Rollitos de calabacín rellenos con jamón y queso y guarnición de patatas

310

Cómo hacer rollitos de calabacín rellenos con jamón y queso

Hoy te presento una de esas recetas que son coser y cantar: rollitos de calabacín rellenos con jamón y queso. Solo necesitas cuatro ingredientes para hacer este riquísimo entrante. Sigue leyendo y no pierdas detalle, porque además te cuento cómo hacer una guarnición de patatas con las que siempre triunfo.

Ingredientes para hacer rollitos de calabacín rellenos con jamón y queso

  • Calabacín
  • Jamón de York
  • Queso en lonchas
  • Beicon

Y para que tengas donde escoger, además de estos rollitos de calabacín, te voy a dejar el enlace a las recetas con calabacín que tengo publicadas en Cocina Familiar, así como a otras de entrantes y aperitivos y recetas con verdura

valora esta receta

Rollitos de calabacín rellenos con jamón y queso, paso a paso

Son muy fáciles y rápidos de hacer, así que no te pierdas los pasos para hacer estos rollitos de calabacín.
Raciones 4
Tiempo total 30 minutos

Ingredientes

  • Calabacín
  • Jamón de York
  • Queso en lonchas
  • Beicon

Elaboración paso a paso

  • Cortamos el calabacín y lo pasamos por la plancha
    Cortamos el calabacín en tiras largas y finas, les quitamos las puntitas, los salamos y los añadimos a una sartén con tan solo un poco de aceite. No hace falta hacerlos mucho, solo lo suficiente para que se ablanden y podamos trabajar con ellos.
    rollitos de calabacín paso 1
  • Ponemos el relleno
    Ahora vamos a poner sobre cada calabacín una loncha de queso y una de jamón de York.
    rollitos de calabacín paso 2
  • Enrollamos
    El siguiente paso es enrollar nuestros rollitos.
    rollitos de calabacín enrollar
  • ... Y les ponemos el beicon
    Ahora vamos a poner alrededor una loncha de beicon.
    rollitos de calabacín paso 4
  • Los horneamos
    Precalentamos el horno a 180℃ con calor por arriba y por abajo, sin ventilador. A continuación, introducimos la bandeja con los rollitos en el horno y cocinamos durante 10 minutos a 180℃.
    rollitos de calabacín paso 5
  • Los colocamos sobre una tostada, servimos y disfrutamos
    Ya solo falta poner los rollitos sobre una tostada y degustarlos despacito. Te animo a que los hagas en casa y me cuentes en las redes sociales qué te han parecido. ¡Están de muerte!
    rollitos de calabacín paso final
  • Como guarnición, unas patatas
    Ahora te enseño a hacer unas patatas que puedes servirlas como guarnición para estos rollitos de calabacín o para un pollo asado, pescado... lo que quieras.
    Para hacerlas solo vas a necesitar patatas, ajo en polvo, aceite de oliva y sal. Sigue estos pasos:
    - Pones a calentar aceite en la sartén.
    - Mientras se calienta, pelas las patatas y las limpias con papel absorbente.
    - Cortas las patatas por la mitad y luego en lonchas, como si fueran patatas panaderas.
    - Añades las patatas a la sartén, bajas el fuego, tapas y dejas cocinar hasta que se hagan, vigilando y dándoles vueltas de vez en cuando.
    - Antes de que terminen de hacerse, les pones ajo en polvo y sal. ¡Y listas!
    guarnición de patatas fritas

Video

Calorías: 250kcal
Plato: Entrante y aperitivos
Cocina: Española
Keyword: Recetas de picoteo, Recetas económicas, Recetas fáciles, Recetas para cenar

Nutrition

Calorías: 250kcal

Recetas con calabacín recomendadas

Las propiedades del calabacín

Antes de irme quiero hablarte del calabacín porque es un alimento que me gusta mucho y que da mucho juego en la cocina, además de ser sabroso, ligero y saludable.

Es una hortaliza perteneciente a la familia de las cucurbitáceas, la misma que incluye a otros vegetales como el pepino y la calabaza. Es originario de América, aunque hoy en día se cultiva en diversas partes del mundo gracias, como te comentaba, a su adaptabilidad y beneficios nutricionales.

El calabacín se caracteriza por su forma alargada y cilíndrica, aunque también existen variedades redondas. Su piel puede ser de color verde oscuro, verde claro, amarilla o incluso moteada, mientras que su carne es blanca y jugosa. Este vegetal se consume principalmente cuando está inmaduro, es decir, antes de que las semillas se desarrollen por completo, lo que asegura una textura tierna y un sabor suave.

Es una hortaliza muy apreciada por su bajísimo contenido calórico y su riqueza en nutrientes. Para que te hagas una idea, por cada 100 gramos, te aporta más o menos 17 calorías, lo que lo convierte en un alimento ideal para dietas hipocalóricas. Además, es una excelente fuente de vitamina C, vitamina A y folatos. También contiene minerales esenciales como el potasio y el magnesio. La fibra dietética presente en el calabacín contribuye a una buena digestión y ayuda a mantener la sensación de saciedad.

Gracias a su perfil nutricional, el consumo regular de calabacín puede ofrecer diversos beneficios para la salud. Su alto contenido de antioxidantes, como la vitamina C y los carotenoides, ayuda a combatir el estrés oxidativo y a reducir el riesgo de enfermedades crónicas. Y no solo eso, la presencia de potasio contribuye a la salud cardiovascular al ayudar a regular la presión arterial. Además, el calabacín tiene un alto contenido de agua, lo que favorece la hidratación y el buen funcionamiento de los riñones. 

El calabacín es un ingrediente extremadamente versátil en la cocina. Se puede consumir crudo, en ensaladas, o cocido, en una amplia variedad de platos. Es común verlo en recetas como el ratatouille, cremas, sopas y guisos. También puede ser asado, a la parrilla, al vapor o incluso convertido en espirales para sustituir la pasta. Su sabor suave lo convierte en un excelente acompañante para carnes, pescados y otros vegetales.

Así pues, nos encontramos ante una hortaliza nutritiva, versátil y fácil de cultivar, que ofrece múltiples beneficios para la salud y una amplia gama de posibilidades culinarias.

De momento, nada más por hoy, salvo estas recomendaciones:

Si te apetece puedes suscribirte a la web para recibir cada día las novedades en tu correo, puedes hacerlo pinchando aquí.

Sígueme en mi Canal de YouTube, en el puedes ver un buen número de vídeos con recetas de cocina.

Sígueme en INSTAGRAM, podrás subir las fotos de tus platos y etiquetarme, en cuanto las vea podré darte mi opinión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Valora esta receta




Like
Close
Cocina Familiar © Copyright 2023. Todos los derechos reservados
Close