favoritos, y el bizcocho de dulce de leche.
Dentro del mundo de los bizocochos, tenemos también los volteados. Este tipo de preparación, consiste en poner caramelo y frutas en el fondo del molde, y luego verter encima toda la masa del bizcocho. De esta forma, al desmoldarlo, la fruta queda en la parte de arriba y toda la superficie está caramelizada. Una verdadera delicia que podéis comprobar con este volteado de piña con leche condensada.
Comio es lógico, al ser los bizcochos postres tan populares, existen versiones tradicionales según la región donde estés. De esta temática tengo publicados el bizcocho maimón de Salamanca, la bica gallega y la sobada tradicional de La Rioja. Postres muy diferentes entre sí que son un verdadero espectáculo.
Vídeo de la receta
Ingredientes para 10 personas
Preparación paso a paso
Comenzamos a batir los ingredientes del bizcocho de limón
Comenzamos batiendo los huevos con el azúcar a velocidad máxima durante 5-7 minutos, hasta conseguir una mezcla de color blanquecino que haya aumentado mucho en tamaño. Luego bajamos la velocidad de batido, añadimos la esencia de limón y batimos otro minuto para que se mezcle bien.
Tamizamos la harina
Mezclamos la harina con la levadura y la añadimos a la mezcla poco a poco a través de un colador para tamizarla. Luego la vamos integrando manualmente a medida que la vamos poniendo.
Preparamos el molde para un bizcocho muy alto
Engrasamos el molde y luego colocamos un papel de horno en el lateral para darle más altura. La base la dejamos sin papel.
Volcamos la masa en el molde
Ahora volcamos toda la mezcla en el interior del molde y precalentamos el horno a 180ºC con calor arriba y abajo SIN ventilador. Cuando tengamos el horno a temperatura, metemos el molde y cocinamos el bizcocho durante 50 minutos aproximadamente. Ya sabéis que el tiempo depende de cada horno y del grosor del bizcocho.
Horneamos el bizcocho
Pasado ese tiempo, comprobamos si el bizcocho está hecho pinchándolo con una varilla metálica. Si sale limpia, ya podemos retirar el bizcocho del horno. Lo dejamos atemperar un poco sobre una rejilla de repostería y luego lo desmoldamos y le quitamos el papel. Cuando se haya enfriado del todo, ya podremos comerlo.
Tras dejarlo enfriar vamos a disfrutar del bizcocho de limón
Y ya está amig@s. Hemos terminado nuestro bizcocho de limón esponjoso. Espero que lo preparéis muy pronto en casa y subáis la foto final a Instagram, mencionando mi cuenta @cocinafamiliarjr. Así veré que habéis hecho uno de mis bizcochos y me haréis muy feliz. Nada más por hoy. Mañana más y mejor aquí, en Cocina Familiar.
-
#6Mercedez11/01/2021 · 08:13
¿Cuántos centimetros tiene el molde? Parece pequeño. Gracias
-
Javier Romero11/01/2021 · 08:13
El molde tiene 20 cm de Ø
-
-
#5Mercedes García30/01/2018 · 09:50
Muy bueno me salió el bizcocho. Hay un comentario anterior en el q dice alguien q le salió muy ácido. Yo creo que se olvidó de echar el azúcar, o no la midió bién, por que a mí me quedó muy bueno. Le añadí incluso ralladura de limón por que me encanta y no salió ácido. Muchas gracias por la receta. Un saludo.
-
Javier Romero30/01/2018 · 09:49
Gracias
-
-
#4Rosa de tudare29/01/2018 · 08:35
Me fascina
-
#3TamiPower30/10/2017 · 07:51
me quedó genial el bizcocho, tan solo quizá me faltó batir algo más los huevos con el azúcar para obtener esa textura suprema de esponjosidad que buscaba. Discrepo con algún comentario anterior pues usando la cantiudad de zumo indicada y por mi parte le incorporé también la ralladura, sabe fenomenal, nada ácido y riquísimo al paladar. Me parece estupenda la receta precisamente por aquello de que no lleve nada de materia grasa... lo diferente no siempre ha de ser malo, a veces es mucho mejor!!! gracias por compartir su receta para nosotros los aficionados que disfrutamos en toda la elaboración y viendo a los demás disfrutar. ????
-
Javier Romero30/10/2017 · 07:50
Muchas gracias :)
-
-
#2Marina09/04/2017 · 10:51
Me alegro mucho, de volver a ver sus recetas, las hechaba en falta, som buenisimas! Un saludo.
-
#1Adriana08/09/2016 · 09:11
hola prepare su receta y quedó delicioso a todos en mi familia nos encanto????????????????, muchas gracias