Salchichas con guisantes

Salchichas con guisantes
¡Muy buenas tardes amig@s! Un día más de novedades en Cocina Familiar que esta vez van a ser en forma de guiso de salchichas. Nos lo han preparado en el blog "Tapitas y postres" y tiene una pinta... Juzgarlo vosotras mismas. Podéis seguir también su página de Facebook si queréis ver más recetas como esta.
Hoy en día hay infinidad de tipos distintos de salchichas. Seguramente donde más habituales son es en Alemania, donde hay una gran variedad de estos embutidos hechos a base de carne picada, especias y algunas otras partes del animal del que estén hechas. También son muy conocidos los perritos calientes y estos se acompañan con muchas guarniciones.
Las salchichas que lleva este guiso son las que podemos encontrar en cualquier carnicería. En mi pueblo se les llama salchichas blancas, no sé si en otros lugares se conocerán por otro nombre, aunque me gustaría saberlo. Vamos ya con la receta.
Salchichas con guisantes, ingredientes:
9 salchichas de cerdo.
150 gr. de guisantes congelados.
1 zanahoria.
1 cebolla.
1 diente de ajo.
½ vaso de tomate triturado.
1 vaso pequeño de vino blanco (100 ml.)
1 vaso pequeño de agua (100 ml.)
1 pastilla de caldo concentrado (avecrem)
6 huevos de codorniz.
Sal y pimienta al gusto.
½ vasito de aceite de oliva.
Salchichas con guisantes, preparación:
Primero cocemos los huevos de codorniz durante cinco minutos en agua hirviendo con sal. Los escurrimos y dejamos enfriar. En una cazuela grande, ponemos el aceite de oliva a calentar y doramos en él las salchichas. Cuando estén doradas las sacamos y reservamos. Picamos el ajo, la cebolla y la zanahoria y lo sofreímos en el aceite donde hemos dorado las salchichas.
Cuando esté todo bien pochado, añadimos el tomate triturado y salpimentamos al gusto. Dejamos cocer unos cinco minutos. Incorporamos ahora las salchichas con el vino y la pastilla de caldo desmenuzada. Dejamos cocer cinco minutos para que se evapore el alcohol.
Por último, agregamos el agua y los guisantes y cocinamos a fuego suave unos cinco o diez minutos, hasta que los guisantes estén tiernos. Servimos con los huevos de codorniz cortados por la mitad.
-
#2ana02/05/2016 · 11:18
Amo sus recetas, me facilita la vida ya no tengo que estar pensando mucho que cocinar... A mi esposo le encanta lo que le cocino... Gracias mil bendiciones
-
#1Ana Quezada02/05/2016 · 11:18
Me gustan sus variedades de recetas son excelentes. Gracias, Bendiciones.