Receta de pan de leche blandito y delicioso
Cómo hacer pan de leche
Hoy tenemos una de las recetas más demandadas de internet. El pan de leche casero es un sinónimo de triunfo cada vez que se publica una receta en la red. No es de extrañar que sea así, porque incluso el que se comercializa, está riquísimo.
Ahora quiero enseñarte a hacerlo en casa, si todavía no sabes y si sabes también, porque de todo se puede aprender algo. A lo mejor no se te había ocurrido juntar los panes en un molde y hacer una especie de pastel de pan de leche. Luego se van cogiendo trozos para comerlo como queráis. Es una receta básica que todo el mundo debería conocer, porque tiene muchas posibilidades después.
Vídeo de la receta PASO A PASO

Registra tu email y accede totalmente GRATIS, a una selección de mis mejores recetas
Ingredientes para 8 personas
Preparación paso a paso
1 - Mezclar la levadura con la leche
Comenzamos poniendo la levadura en polvo en la leche y mezclándola para que se disuelva todo lo posible.
2 - Mezclar los huevos con la harina y la sal
Ponemos la harina y la sal en un bol (o en el bol del batidor mecánico y lo tenéis) y mezclamos para repartir la sal. Luego batimos los huevos ligeramente y los añadimos al bol. Removemos bien para que se integren con la harina.
3 - Añadir la mezcla de leche y levadura
Una vez tengamos los huevos integrados, agregamos la mezcla de leche y levadura. Volvemos a remover para mezclarla con el resto de ingredientes.
4 - Turno de la mantequilla
Derretimos la mantequilla en el microondas durante unos segundos. Luego la incorporamos a la masa de pan de leche y la integramos. Como veis, no vamos añadiendo un nuevo ingrediente, hasta que el anterior está mezclado.
5 - Hacer el primer levado de la masa
Cuando la masa ya se despegue del fondo del bol sin dejar rastro, es el momento de parar de amasar. No es como una masa de empanada, que sabemos que está hecha cuando ya no se pega a las manos. Le damos forma de bola y tapamos el bol con un trapo. Dejamos que haga el primer levado durante un mínimo de 1 hora.
6 - Hacer bolas con la masa y el segundo levado
Una vez terminado el primer levado, retiramos la masa y le sacamos el aire. Luego hacemos bolas y las colocamos en un molde previamente engrasado, con cierta distancia entre unas y otras. Si los queréis hacer individuales, tendréis que colocarlas en una bandeja con un papel de horno o similar. Independientemente de eso, tenemos que volver a cubrir las bolas y esperar a que hagan el segundo levado, que tardará otra hora más o menos.
7 - Pintar los bollos con huevo y hornearlos
En que los bollos de pan de leche hayan hecho el segundo levado, batimos un huevo y los pintamos con la ayuda de una brocha. Encendemos el horno a 180ºC con calor arriba y abajo SIN ventilador. Cuando esté caliente, metemos el molde y horneamos los bollos durante 20 minutos aproximadamente.
8 - Dejar enfriar el pan de leche
Pasado ese tiempo, retiramos el molde del horno y esperamos a que se enfríe el pan de leche antes de desmoldarlo y comerlo.
9 - Ya hemos terminado el pan de leche casero
Y ya está amig@s. Hemos terminado nuestro pan de leche casero. Espero que lo hagáis muy pronto en casa y subáis la foto final a Instagram, mencionando mi cuenta @cocinafamiliarjr. Así veré que habéis hecho una de mis recetas y me pondré muy contento.
Nada más por hoy. Mañana más y mejor aquí, en Cocina Familiar.
Recetas caseras que te encantarán
-
#2Filomena Gonçalves16/03/2021 · 07:04
Bom dia Javier. Te sigo desde Portugal, siempre me saem muito bem as suas receitas. Gracias de coração. Filomena Gonçalves
-
#1Arancha26/02/2021 · 07:47
En la receta del pan de leche está el azúcar como ingrediente, 60 grs., lo que no veo en el proceso es en qué momento se incorpora
-
Javier Romero26/02/2021 · 07:47
La pongo en la leche con la levadura
-