Receta para hacer canelones de berenjena
Hoy, en Cocina Familiar con Javier Romero, os presento un auténtico recetón que se va a convertir en uno de vuestros platos favoritos, no me cabe la menor duda. Son unos canelones de berenjena rellenos con un suave preparado de carne amalgamado con leche y harina, con el toque picante de unos chiles frescos que compré en el hipermercado al que suelo ir. Luego los he cubierto con una bechamel fina perfecta para gratinar y luego he rallado un buen queso curado para que les dé ese toque tan necesario de crujiente y sabor que da el queso gratinado.
Al parecer, el origen (o más bien el perfeccionamiento) de los canelones, se atribuye al famoso compositor italiano Gioachino Rossini, de quien se dice que era un excelente cocinero. Los cannelloni alla Rossini originales eran de carne o pollo con foie gras, champiñones o trufas, vino dulce y todo ello bañado con bechamel y queso parmesano.
Y aunque el origen claramente se sitúa en Italia, curiosamente no es allí donde más se consumen. Los siglos de acuerdos comerciales entre el sur de Italia y el noreste de España, hicieron que los canelones vinieran a Cataluña donde hoy en día existen multitud de versiones. Fueron introducidos por los cocineros italianos de algunas familias de la burguesía barcelonesa del siglo XIX y rápidamente los adaptaron a los gustos e ingredientes de la región. Por supuesto, hoy en día se consumen en todo el país, pero sí es cierto que en Cataluña son típicos de la región.
Como sé que os gustan mucho las recetas de canelones como estos canelones de berenjena, voy a dejaros unas cuantas recetas de las que tengo publicadas en Cocina Familiar que podéis ver pulsando el título en azul.
- Canelones con revuelto de espinacas
Disfruta de las 150 mejores recetas de Javier Romero, todas ellas seleccionadas con mucho cariño para los amantes de la cocina tradicional.

Vídeo de la receta
Ingredientes para 4 personas
Preparación paso a paso
Como he picado la carne en casa, he tenido que limpiarla de grasa y membranas que puedan molestar luego. Si no queréis pasar por esto, podéis pedir en la carnicería que os la piquen toda junta, incluido el jamón.
Si la vais a picar en casa, tendréis que hacerlo en el accesorio para picar que viene normalmente al comprar una batidora.
Cuando tengamos la carne lista, picaremos los chiles picantes. La cantidad dependerá de vuestra tolerancia al picante, aunque si no os gusta, con ponerle pimiento normal bastará. Sofreímos un poco los chiles en una sartén con aceite de oliva cubriendo el fondo y luego añadimos la carne y comenzamos a trabajarla para que quede bien desmenuzada.
En que tengamos la carne hecha, añadiremos el pimentón y removeremos para que quede bien mezclado. Luego haremos lo mismo con el tomate frito y posteriormente rallaremos el huevo cocido y volveremos a mezclar.
Después de que reduzca un poco el líquido, pondremos 3 cucharadas soperas de harina que mezclaremos para que absorba el líquido y se integre bien. Luego añadiremos medio litro de leche aproximadamente y de nuevo removeremos para que se mezcle bien con la harina y haga una especie de bechamel, que dejaremos reducir hasta que al moverla, lo haga toda a la vez.
En ese punto, volcaremos toda la masa en una fuente para que se enfríe y se endurezca, para poder manejarla mejor después.
Mientras se enfría el relleno, tenemos que preparar la berenjena para hacer los canelones. Necesitamos unas láminas de berenjena finas, para lo que os recomiendo la mandolina de Tescoma que me podéis ver utilizar en el vídeo. Una vez las tengamos cortadas, dispondremos una bandeja plana con un papel de horno y colocaremos las láminas de berenjena con sal en cada una de ellas y un chorrito de aceite de oliva. Encendemos el horno a 180ºC con calor arriba y abajo, y cuando esté caliente hornearemos la berenjena durante 15-20 minutos.
Pasado ese tiempo, comrpobaremos si las láminas están lo suficientemente flexibles para enrollarlas y si es así, retiraremos la bandeja del horno. Esperaremos a que las láminas se enfríen para no quemarnos y luego iremos poniendo un poco de relleno en el extremo grueso y enrollando.
Según vayamos enrollando, iremos colocando los canelones en una bandeja de cristal o cerámica profunda, con un poco de tomate frito en el fondo. Tenemos que ponerlos con el pliegue del canelón hacia abajo para que no se desenrollen.
Ahora prepararemos la bechamel ligera para gratinar, cuya receta tengo publicada y podéis verla PULSANDO AQUÍ. Una vez hecha, la volcaremos sobre los canelones procurando que los cubra todos.
Acto seguido, rallaremos abundante queso curado por encima y encenderemos el gratinador del horno.
Metemos la bandeja y gratinaremos el tiempo suficiente para que el queso se funda y se dore.
Una vez tengamos listos los canelones de berenjena, los retiramos del horno y los llevamos rápidamente a la mesa para comerlos antes de que se enfríen.
Y ya está amig@s, hemos terminado nuestros canelones de berenjena. Una receta que espero que preparéis muy pronto en vuestras casas y me contéis el resultado por las redes sociales. Me despido ya, os espero en la próxima receta que publicaré aquí, en Cocina Familiar.
-
#6Norma17/01/2021 · 09:28
Me gustan lacocina naturista y vegetariana
-
#5Ana María15/01/2021 · 07:27
Quería preguntarle si al hacer las berengenas en láminas y hechas en el horno primeramente no amargan. Un saludo y muchas gracias
-
Javier Romero15/01/2021 · 07:27
A mi no me amargaron...
-
-
#4Amarilis Rodriguez15/01/2021 · 07:29
Excelente receta, la versatilidad de la berenjena nos abre paso a un sinfin de recetas, comodas, rapidas y muy ricas. Gracias por compartir. Amarilis. Venezuela.
-
#3Mauris Brito07/01/2021 · 07:27
Me encanta la berenjena.
-
Javier Romero07/01/2021 · 06:58
Me alegro de seros útil, gracias por confiar en mis recetas ???? ????
-
-
#2Pilar Quaranta07/01/2021 · 07:27
Muy buena receta de canelones de berenjenas, sabrosas y geniales recetas.FELICITACIONES !!
-
Javier Romero07/01/2021 · 06:48
Me alegro de seros útil, gracias por confiar en mis recetas ???? ????
-
-
#1Teresa Herrera11/03/2020 · 07:29
Excelente. Me gusta los platos que publican. Muchas gracias