Postres para Navidad, 16 recetas fáciles

Postres para Navidad, 16 recetas fáciles
Con estas recetas especiales para Navidad podrás lucirte en estas fiestas tan entrañables. ¿Te imaginas una Navidad sin dulces? A que te no puedes, que tristeza a que si...
En este especial Navidad, postres y dulces navideños, te voy a ofrecer las recetas de algunos de los más típicos postres que se consumen habitualmente en España. Espero que te encanten y te animes a cocinarlos.
Si que quiero recomendarte algo, debes tener cuidado con la cantidad que consumas de estos postres ya que tienen un alto aporte calórico y se suelen comer después de copiosos banquetes.
Para ver la receta que desees solo tienes que pinchar en el TEXTO INDICADO EN cada receta, se abrirá una ventana nueva con la receta completa.
Vídeo de la receta
Ingredientes para 12 personas

Preparación paso a paso
Trufas de chocolate
PARA VER LA RECETA PINCHA ESTE TEXTO
Es curioso el origen de las trufas de chocolate. Las inventó un chef llamado Louis Dufour, maestro chocolatero de Chambéry (Francia), a finales del siglo XIX. Trataba de emular la apariencia de las trufas negras, incluida la tierra que tienen al desenterrarlas del suelo, de ahí que se rebocen en cacao en polvo. Hizo lo que hoy se conoce como trampantojo. Dar un aspecto de otra cosa a un plato de forma tan realista que llegue a confundir al cerebro. Es un método que utilizan mucho los cocineros de alto nivel hoy en día en sus restaurantes, como parte de la experiencia de comer ahí.

Mazapán de Soto, receta casera
PARA VER LA RECETA PINCHA ESTE TEXTO
Dada la importancia de este producto en La Rioja, cuenta con la certificación de La Rioja Calidad, denominación que se da en la región a los productos de relevancia. Hoy en día los elaboran varias empresas y seguro, seguro que cada “maestrillo tiene su librillo”, pero la receta que os traigo es una buena base y os garantizo que si cerráis los ojos tampoco vais a notar mucha diferencia, con la ventaja que quizás nos salgan mas baratos y que cuesta como una hora hacerlos.

Turrón de guirlache
PARA VER LA RECETA PINCHA ESTE TEXTO
El turrón tiene muchos padres, pero aunque no fuera como lo conocemos ahora, es una de esas cosas que debemos agradecer a los árabes que lo trajeron consigo cuando nos conquistaron.
Aunque se ha centrado la producción en la zona de Alicante, podríamos decir que de allí se conocen los más clásicos. Hoy en día se elaboran muchos tipos diferentes de turrón y en muchas zonas de España. El que yo os presento hoy lo podéis hacer cualquiera en casa, es super facilísimo, claro que podemos complicarlo todo lo que queramos, pero yo os voy a explicar como se hace la base y luego cada cual podrá aplicar las variantes que mejor le parezcan...

Turrón de nata y nueces
PARA VER LA RECETA PINCHA ESTE TEXTO
El turrón de nata y nueces es uno de mis favoritos junto al de Jijona. Me encantan las nueces de casi todas las maneras y en este postre están muy, muy presentes. En pocos días llega la cena de Nochebuena y, ¿por qué no vais a sorprender a todos en casa con un turrón casero delicioso? Estoy seguro de que os lo van a agradecer. Además podéis hacerlo hoy mismo y para el 24 estará perfecto, porque se hace en 20 minutos pero tiene que estar en la nevera endureciéndose un par de días mínimo. En fin, vamos a ponernos con la receta ya, que vais a ver lo tremendamente fácil que es de preparar este túrrón casero.

Mousse de turrón del maestro Arzak
PARA VER LA RECETA PINCHA ESTE TEXTO
El postre de hoy es una receta que huele a Navidad por los cuatro costados. Se trata de mi versión casera de la mousse de turrón del maestro Juan Mari Arzak. Para l@s que no hayan oído hablar de él, se trata de uno de los cocineros más importantes e innovadores de los últimos 50 años y nos ha dejado cosas maravillosas para probar, como esta deliciosa y suave mousse de turrón. No os vais a arrepentir de preparar un postre que tardareis media hora en hacerlo y que va a gustar absolutamente a todo el mundo, no tengo ninguna duda de ello. Y con esas almendritas crocantes para darle el contraste de textura... está impresionante.

Roscos de vino
PARA VER LA RECETA PINCHA ESTE TEXTO
Vamos con otro dulce que se suele comer en Navidad, aunque no veo motivo para no hacerlo el resto del año, una vez se aprender a cocinarlo. Estos roscos de vino duraron en mi casa un abrir y cerrar de ojos, no os podéis imaginar cuánto nos gustaron. En que los hagáis lo vais a entender a la perfección. Voy a enseñaros ya cómo hacer la receta.

Como hacer el mejor helado de turrón
PARA VER LA RECETA PINCHA ESTE TEXTO
Este helado de turrón tiene la particularidad de que el turrón no está integrado en la mezcla de nata y leche condensada. Corté el turrón en trocitos para masticarlos y debo decir que fue todo un acierto, me encantó el restultado. Ahora espero que también os guste a vosotr@s y lo degustéis muy pronto. Se trata de una receta de aprovechamiento, ya que siempre nos sobra alguna tableta de turrón en Navidad, así que en cualquier momento podemos disfrutar de este rico helado de turrón. Además, tiene la ventaja de que lo único que necesitamos para prepararlo, es un buen batidor. No tenemos que comprar una heladera ni ningún instrumento similar para preparar este cremoso helado de turrón.

Como hacer un bizcocho de Navidad
PARA VER LA RECETA PINCHA ESTE TEXTO
Cómo hacer bizcocho de Navidad. Ya se que en España la Navidad se relaciona siempre con el turrón, los mazapanes y otros dulces. Por otro lado hace unos días me pidieron algo que me hizo reflexionar. Me pidieron un panettone y yo soy demasiado tradicional. Puse mis neuronas a trabajar (dicen que los hombres solo tenemos una pero si es así la mía rinde lo suyo) y me propuse hacer un bizcocho con sabor navideño. Puedo decir que lo he conseguido, este bizcocho sabe a Navidad.
Cuando consigues algo que se sale un poco de lo común normalmente te emocionas un poco y en esta ocasión mi emoción aumenta con cada bocado que le doy, me sabe a reuniones familiares, regalos simples, cánticos a las 4 de la madrugada... me sabe a mi Navidad de toda la vida. Con esta receta me siento útil, he sido capaz de conseguir unos sabores que seguramente otros quizás ya hayan conseguido antes, pero yo no tengo conocimiento.

Tarta fría de turrón
PARA VER LA RECETA PINCHA ESTE TEXTO
Estoy seguro de que todavía tenéis alguna tableta de turrón de Jijona, ese blandito, todavía por ahí que os ha sobrado. Bueno, pues hoy vengo con una receta para hacer una tarta fría de turrón de Jijona con la que podréis aprovecharla. Es muy sencilla, tanto, que tarda bastante más en cuajarse de lo que tardaréis en prepararla. Es un formato de tarta tipo cheesecake sin horno, de estas que llevan gelatina pero que a la vez quedan cremosas.

Turrón de chocolate con almendras
PARA VER LA RECETA PINCHA ESTE TEXTO
Volvemos con otra receta muy navideña, un turrón de chocolate y almendras casero y muy sencillo, para que sorprendáis a toda la familia en estas fiestas. Es un dulce que se prepara en 20 minutos, aunque luego tiene que estar un mínimo de un día en la nevera para endurecerse, asi que podéis prepararlo perfectamente unos días antes de Nochebuena u otra de las cenas, y disfrutarlo cuando toque. Otro apunte que debo hacer es lo de los moldes para hacerlo. Si no encontráis, podéis cortar un brick de leche por la mitad y utilizarlo como molde. Luego incluso es más fácil de desmoldar porque lo cortas con unas tijeras y listo. En fin, voy a enseñaros ya como se hace, que no quiero perder más tiempo.

Tarta de queso con diferentes presentaciones
PARA VER LA RECETA PINCHA ESTE TEXTO
Dicen que la tarta de queso, en una forma primigenia claro está, es lo que le daban a los atletas griegos debido a su alto valor energético. No sabían nada los griegos... y seguro que no solo la comían los atletas. Este tipo de postres han ido evolucionando a lo largo de los siglos hasta llegar a lo que conocemos hoy, que tenemos una amplia gama de tartas de queso diferentes con un buen número de acompañantes. Prueba de ello es esta publicación y como no quiero que esperéis más para verlas, voy a pasar a presentarlas.

Turrón de yema tostada
PARA VER LA RECETA PINCHA ESTE TEXTO
Con esta receta quiero enseñaros a preparar un delicioso y sencillo turrón de yema casero. Un postre para que hagáis esta próxima Navidad en casa y sorprendáis a la familia con vuestras habilidades reposteras o al menos, eso van a pensar hasta que sepan lo fácil que es preparar turrón en casa. Ya sé que es mucho más cómodo comprarlo ya hecho, pero como siempre digo, como lo hecho en casa no hay nada y este turrón no es una excepción. Seguro que esta receta se puede mejorar, pero no se puede hacer más fácil y espero y deseo que os pongáis a hacerlo cuanto antes, para que en casa disfrutéis de un turrón casero de escándalo.

Panna cotta de turrón de Jijona
PARA VER LA RECETA PINCHA ESTE TEXTO
¡Bueno, bueno, bueno! Vaya delicia de postre tenemos hoy amig@s. Si os gusta mucho el turrón, y más concretamente el de Jijona, esta panna cotta de turrón no os la podéis perder por nada del mundo.
Esta receta la hice con una tableta de turrón que me sobró de las navidades pasadas y ya sabéis que me gusta dar alternativas con recetas de aprovechamiento como esta. Si no tenéis turrón, yo creo que en el hipermercado que tengáis cerca, venderán durante todo el año.

Turrón de chocolate con arroz inflado
PARA VER LA RECETA PINCHA ESTE TEXTO
¡Bueno, bueno, bueno! ¿Qué tenemos aquí? Pues nada más y nada menos que la receta del turrón de chocolate con arroz inflado, ese que tanto vemos en Navidad, pero que ahora con esta receta podréis hacerlo en casa en vez de comprarlo. Sé que es mucho más fácil comprarlo y no complicarse la vida, pero el orgullo de decir que ese turrón de chocolate crujiente que está en la mesa lo has hecho con tus propias manos, no te lo va a quitar nadie. Yo creo que eso os lo van a valorar y este turrón no va a decepcionar a nadie en absoluto. Por supuesto, no os obligo a nada, podéis comprarlo perfectamente pero pienso que debo insistiros a que lo preparéis en casa. Solo vais a tardar 10 minutos y es muy, muy fácil de preparar.

Tarta tres chocolates
PARA VER LA RECETA PINCHA ESTE TEXTO
Esta tarta es un auténtico espectáculo. Quizás es algo laboriosa de hacer pero está tan buena que se te olvida a la primera cucharada lo que te ha costado hacerla. Claro, que luego te acuerdas de lo que te ha costado hacerla cuando ha desaparecido enseguida. En cualquier caso os recomiendo hacerla, en casa va a gustar mucho, especialmente si sois fanátic@s del chocolate como ocurre en la mía. Si la ponéis en un cumpleaños vais a triunfar seguro, porque hay muy poca gente a la que no le guste el chocolate.

-
#5Rosa02/12/2017 · 09:47
Son estupendos las recetas y a mi me encanta hacer postres de hecho hago roscos de reyes y la gente que lo han probado en mi casa no quieren otro postre les encantan
-
Javier Romero02/12/2017 · 09:46
Muchas gracias. Por si no lo sabes...
-
-
#4Dolores Navas02/12/2017 · 09:43
Mis mas sinceras felicitaciones Javiier Romero es ud un excelente Chef ????????? y todas sus recetas son tan deliciosas ????. Yo trato de hacer algunas y en mi página lo tengo como primera y preferida para no perderme nada Deseole feliz ???? y bendecida Navidad ???????? Muchísimas gracias ???? por brindarnos su conocimiento
-
Javier Romero02/12/2017 · 09:42
Muchas gracias. Por si no lo sabes...
-
-
#3norma02/12/2017 · 09:45
excelentes recetas, me han ayudado muchisisimo, gracias
-
Javier Romero02/12/2017 · 09:43
Muchas gracias. Por si no lo sabes...
-
-
#2Edma Jiménez10/11/2017 · 07:55
Me gustan ,sus recetas
-
#1Milagro Ramírez01/11/2017 · 06:24
Gracias por compartir tus experiencias estoy motivada a seguir tus recetas me gusta la cosina y pastelería me transportó a otra dimensión creando ????
-
Javier Romero01/11/2017 · 06:23
Muchas gracias ?????
-