Como hacer pollo asado en cazuela, receta de la abuela
Pollo asado en cazuela, historia:
¡Hola querid@s amig@s¡ En el día de hoy vengo con otra nueva receta que hago con el fin de ir añadiendo cosas a mi recetario que no tenía todavía o bien ir renovando las que ya tenía hechas, para darles un salto de calidad. Como ya sabréis a estas alturas, tengo un canal de TV por internet llamado cocina-familiar.tv, en el que vais a encontrar todos los vídeos del programa además de unos vídeos tutoriales de cocina para principiantes. En el día de hoy, tenemos un delicioso pollo asado en cazuela.
El pollo es uno de esos alimentos que se consumen en todos los hogares de forma regular, en España nos comemos unos 24 kilos de pollo por habitante y año y ahora con la crisis se ha disparado el consumo por ser una de las carnes mas económicas. Por eso ya que estamos subiendo el consumo os voy a explicar esta receta que hace que el guiso sea bastante sano, si le quitamos las patatas fritas y la piel al pollo, puede considerarse de dieta, ligerita y sabrosa como me pedís muchas según os coméis un trozo de tarta. Tal y como os lo presento es plato único al ser un plato combinado, pollo y guarnición, no hace falta más para que la comida sea completa, un poco fruta y se acabó, ya tenemos suficiente.
Ingredientes
Para 4 personas:
Pollo asado en cazuela, preparación:
Lo primero que hay que hacer para cocinar este pollo asado en cazuela es despiezar el ave. Para ello os dejo un tutorial en vídeo que podéis ver pinchando AQUÍ, así que no os perdáis ningún detalle l@s que no sepáis muy bien cómo hacerlo todavía. Una vez hayamos separado todas las piezas las salpimentamos. Continuamos preparando la cazuela donde asaremos el pollo. He utilizado para este cometido una rustidera maravillosa de Tescoma, que me sirve tanto para el horno como para la vitro. Tiene una tapa que también sirve como bandeja, además de una rejilla, es muy completa. Si queréis obtenerla podéis hacerlo pinchando AQUÍ. En esta rustidera hice también el pavo asado en Navidad y quedó impresionante. Como digo es una gran herramienta para cualquier cocina. Ponemos aceite de forma que cubra el fondo y cuando esté caliente ponemos a sofreír el pollo. Cuando empiece a dorarse, vertemos el vino blanco para que vaya tomando sabor y evapore el alcohol. Luego ponemos el zumo de limón y después un poquito de agua. Lo tapamos y dejamos que se cocine. 15 minutos después añadimos el pimiento rojo y seguimos cocinando el pollo asado en cazuela. Lo tendremos cocinando aproximadamente 45 minutos más, es decir, en total una hora entera más o menos. Unos 5 minutos antes de terminar de cocinar este pollo asado en cazuela, añadimos los champiñones. No se ha hecho antes porque son todo agua y hubieran desaparecido. Pasados los 5 minutos, retiramos del fuego la rustidera y dejamos que repose durante un ratito más. Ya sabéis que siempre me gusta dejar reposar las cosas un poco después de terminar de cocinarlas. Y hasta aquí la receta de hoy amig@s, pollo asado en cazuela, un guiso para el día a día económico y sencillo, no se puede pedir más. ¡Hasta la próxima!
-
#6viky.boscan@gmail.com11/03/2020 · 07:29
excelente receta
-
#5yelainet09/08/2016 · 06:39
¿Cuándo se le agrega el ajo? Gracias
-
Javier Romero09/08/2016 · 06:39
Al principio
-
-
#4Maite15/06/2016 · 17:21
cuando echas las chalotas?
-
Javier Romero15/06/2016 · 17:21
Quiero suponer que al principio.... para sofreirlas un poco.
-
-
#3Javier Romero02/05/2016 · 11:18
Son un tipo de cebolletas que se venden en Europa al menos, no se como se pueden llamar en América, puedes sustituirla por cebolla normal.
-
#2yudy02/05/2016 · 11:18
Que rico pero quiero saber que es chalotas en la receta del pollo con champiñones
-
#1Javier Romero02/05/2016 · 11:18
Creo sinceramente que en el vídeo está bien explicado...