Turrón de chocolate con arroz inflado en 10 minutos
Receta de turrón de chocolate Suchard
¡Bueno, bueno, bueno! ¿Qué tenemos aquí? Pues nada más y nada menos que la receta del turrón de chocolate con arroz inflado, ese que tanto vemos en Navidad, pero que ahora con esta receta podréis hacerlo en casa en vez de comprarlo. Sé que es mucho más fácil comprarlo y no complicarse la vida, pero el orgullo de decir que ese turrón de chocolate casero que está en la mesa lo has hecho con tus propias manos, no te lo va a quitar nadie. Yo creo que eso os lo van a valorar y este turrón no va a decepcionar a nadie en absoluto. Por supuesto, no os obligo a nada, podéis comprarlo perfectamente pero pienso que debo insistiros a que lo preparéis en casa. Solo vais a tardar 10 minutos y es muy, muy fácil de preparar.
Voy a dejaros por aquí otras recetas de turrón casero de las que tengo publicadas en Cocina Familiar. Para verlas solo tenéis que pulsar sobre el título en azul.
- Turrón de nata y nueces. Es uno de los más consumidos en Navidad. Al menos en mi casa nunca falta una tableta de este delicioso turrón. Con esta receta, podrás prepararlo en casa y sorprender a todos en estas fiestas.
- Turrón de chocolate con almendras. Una preparación parecida a la del turrón de chocolate con arroz inflado que tenemos hoy, pero el chocolate es algo más amargo y lleva almendras tostadas. No son unas almendras cualquiera, pues tengo familiares con campos de almendros y me las trajeron a casa. Luego cascamos los almendrucos, tostamos las almendras en el horno y posteriormente las pelamos, de modo que estuvieran perfectas para la preparación del turrón de almendras y chocolate.
- Turrón de yema. Con el de Jijona, el turrón duro y el de chocolate con arroz inflado, es el turrón más consumido en Navidad. Diría que es de los más sencillos de preparar en casa, dentro de los turrones tradicionales.
- Turrón de Jijona. El turrón por excelencia. Es el desdendiente directo de la repostería árabe, que es al fin y al cabo de donde procede el turrón. Sus ingredientes básicos, miel y frutos secos, son utilizados habitualmente en las elaboraciones árabes.
Vídeo de la receta
Ingredientes para 4 personas
Preparación paso a paso
Cómo hacer turrón de chocolate
Comenzamos poniendo una cazuela al fuego con agua para derretir el chocolate al baño maría. Esto quiere decir que tenemos que poner el agua suficiente para que moje la parte de abajo de un bol metálico, pero no tanta como para que se sobre. El fuego debe ser suave porque en ningún caso debemos permitir que el agua llegue a hervir. Pues lo dicho, colocamos el bol y en su interior el chocolate troceado y la manteca.
Esperar a que el chocolate y la manteca estén completamente fundidos
Cuando comience a derretirse, empezaremos a dar vueltas con un batidor de varillas manual e iremos removiendo hasta que el chocolate y la manteca estén completamente fundidos e integrados.
Añadir el arroz inflado y mezclarlo con el chocolate
Ahora agregamos el arroz inflado y lo mezclamos bien pero con cuidado para no destrozarlo y que quede lo más entero posible.
Poner la mezcla en los moldes para turrón
Acto seguido, volcaremos la mezcla en unos moldes para turrón y con la ayuda de una paleta o lengua, igualaremos la parte superior para que quede lo más plana posible. Si no encontráis moldes para turrón, podéis utilizar un brick de leche cortado por la mitad a lo largo.
Esperar a que el turrón de chocolate se enfríe y desmoldar
Solo tenemos que dejar que se enfríe bien y luego meterlo a la nevera para que se quede completamente sólido. Y ya está amig@s, hemos terminado este delicioso y casero turrón de chocolate crujiente. Me despido ya, mañana más y mejor aquí, en Cocina Familiar.
-
#6Mabel Flores González07/01/2021 · 07:27
Hola Javier, sigo tus recetas, me gustan mucho. Disfruto poder hacer cosas variadas en la cocina. Gracias por tus recetas. Dios te bendiga.
-
Javier Romero07/01/2021 · 06:52
Me alegro de seros útil, gracias por confiar en mis recetas ???? ????
-
-
#5ana tesan07/01/2021 · 07:27
me encantan sus recetas
-
Javier Romero07/01/2021 · 06:50
Me alegro de seros útil, gracias por confiar en mis recetas ???? ????
-
-
#4Patricia Zavaletabie07/01/2021 · 07:27
Buenas noches, quisiera saber cómo se hace el arroz inflado
-
Javier Romero07/01/2021 · 06:51
Yo lo compro en la sección de cereales del comercio...
-
-
#3maria pellegrini19/12/2020 · 09:25
FELICITACIONES !!!!!!!!!!!!!
-
Javier Romero19/12/2020 · 09:23
Gracias por participar en cocina familiar ????
-
-
#2Sandra17/12/2020 · 06:47
Me encantan tus recetas en especial los turrones, ricos y faciles de lograr, saludos y Feliz Navidad!? te saludo desde Argentina???
-
Javier Romero17/12/2020 · 06:47
Gracias por participar en el cocina familiar ????
-
-
#1Soledad Santos07/12/2020 · 08:45
DONDE SE CONSIGUE EL ARROZ INFLADO???? NUNCA LO HABIA ESCUCHADO. VIVO EN USA.
-
Javier Romero07/12/2020 · 08:42
En la sección de cereales para el desayuno...
-