Turrón de guirlache, receta casera

Turrón de guirlache, historia:
El turrón tiene muchos padres, pero aunque no fuera como lo conocemos ahora, es una de esas cosas que debemos agradecer a los árabes que lo trajeron consigo cuando nos conquistaron.
Aunque se ha centrado la producción en la zona de Alicante, podríamos decir que de allí se conocen los más clásicos. Hoy en día se elaboran muchos tipos diferentes de turrón y en muchas zonas de España.
El que yo os presento hoy lo podéis hacer cualquiera en casa, es super facilísimo, claro que podemos complicarlo todo lo que queramos, pero yo os voy a explicar como se hace la base y luego cada cual podrá aplicar las variantes que mejor le parezcan...
El guirlache proviene del francés grillage y básicamente se refiere a algo tostado, en este caso almendra tostada con azúcar tostada...
Turrón de guirlache, ingredientes:
Almendras peladas y tostadas. Azúcar blanquilla, el mismo "volumen que las almendras". Oblea, no es imprescindible.Turrón de guirlache, preparación:
Como podéis ver, utilizamos el mismo volumen de almendras que de azúcar, no el mismo peso, cuidado con este dato. Con estas cantidades conseguiremos un turrón crujiente y poco pegajoso ya que el caramelo cubre mas o menos las almendras. Siempre podemos poner menos almendra, pero el turrón perderá en calidad, aunque nos salga mas económico y obtengamos una cantidad mayor.
Lo primero que debemos hacer es tener las almendras tostadas, podemos comprarlas ya así, o comprarlas crudas y tostarlas en el horno, en cualquier caso siempre sin piel.



A continuación nos disponemos a preparar la superficie plana en la que vayamos a poner el turrón una vez hecho, "cuidado" que quema mucho, la superficie debe ser mármol o como en este caso, yo he utilizado una pizarra gruesa.
Si ponemos oblea es mejor, ya que así ni siquiera mancharemos jejejeje, de no ser así en el momento que se enfríe podremos separarlo del mármol sin ningún problema.
Una vez todo listo ponemos el azúcar en un recipiente de acero inoxidable a poder ser y comenzamos a hacer el caramelo, una vez derretido el azúcar ya de color tostado, pondremos las almendras removiendo bien hasta que vemos que todas están impregnadas con el caramelo. Seguidamente lo vertemos en la oblea dándole forma más o menos plana, a nuestro gusto, y ya solo debemos dejar enfriar un poco para cortarlo y guardarlo... Si, he dicho guardarlo, dejar que se enfríeeee jajajaja, que ansiassss.



Bueno, como podéis ver os he dado la receta básica, ¿como podríamos enriquecerla?, empezando por el azúcar, hay quién le pone miel, no lo considero necesario, pero....
Hay quién además de almendras le pone una parte de avellanas, hay quién le pone piñones por encima recién sacado del fuego para que se peguen, incluso bolitas de anís, o la que yo aporto como novedad porque le da un toque interesante... unos chips de chocolate...



Puedes seguir mi trabajo en Facebook donde publico todos los días en mi fan page: Cocina familiar con Javier Romero
Si quieres puedes participar en mi grupo de Facebook para am@s de casa, donde solo se habla de cocina y los participantes se aconsejan o recomiendan recetas y trucos entre si: Amig@s de Javier Romero
-
#6Douglas Adán López Fernández17/11/2020 · 08:51
Excelente receta, sencilla y Excelente Maestro. Mil gracias. Bendiciones ????????????????????
-
Javier Romero17/11/2020 · 08:49
Gracias por hacer comentarios ????
-
-
#5Dala Mereth07/12/2019 · 07:41
Quiero saber cuanto vale el libro de recetas y cuantas recetas trae
-
Javier Romero07/12/2019 · 07:38
Tienes que llamar al teléfono 605166645 y te explico
-
-
#4nanda blazquez22/10/2017 · 09:30
me parecen muy buenas sus recetas , y ademas faciles, gracias
-
Javier Romero22/10/2017 · 09:30
Muchas gracias :)
-
-
#3Javier Romero02/05/2016 · 11:18
No se como explicarte esto sin poner lo que ya está escrito en la receta..., te ruego que la leas con atención, es muy simple, pones el azúcar en el cazo al fuego y le das vueltas...
-
#2Violeta Gomez02/05/2016 · 11:18
pero como se prepara el caramelo con el azucar?? para el Turrón de guirlache??
-
#1Javier Romero02/05/2016 · 11:18
Si no la conoces es difícil de explicar, aunque lo más fácil es decirte que es lo mismo con lo que se hacen las Ostias de comulgar en la iglesia.