Cordero a la pastora, un guiso al estilo de Javier Romero con un resultado impresionante

333

Cómo hacer cordero a la pastora

El cordero a la pastora que os presento hoy es un guiso típico de la región española de Aragón y que voy a hacer por primera vez. Como he visto muchas formas distintas de hacerlo, lo que voy a hacer es prepararlo a mi manera, es decir, cordero a la pastora al estilo Javier Romero. No perdáis detalle porque queda exquisito, en seguida vais a poder verlo…

Ingredientes para hacer el cordero a la pastora

  • Cordero
  • Cebolla
  • Ajo
  • Zanahoria
  • Salsa de tomate
  • Coñac
  • Caldo de carne (opcional)
  • Clavo
  • Romero
  • Laurel
  • Aceite de oliva
  • Patatas
  • Agua
  • Sal

Si te gusta esta receta de cordero a la pastora, no dejes de visitar las categorías de estofados y recetas de cordero.

valora esta receta

Cordero a la pastora paso a paso

Hoy te enseño a hacer una receta con la que te vas a dejar media barra de pan en la salsa: cordero a la pastora. Apunta los ingredientes y los pasos, que empezamos...
Raciones 4
Tiempo total 1 hora

Ingredientes

  • 1 Kg de cordero
  • 1 unidad de cebolla de tamaño mediano
  • 3 unidades de dientes de ajo
  • 1 unidad de zanahoria
  • guisantes
  • 6 cucharadas de salsa de tomate
  • 100 ml de coñac
  • orégano
  • romero
  • clavo
  • laurel
  • acetie de oliva
  • pastilla de caldo de carne (opcional)
  • patatas
  • agua
  • sal

Elaboración paso a paso

  • Doramos el cordero
    Lo primero que vamos a hacer es limpiar el cordero, quitarle la grasa, e introducirlo en la cazuela para sellarlo. Es mejor ponerlo en la sartén cuando el aceite todavía no se ha calentado del todo y dejarlo que se vaya dorando.
    cordero a la pastora paso 1
  • Cortamos las verduras y cocinamos
    Mientras tanto, vamos a proceder a cortar la cebolla, la zanahoria y el ajo para añadirlos a la cazuela cuando esté dorado el cordero. Añadimos el laurel, el romero, cuatro clavitos y seguimos cocinando durante diez minutos más.
    cordero a la pastora paso 2
  • Añadimos el resto de ingredientes
    Pasado este tiempo vamos a añadir el coñac al guiso, la sal y la salsa de tomate. Removemos para que se integren los ingredientes, cocinamos durante dos minutos y, a continuación, incorporamos el agua.
    cordero a la pastora paso 3
  • Y ahora las patatas
    El siguiente paso es añadir unos guisantes a la cazuela, pelar las patatas, cortarlas en cachelos (no muy grandes) y sumarlas también a la cazuela.
    cordero a la pastora paso 4
  • Dejamos cocinar
    Añadimos otro poco de sal, agua hasta cubrir las patatas, pastilla de caldo de carne... bajamos un poco el fuego y dejamos cocinar con la cazuela tapada durante 30 minutos. Pasado este tiempo destapamos y dejamos cocinar otro poco, hasta que veamos que ya está perfecto el guiso.
    cordero a la pastora paso 5
  • Servimos y disfrutamos
    Ya tenemos listo nuestro cordero a la pastora al estilo Javier Romero. No os imagináis qué bueno está y qué delicioso sabor a campo tiene. Os animo a que lo hagáis en casa, lo disfrutéis y me comentéis en las redes sociales qué os ha parecido. ¡Que aproveche!
    cordero a la pastora paso final

Video

Calorías: 350kcal
Plato: Segundo plato
Cocina: Española
Keyword: Recetas de carne, recetas de segundos platos, segundos platos

Nutrition

Calorías: 350kcal

Recetas de estofado de cordero recomendadas

El cordero, una carne apreciada en todo el mundo

La carne de cordero es muy apreciada en numerosas culturas alrededor del mundo. Proviene de ovejas jóvenes, generalmente menores de un año, lo que le da una textura tierna y un sabor distintivo y delicado. El cordero es una carne que puede ser preparada de muchas formas y se adapta a una gran variedad de recetas y métodos de cocción.

Lo que más destaca de la carne de cordero es su caracterísitico y magnífico sabor, que se enriquece con el tiempo de cocción y las especias con las que se adereza. En muchas cocinas tradicionales, se utilizan hierbas como el romero, el tomillo y el ajo, que combinan perfectamente con el cordero, potenciando su sabor natural. Además, esta carne también se suele marinar o adobar antes de cocinarse para añadir profundidad y complejidad a su sabor.

En cuanto a su valor nutricional, es una fuente rica en proteínas de alta calidad, esenciales para el crecimiento y la reparación de tejidos en el cuerpo humano. También contiene una cantidad significativa de vitaminas y minerales, como la vitamina B12, el zinc y el hierro, todos cruciales para diversas funciones corporales, incluyendo la formación de glóbulos rojos y el mantenimiento del sistema inmunológico. Y no solo eso, además contiene grasas saludables, que son importantes para una dieta equilibrada, aunque debe ser consumida con moderación debido a su contenido calórico.

La carne de cordero es particularmente popular en la cocina de la región medieterránea, del Medio Oriente y de algunas zonas de América Latina. Platos populares y tradicionales como el cordero asado, el cordero estofado, el tajín de cordero marroquí o el cordero a la parrilla son solo algunos ejemplos de la versatilidad culinaria de este producto. Además, su consumo está asociado a celebraciones y festividades, lo que le añade un valor cultural significativo.

Aquí os dejo ideas para preparar cordero:

– Asado al horno: Cocinar el cordero lentamente en el horno con hierbas y especias.

– A la parrilla: Cordero asado en una parrilla, perfecto para chuletas y brochetas.

– Estofado: Cocinar el cordero a fuego lento con verduras y caldo.

– Guisado: Similar al estofado, pero con una salsa más espesa.

– Tajín marroquí: Cocinado en una cazuela de barro con especias, frutos secos y verduras.

– Curry: Cocinar el cordero con una mezcla de especias y leche de coco o yogur.

– A la menta: Marinar el cordero con menta fresca y cocinar a la parrilla o al horno.

– Kebabs: Trozos de cordero marinados y asados en brochetas.

– Ragú: Cocinar a fuego lento con tomates, vino y hierbas.

– Cordero al romero: Asar o grillar el cordero con ramas de romero.

– Pierna de cordero rellena: Rellenar la pierna con hierbas, frutos secos y pan rallado, y luego asarla.

– Cordero a la cerveza: Cocinar en una salsa a base de cerveza, cebolla y ajo.

– Cordero a la mostaza: Cocinar con una salsa de mostaza y crema.

– Albóndigas de cordero: Mezclar carne picada de cordero con especias y cocinar en salsa.

– Cordero a la marroquí: Cocinar con una mezcla de especias, como comino, cilantro y canela.

– Biryani de cordero: Un plato de arroz especiado con trozos de cordero.

– Cordero al vino tinto: Cocinar en una salsa de vino tinto con cebollas y zanahorias.

– Cordero al ajo: Asar o estofar con abundante ajo y hierbas.

Además, si te apetece, puedes suscribirte a la web para recibir cada día las novedades en tu correo, puedes hacerlo pinchando aquí.

Sígueme en mi Canal de YouTube, en el puedes ver un buen número de vídeos con recetas de cocina.

Sígueme en INSTAGRAM podrás subir las fotos de tus platos y etiquetarme, en cuanto las vea podré darte mi opinión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Valora esta receta




Like
Close
Cocina Familiar © Copyright 2023. Todos los derechos reservados
Close