Ventresca de atún con fritada
Ventresca de atún, historia:
Hoy tenemos una nueva receta de pescado, en este caso atún, uno de los pescados con más sabor que hay y personalmente uno de los que más me gusta. La ventresca es la parte mas sabrosa del atún y si no la has probado… pues te estás perdiendo algo que merece mucho la pena.
Se pesca tradicionalmente en el Cantábrico con artes de pesca bastante respetuosas con la especie, aunque parezca raro es así, incluso se llega a pescar con caña, no os digo mas, en esta temporada es cuando se aprovecha a ponerlo en conserva, cada día se pone mas en las casas así que si os animáis… La grasa que tiene el bonito o el atún es de la buena, la que no produce colesterol por lo que el consumo de este pescado es altamente recomendable.
Tengo que destacar de esta receta, que he empleado un ingrediente de mi nuevo patrocinador IBSA, que para los que no lo sepan, es una fábrica de conservas de El Bierzo (León). He quedado maravillado por todos los productos que he probado hasta ahora y hasta han puesto un lote con mi cara, que por si queréis verlo os dejo enlazado AQUÍ. Son productos de primera calidad y altamente recomendables para quien quiera comer bien y rico.
Disfruta de las 150 mejores recetas de Javier Romero, todas ellas seleccionadas con mucho cariño para los amantes de la cocina tradicional.

Vídeo de la receta
Ingredientes para 4 personas

Preparación paso a paso
Comenzaremos a preparar esta receta poniendo la ventresca de atún en una bandeja de horno, si es de estas que son profundas y que llevan parrilla mucho mejor, así podremos poner un poco de agua en el fondo de forma que la grasa del atún vaya cayendo sin hacer una humareda.
Ponemos sal y calentamos el horno a 180 grados centígrados con ventilador, si no lo tenéis, debéis ponerlo a 200 grados. Cuando haya alcanzado la temperatura metemos la bandeja al horno, donde estará asando durante 20 minutos.
Mientras se hace la ventresca de atún en el horno, vamos haciendo la fritada. Para ello os dejo AQUÍ la receta que publiqué hace unos días, así lo veis tranquilamente tanto por escrito como en el vídeo que tiene.
Una vez esté hecha la fritada y hayan pasado los 20 minutos de asado de la ventresca de atún, solo tenemos que juntarlo todo y disfrutar de un gran plato.
Y ya hemos terminado una nueva receta, no creo que esperéis mucho para hacerla. Nos vemos mañana con un nuevo plato delicioso. ¿Qué será? No tenéis que esperar mucho para verlo... ¡Buen provecho!