Bacalao a la romana con espárragos a la plancha, un plato bien completo

139

Cómo hacer bacalao a la romana con espárragos a la plancha

Hoy os traigo un plato bien completito, ya que se trata de un bacalao a la romana acompañado de unos espárragos a la plancha. Una propuesta sencilla pero bien rica, perfecta para toda la familia. 

Ingredientes para hacer bacalao a la romana con espárragos a la plancha

  • Bacalao skrei fresco
  • Espárragos frescos
  • Harina
  • Huevo
  • Sal
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Lechugas variadas

Os dejo con la receta paso a paso del bacalao a la romana con espárragos a la plancha, pero además te recomiendo que eches un ojo a la categoría Recetas de Pescado, donde encontrarás muchas más opciones de Cocina familiar con Javier Romero.

valora esta receta

Bacalao a la romana con espárragos a la plancha

Hoy os traigo un plato bien completito, ya que se trata de un bacalao a la romana acompañado de unos espárragos a la plancha. Una propuesta sencilla y rica.
Raciones 4
Tiempo total 40 minutos

Ingredientes

  • Bacalao skrei fresco
  • Espárragos frescos
  • Harina
  • Huevo
  • Sal
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Lechugas variadas

Elaboración paso a paso

  • Cocemos los espárragos
    Empezamos pelando los espárragos, dejando siempre un trozo de la punta sin pelar. Después, los ponemos a hervir en abundante agua con sal, un poco de azúcar, lo que le quitará el amargor, y un chorrito de zumo de limón. Los dejaremos cociendo unos 15 minutos, sacaremos los que vamos a hacer a la plancha, y dejaremos un rato más los demás.
    bacalao a la romana paso 1
  • Pasamos los espárragos por la plancha
    A continuación, los espárragos que hemos retirado antes de la olla los vamos a terminar de hacer en la sartén, con un puntito de sal.
    bacalao a la romana paso 2
  • Preparamos el bacalao
    Cortamos el bacalao, salamos y lo rebozamos, pasándolo por harina y huevo. Después lo freímos en aceite bien caliente.
    bacalao a la romana paso 3
  • Servimos y disfrutamos
    Servimos el bacalao a la romana con los espárragos y un poco de ensalada, y tenemos un platazo listo para cualquier día.
    bacalao a la romana final

Video

Calorías: 260kcal
Plato: Plato Principal
Cocina: Española
Keyword: recetas con bacalao skrei, Recetas fáciles, Recetas para cenar

Nutrition

Calorías: 260kcal

Recetas de bacalao recomendadas

 

¿Por qué se llama bacalao a la romana?

El bacalao a la romana es un plato tradicional de la gastronomía española que se caracteriza por su sencillez y delicioso sabor. Consiste básicamente en filetes de bacalao rebozados y fritos, lo que les confiere una textura crujiente por fuera y tierna por dentro.

El nombre ‘a la romana’ proviene de la forma con la que se prepara, que es muy parecida a otros platos italianos, especialmente de la región de Roma. En la cocina italiana, ‘a la romana’ se refiere a alimentos que se preparan con una mezcla de harina y huevo antes de ser fritos. Esta técnica fue adoptada y adaptada en la cocina española, aplicándose al bacalao, un pescado muy apreciado en la dieta mediterránea.

Consejos para el cocinado del bacalao a la romana

  • Selección del bacalao: es fundamental escoger bacalao de buena calidad. Yo en este caso vi en el mercado unos filetes de bacalao skrei que tenían una pinta… No pude resistirme. El bacalao puede ser fresco o desalado. Si optas por bacalao salado, asegúrate de desalarlo correctamente, sumergiéndolo en agua fría durante 24 a 48 horas y cambiando el agua varias veces.
  • Sobre el rebozado, comentaros que algunos añaden un poco de cerveza o agua con gas para lograr una textura más esponjosa y crujiente, parecido a una tempura. Yo en este caso he hecho un rebozado clásico.
  • Usa aceite de oliva para freír, ya que resiste mejor las altas temperaturas y aporta un sabor característico. El aceite debe estar bien caliente, para evitar que el bacalao absorba demasiado aceite y quede grasoso.
  • Tras freírlos, coloca los filetes sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite. Sirve el bacalao a la romana inmediatamente para disfrutar de su textura crujiente.
  • En cuanto al acompañamiento, tradicionalmente, el bacalao a la romana se sirve con una rodaja de limón y acompañado de ensalada, patatas fritas o alguna salsa ligera, como alioli o una salsa de tomate. En este caso, además, hemos preparado unos riquísimos espárragos.

Sobre el cocinado de los espárragos

A la hora de cocer los espárragos, vais a ver que le pongo, además de sal, un poco de azúcar. Esto es porque el espárrago tiene un punto de amargura, que con ese poco de azúcar contrarrestamos. Además, yo añado también un pelín de zumo de limón (nada, poca cosa, no llega ni a medio limón exprimido), pues me gusta mucho el sabor que aporta.

En cuanto al tiempo de cocción de los espárragos, va a depender de la época que sean. Estos en concreto que son de principio de temporada se van a cocer muy rápido. Así que los hemos dejado tan solo unos 15 minutos, pues luego los vamos a rematar a la plancha. Si solo los vamos a cocer, los dejaremos un poco más. Además, tened en cuenta que cuando sacamos del agua los espárragos, salen con una temperatura tan alta que se siguen cocinando un poquito más. 

Una vez cocidos los espárragos, tan solo hay que añadirles un poquito de aceite, un poquito de vinagre, una puntita de sal, y son pura delicia. Con ellos tenemos una guarnición ideal para carnes, pescados… que además aporta muchísimos beneficios.

Beneficios de los espárragos

Los espárragos blancos son altamente nutritivos y ofrecen numerosos beneficios para la salud. Son diuréticos y laxantes, ayudando a eliminar toxinas y mejorar la digestión. Su alto contenido en antioxidantes combate el envejecimiento y reduce la inflamación. Además, favorecen la función cognitiva gracias a su contenido de ácido fólico y asparagina, y son una excelente fuente de minerales esenciales, como el potasio y el calcio. Vamos, ¡todo ventajas!

Si te apetece puedes suscribirte a la web para recibir cada día las novedades en tu correo, puedes hacerlo pinchando aquí.

Sígueme en mi Canal de YouTube, en el puedes ver un buen número de vídeos con recetas de cocina.

Sígueme en INSTAGRAM, podrás subir las fotos de tus platos y etiquetarme, en cuanto las vea podré darte mi opinión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Valora esta receta




Like
Close
Cocina Familiar © Copyright 2023. Todos los derechos reservados
Close