Estofado de callos y morros de ternera, un guiso espectacular

225

Cómo hacer un estofado de callos y morros de ternera

Hoy vamos a preparar un estofado de callos y morros de ternera, una carne que me encanta. Es cierto que lo ideal sería cocinar a fuego muy lento, dejándolo hasta 12 horas ahí cocinando… Sin embargo, vamos a hacer una versión un poco más rápida, pero ya os digo, si tenéis la posibilidad, cuanto más tiempo lo dejéis cocinando, mejor.

Así, os dejo con la receta de este estofado de callos y morros de ternera paso a paso. Pero, además, os invito a que echéis un ojo a la categoría Estofados, donde podréis anotar más recetas de guisos riquísimos de Cocina Familiar con Javier Romero.

Ingredientes para hacer estofado de callos y morros de ternera

1 kg de callos
500 g de morros
Cebolla
Laurel
Pimentón dulce
Pimentón picante
Cayena
Salsa de tomate
Aceite de oliva
Sal
Chorizo
Pimienta

valora esta receta

Estofado de callos y morros de ternera

Hoy vamos a preparar un estofado de callos y morros de ternera, una carne que me encanta. Un guiso con mucho sabor y una auténtica maravilla.
Raciones 4
Tiempo total 3 horas 30 minutos

Ingredientes

  • 1 kg de callos
  • 500 g de morros
  • Cebolla
  • Laurel
  • Pimentón dulce
  • Pimentón picante
  • Cayena
  • Salsa de tomate
  • Sal
  • Chorizo
  • Pimienta

Elaboración paso a paso

  • Empezamos a preparar los callos y los morros
    En una olla ponemos a cocer los callos y los morros unos 10-15 minutos minutos con la tapa puesta. Después, los lavamos en el grifo.
    estofado de callos y morros de ternera paso 1
  • Cocinamos los callos y los morros
    Con los callos y morros ya lavados, los ponemos en una olla, junto con el laurel, pimienta, sal, la cebolla entera y agua y los ponemos a cocer. Cuando estén a punto de ebullición, lo bajamos al 4-5, y lo dejamos 2 horas y media, 3 horas.
    estofado de callos y morros de ternera paso 2
  • Añadimos el aliño
    Cortamos el chorizo en tacos y lo llevamos a la sartén con un chorro de aceite. Después, empezamos a añadir los callos y morros escurridos, removemos y agregamos cayena, pimentón picante, pimentón dulce y volvemos a remover. Añadimos en este momento la salsa de tomate, lo mezclamos y añadimos un poco de caldo en el que hemos cocido los callos y dejamos cocinar 5 minutos más.
    estofado de callos y morros de ternera paso 3
  • Servimos y disfrutamos
    Ya tenemos listo nuestro plato de callos y morros de ternera. Y si lo dejáis reposar un día antes de comerlo, estará aún más rico. ¡Qué aproveche!
    estofado de callos y morros de ternera final

Video

Calorías: 420kcal
Plato: Plato Principal
Cocina: Española
Keyword: Guisos, plato principal, Recetas tradicionales

Nutrition

Calorías: 420kcal

Recetas de callos recomendadas

Algunos consejos para cocinar los callos

Cocinar callos es una tarea que requiere paciencia y atención al detalle para lograr una textura y sabor perfectos. Aquí tienes algunos consejos esenciales para preparar unos callos deliciosos:

  • Atención con la limpieza: yo, para preparar este estofado, he comprado los callos y los morros en bandeja. Así, es especialmente importante que los lavemos. Esto es porque vienen con un olor muy fuerte, así que antes de cocinarlos hay que quitarles ese olor, para que no afecte luego al sabor. Así, lo mejor para lavarlos es emplear varias veces con agua fría y un poco de vinagre para eliminar cualquier impureza. Así nos aseguraremos la calidad del guiso.
  • Cocción previa: a la hora de preparar callos, debemos hervir la carne por separado antes de integrarla al guiso principal. Esto ayuda a ablandarla y a eliminar cualquier residuo adicional. Una vez hervidas, escúrrelas y enjuágalas nuevamente.
  • Ingredientes de calidad: emplear como acompañamiento embutidos de buena calidad, como chorizo el chorizo que yo he empleado, hará que el plato consiga un sabor potente y delicioso.
  • Cocción lenta: cocinar los callos a fuego lento durante varias horas ayudará a que el plato quede aún más rico. La cocción prolongada permite que los sabores se mezclen y que las tripas adquieran la textura suave y gelatinosa que caracteriza a este plato.
  • Evita la sal en la cocción: no agregues sal al inicio de la cocción, ya que puede endurecer las tripas. Es mejor ajustar la sal al final del proceso. Además, evita cocinar a fuego alto, ya que esto puede hacer que los callos se desintegren.
  • Reposo: deja reposar el guiso de un día para otro. Los callos suelen mejorar en sabor después de haber reposado, y es que los ingredientes tienen más tiempo para integrarse completamente.

Siguiendo estos consejos, conseguirás un estofado de callos y morros de ternera delicioso y con la auténtica esencia de la cocina tradicional española.

Los callos, una receta tradicional

Los callos son un plato emblemático en la gastronomía española, con varias versiones regionales que destacan por sus sabores únicos. Entre las más conocidas se encuentran los callos a la madrileña, los callos a la gallega y los callos de la abuela.

Los callos a la madrileña son quizás los más famosos. Este plato se prepara con tripas de ternera, chorizo, morcilla, jamón y especias como pimentón y laurel, cocidos a fuego lento hasta obtener una textura melosa y un caldo espeso y sabroso.

Otra variante deliciosa son los callos a la gallega, que incorporan garbanzos y se aderezan con pimentón de la Vera, aportando un toque ahumado distintivo. Este guiso es tradicional en Galicia y se disfruta especialmente en los meses de invierno.

Los callos de la abuela son una receta casera que evoca la cocina tradicional. Este plato combina las tripas con una variedad de embutidos y un sofrito de cebolla, pimiento y tomate, resaltando el sabor hogareño y la dedicación en su preparación.

Estos platos tradicionales de callos son una celebración de la cocina regional española, cada uno con su propio carácter y sabor distintivo.

Y ahora sí, ¡qué aproveche ese estofado de callos y morros de ternera!

Además, si te apetece, puedes suscribirte a la web para recibir cada día las novedades en tu correo, puedes hacerlo pinchando aquí.

Sígueme en mi Canal de YouTube, en el puedes ver un buen número de vídeos con recetas de cocina.

Sígueme en INSTAGRAM podrás subir las fotos de tus platos y etiquetarme, en cuanto las vea podré darte mi opinión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Valora esta receta




Like
Close
Cocina Familiar © Copyright 2023. Todos los derechos reservados
Close