Empanadillas con masa casera, receta exquisita y de aprovechamiento de Javier Romero

1.1K

Cómo hacer empanadillas con masa casera

Queridos amigos, aquí estoy un día más para hacer una estupenda receta, en este caso de aprovechamiento. Os voy a preparar unas empanadillas con masa casera y rellenas de carne de cordero con salsa de tomate y pimientos najeranos. Espero que os resulten tan espectaculares como a mí porque de verdad que son un escándalo.

Ingredientes para hacer empanadillas con masa casera

  • Harina de fuerza
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Carne de cordero
  • Salsa de tomate
  • Pimientos najeranos
  • Aceite para freír, agua y sal.

No dejes de preparar y probar estas empanadillas con masa casera rellenas de cordero. Y, además, si te gustan este tipo de recetas, te aconsejo que visites las categorías de recetas de cordero empanadas caseras, donde vas a poder encontrar muchas más opciones. 

valora esta receta

Receta de empanadillas con masa casera paso a paso

Apunta los ingredientes y los pasos para hacer estas empanadillas con masa casera. Son de aprovechamiento y están super buenas.
Raciones 4 personas
Tiempo de cocción 2 horas 15 minutos
Tiempo total 2 horas 30 minutos

Ingredientes

  • 300 g de harina de fuerza
  • 150 g de agua
  • 30 g de aceite de oliva virgen extra
  • 7 g de sal
  • carne de cordero
  • salsa de tomate
  • aceite para freír
  • pimientos najeranos

Elaboración paso a paso

  • Hervimos la carne de cordero
    Lo primero que vamos a hacer es cocer la carne de cordero durante dos horas, hasta que se quede bien blanda.
    empanadillas con masa casera paso 1
  • Hacemos la masa
    En un recipiente introducimos la harina de fuerza, el agua, el aceite y la sal. Removemos con un tenedor o cuchara para integrar los ingredientes y, a continuación, procedemos al amasado en la máquina durante cinco minutos a baja potencia. Al terminar este tiempo, amasamos otro poco con las manos, formamos una bola con la masa, la introducimos en un bowl tapado con film y la dejamos reposar.
    empanadillas con masa casera paso 2
  • Picamos la carne de cordero
    Ahora vamos a desmenuzar la carne de cordero y la picamos levemente para que nos queden trozos de un tamaño homogéneo.
    empanadillas con masa casera paso 3
  • Preparamos el relleno de las empanadillas
    Ponemos el cordero en un bowl y le añadimos unos pimientos najeranos cortados en pedazos pequeños y la salsa de tomate. Removemos todo muy bien.
    empanadillas con masa casera paso 4
  • Ahora vamos a hacer y a freír las empanadillas
    El siguiente paso, y final, es ir haciendo las empanadillas. Para ello, hacemos una bolita de masa, la aplastamos y estiramos con un rodillo, rellenamos cada oblea con el relleno de carne de cordero y la sellamos con un tenedor. A continuación, las freímos por ambos lados en la sartén con abundante aceite caliente. Y hacemos así con todas: estirar, rellenar y freír.
    empanadillas con masa casera paso 5
  • Servimos y disfrutamos
    Ya están listas nuestras empanadillas con masa casera y rellenas de cordero con pimientos najeranos. ¡Estupendísimas! Te animo a que las pruebes porque son un auténtico escándalo.
    empanadillas con masa casera paso final

Video

Calorías: 250kcal
Plato: Entrante y aperitivos
Cocina: Española
Keyword: aperitivos fritos, Recetas de aprovechamiento, Recetas fáciles, Recetas para cenar

Nutrition

Calorías: 250kcal

Recetas de empanadillas recomendadas

Empanadillas, un aperitivo clásico de la cocina española e internacional

Las empanadillas son una delicia. Están tan buenas, que no solo se comen en España si no en multitud de países y culturas alrededor del mundo. Las empanadillas son unas obleas de masa rellena, doblada y sellada, que puede ser cocinada mediante fritura (lo más habitual en España), horneado o incluso al vapor, dependiendo de la tradición culinaria.

En cuanto a su origen, tienen una historia rica y variada. En España, particularmente en Galicia, se les conoce como empanadas y son una especialidad tradicional, normalmente rellenas de ingredientes como atún, carne, mariscos, o verduras, y se preparan en una masa de harina de trigo que luego se hornea.

La influencia española se extendió a América Latina, donde cada país ha adaptado la receta a sus propios gustos y productos locales. Por ejemplo, en Argentina, las empanadas suelen estar rellenas de carne, cebolla, huevo, aceitunas y especias, y pueden ser horneadas o fritas.

En Asia, por su parte,  tienen variantes igualmente populares, como los «jiaozi» chinos y los «gyoza» japoneses. Estas versiones se suelen preparar con una masa más fina y se rellenan con mezclas de carne picada y vegetales, aderezadas con jengibre, ajo, y salsa de soja. Normalmente se cocinan al vapor o fritas ligeramente para darles una textura crujiente.

Algo que tienen en común es la versatilidad de los rellenos. Las empanadillas pueden ser dulces o saladas, vegetarianas o con carne, sencillas o sofisticadas. Los rellenos tradicionales pueden incluir ingredientes como quesos, champiñones, espinacas, pollo, mariscos, entre otros.

Anota estas ideas para rellenar tus empanadillas:

Atún, huevo y tomate
Espinacas y queso feta
Carne picada y aceitunas
Pollo y champiñones
Jamón y queso
Camarones y queso crema
Maíz y bechamel
Bacalao y pasas
Chorizo y pimientos
Calabaza y ricotta
Berenjena y mozzarella
Ternera y cebolla caramelizada
Queso de cabra y nueces
Manzana y canela
Crema pastelera
Plátano y chocolate

Además de ser deliciosas, las empanadillas son prácticas. Su tamaño las convierte en una opción ideal para aperitivos y meriendas, y su preparación puede ser sencilla, permitiendo su elaboración en grandes cantidades para eventos o reuniones familiares.

En conclusión, las empanadillas son la prueba de cómo una receta puede adaptarse y transformarse en múltiples culturas, manteniendo su esencia pero variando en ingredientes y métodos de cocción, resultando en una amplia gama de sabores y texturas que deleitan paladares en todo el mundo.

Si te apetece puedes suscribirte a la web para recibir cada día las novedades en tu correo, puedes hacerlo pinchando aquí.

Sígueme en mi Canal de YouTube, en el puedes ver un buen número de vídeos con recetas de cocina.

Sígueme en INSTAGRAM, podrás subir las fotos de tus platos y etiquetarme, en cuanto las vea podré darte mi opinión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Valora esta receta




Like
Close
Cocina Familiar © Copyright 2023. Todos los derechos reservados
Close