Ensalada de garbanzos y confit de pato con sabor extraordinario de Javier Romero

376

Cómo hacer ensalada de garbanzos y confit de pato

La ensalada de garbanzos y confit de pato tiene un sabor tan extraordinario, que vais a querer comerla todos los días. Y es que con la llegada del buen tiempo apetecen las ensaladas, también las templadas, ¿verdad? La que os traigo hoy es  molona, pero molona en todos los sentidos. Seguid leyendo y veréis… 

Ingredientes para hacer ensalada de garbanzos y confit de pato

  • Garbanzos
  • Laurel
  • Cebolla
  • Beicon 
  • Setas shiitake
  • Seta de ostra
  • Tomate cherry
  • Aguacate
  • Piña
  • Confit de pato
  • Aceitunas
  • Agua
  • Sal

Ahora empezamos con la receta de esta ensalada de garbanzos y confit de pato, pero también me gustaría recomendaros que echéis un vistazo a las categorías ensaladas y recetas con legumbres para ver muchas más recetas, fáciles y deliciosas, de Cocina Familiar con Javier Romero.

valora esta receta

Ensalada de garbanzos y confit de pato

Apunta los ingredientes y el procedimiento para hacer esta nutritiva Ensalada de garbanzos y confit de pato.
Raciones 4 personas
Tiempo total 45 minutos

Ingredientes

  • 250 g de garbanzos
  • laurel
  • cebolla
  • beicon
  • setas shiitake
  • setas de ostra
  • tomates cherry
  • aguacate
  • piña
  • confit de pato
  • aceitunas
  • agua
  • sal

Elaboración paso a paso

  • Cocemos los garbanzos
    Dejamos los garbanzos en remojo durante 12 horas y los cocemos en agua hirviendo con sal, cebolla y laurel. Yo los he tenido 22 minutos en la olla rápida y a máxima presión. Cuanto más duros sean, más tiempo necesitarán, lógicamente.
    Ensalada de garbanzos y confit de pato paso 1
  • Cocinamos el beicon y las setas
    Ponemos a freír el beicon en una sartén con un poco de aceite. Mientras se hace, vamos a quitar el tallo a las setas shiitake, las cortamos en trozos no muy gruesos y las añadimos a la sartén junto al beicon. Hacemos lo mismo con las setas de ostra: cortamos en trozos pequeños, añadimos a la sartén y terminamos de cocinar todo junto. Al finalizar, dejamos que se enfríe un poquito.
    Ensalada de garbanzos y confit de pato paso 2
  • Preparamos el confit de pato
    Introducimos en el microondas el paquete de muslo de pato confitado. A continuación, lo sacamos del envoltorio y lo desmenuzamos en pedazos no muy grandes.
    Ensalada de garbanzos y confit de pato paso 3
  • Juntamos los ingredientes
    Ahora vamos poner en un bowl los garbanzos, la piña cortada en tacos pequeños, los tomates cherry partidos por la mitad, las aceitunas, el contenido de la sartén con el beicon y las setas, el pato, un poco de sal, aceite y vinagre. Finalmente, removemos para que se mezclen bien los ingredientes.
    Ensalada de garbanzos y confit de pato paso 4
  • Decoramos con aguacate, servimos y disfrutamos
    Ya solo falta ponerle un poco de aguacate por encima para decorar y ya tenemos lista nuestra ensalada de garbanzos y confit de pato. ¡Deliciosa! Espero que la hagáis, que os guste y me digáis vuestro parecer en las redes sociales.
    Ensalada de garbanzos y confit de pato paso final

Video

Calorías: 250kcal
Plato: Ensalada
Cocina: Española
Keyword: primeros planos, Recetas con garbanzos, Recetas para cenar

Nutrition

Calorías: 250kcal

Recetas de ensaladas recomendadas

Por qué te conviene comer garbanzos

Seguro que mil veces has oído hablar de lo importante que es comer legumbres, así que permíteme que te dé alguna información importante sobre los garbanzos.

Son una leguminosa que ha sido cultivada y consumida por el hombre a lo largo de la historia. Originarios del Medio Oriente, se cree que su cultivo se remonta a unos siete mil años atrás, con evidencias arqueológicas en Turquía y otros países de la región. Los garbanzos se han convertido en un alimento fundamental en muchas cocinas de todo el mundo por su versatilidad, sabor y, sobre todo, aporte nutricional.

Y es que son una excelente fuente de proteínas, especialmente para dietas vegetarianas y veganas. Contienen todos los aminoácidos esenciales, aunque en cantidades menores de metionina, lo que los hace más completos cuando se combinan con cereales como el arroz. Además, son ricos en fibra, lo que promueve una digestión saludable y ayuda a mantener estables los niveles de azúcar en la sangre. También aportan vitaminas y minerales importantes, como el hierro, magnesio, fósforo, zinc, vitamina B6 y ácido fólico.

¿Cuáles son los beneficios de los garbanzos para la salud? Principalmente, su alto contenido de fibra y proteínas los convierte en un alimento saciante, lo que puede ayudar en el control del peso. La fibra también contribuye a la salud cardiovascular al reducir los niveles de colesterol LDL (el «malo»). Los garbanzos tienen, asimismo, un bajo índice glucémico, lo que significa que liberan energía de manera gradual y pueden ayudar a controlar los niveles de azúcar en la sangre, siendo una buena opción para personas con diabetes.

En la cocina, los garbanzos son increíblemente versátiles, y por eso puedes ver un montón de recetas en Cocina Familiar con el garbanzo como ingrediente principal. Así, pueden utilizarse en una amplia variedad de platos, desde sopas y guisos hasta purés o ensaladas, como la que hoy te presento. 

Además, la harina de garbanzo, que se obtiene al moler los garbanzos secos, es una alternativa sin gluten a las harinas de trigo y se utiliza en muchas recetas, incluyendo panes, tortas y rebozados.

Asi pues, los garbanzos no solo son un alimento nutritivo y beneficioso para la salud, sino que también ofrecen una versatilidad culinaria que los convierte en un ingrediente valioso en la cocina de todo el mundo.

Si te apetece puedes suscribirte a la web para recibir cada día las novedades en tu correo, puedes hacerlo pinchando aquí.

Sígueme en mi Canal de YouTube, en el puedes ver un buen número de vídeos con recetas de cocina.

Sígueme en INSTAGRAM, podrás subir las fotos de tus platos y etiquetarme, en cuanto las vea podré darte mi opinión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Valora esta receta




Like
Close
Cocina Familiar © Copyright 2023. Todos los derechos reservados
Close