Tarta tres leches de chocolate
Hoy, en Cocina Familiar con Javier Romero, tenemos un postre muy especial, ya que es el que preparé por mi 59 cumpleaños y siendo la antesala de los 60, pensé que tenÃa que hacer algo realmente espectacular. Por eso me decidà a versionar la famosa tarta tres leches mexicana haciendo el bizcocho de chocolate en vez de uno normal. Se trata de una tarta un poco costosa de preparar (me refiero a la cantidad de tiempo) pero estaréis de acuerdo conmigo en que en las ocasiones especiales, un poco de esfuerzo siempre merece la pena. En el caso de esta tarta tres leches de chocolate, os puedo asegurar sin ningún género de dudas, que es un postre top. Una tarta que dejará a todos los invitados con la boca abierta.
En los ingredientes veréis unas cantidades que quizá os parezcan demasiado elevadas. Esto es porque hice un bizcocho de 30x40 cm. En el caso de que hagáis una tarta más pequeña, tendréis que adaptar los ingredientes al tamaño de vuestro molde y también los de la nata y la mezcla de leches.
Disfruta de las 150 mejores recetas de Javier Romero, todas ellas seleccionadas con mucho cariño para los amantes de la cocina tradicional.

VÃdeo de la receta
Ingredientes para 8 personas
Preparación paso a paso
Primero de todo derretiremos el chocolate. Para ello pondremos una cazuela al fuego a baja intensidad con dos dedos de agua en su interior. Luego colocaremos un bol metálico que quepa en su interior pero de forma que no llegue a tocar el agua. Ahora pondremos en el bol el chocolate y la mantequilla para que se vayan derritiendo y mezclando.
Una vez lo tengamos derretido y mezclado, añadiremos la leche y la integraremos con el chocolate. Acto seguido haremos lo mismo con la almendra molida y en que esté todo bien mezclado, apagaremos el fuego y dejaremos ahà el chocolate mientras hacemos otras cosas.
Si disponéis de un batidor mecánico como este, podréis hacer el siguiente paso simultáneamente. El paso en cuestión es poner en el bol del batidor los huevos con el azúcar y batirlos a velocidad máxima durante 5-7 minutos. De este modo conseguiremos una mezcla de color blanquecino que ha aumentado mucho en tamaño.Â
En ese punto, bajaremos la velocidad a media intensidad y volcaremos todo el chocolate. Esperaremos a que esté completamente mezclado antes de dar el siguiente paso.
En el caso de que el bol del batidor se os quede justo por la cantidad de masa, volcaremos ésta en un bol más grande. A continuación, añadiremos la harina mezclada con la levadura a través de un colador para tamizarla. Luego removeremos hasta que esté toda integrada con el resto de la mezcla.
Ahora engrasaremos el molde con srpay desmoldante, o untado de mantequilla y harina espolvoreada, y volcaremos toda la masa en su interior, procurando que quede bien repartida.
Encendemos el horno a 160ºC con calor arriba y abajo, y en que esté caliente metemos el molde y horneamos el bizcocho durante 50 minutos. Este es un tiempo orientativo porque el tiempo depende del tamaño del bizcocho y de la altura del molde. En mi caso, como he utilizado un molde muy grande, la masa no tenÃa mucha altura y por eso calculé 50 minutos.
Pasado ese tiempo, comprobaremos si el bizcocho de chocolate está hecho pinchándolo con una aguja. Si ésta sale limpia, ya podremos retirarlo del horno definitivamente y esperar a que se enfrÃe.
Ahora bien podéis utilizar el bizcocho entero para hacer la tarta o bien cortar un trozo y hacer una tarta con una forma que os guste más.
Lo siguiente es mezclar en un recipiente los 500 ml nata lÃquida, los 500 ml de leche y los 750 g de leche condensada especificados en los ingredientes. Acto seguido, pincharemos el bizcocho e iremos poniendo cazos de esta mezcla que vayan empapando todo. Os recomiendo no gastar toda la mezcla en esta tarea, para luego ponerle un poco a cada trozo que sirvamos en el fondo del plato.
Es el momento de montar la nata. Para ello pondremos en el bol de nuestro batidor el litro de nata para montar y los 400 g de azúcar glas. Comenzaremos el batido a velocidad media alta y pararemos cuando la nata esté casi montada por completo. Ahà añadiremos el queso crema y volveremos a batir hasta que el queso esté perfectamente integrado con la nata.
En este punto, pondremos una buena capa de nata en la parte superior del bizcocho procurando que quede lo más uniforme posible. Luego llenaremos una manga pastelera con el resto de la nata e iremos haciendo columnas desde la parte inferior del bizcocho hasta la superficie, asà por todo el lateral.
Y ya está amig@s, hemos terminado nuestras tarta tres leches de chocolate. Una receta que espero que preparéis muy pronto en casa y que subáis la foto final a Instagram mencionando mi cuenta @cocinafamiliarjr. Asà veré que la habéis hecho y me pondré muy contento. Nada más por hoy, mañana más y mejor aquÃ, en Cocina Familiar.
-
#2Jesús Ricardo Fernández04/05/2019 · 08:31
Se ve exquisita la torta tres leches. Aprovecho la oportunidad para enviarle mis felicitaciones por su cumpleaños, espero que la pase estupendo en compañia de sus seres queridos. Desde Venezuela le envÃo un fuerte abrazo y que continúen los éxitos en la cocina. Saludos
-
#1Belen12/10/2018 · 07:57
Se ve genial,habrá q probar hacerla,me gustarÃa saber de q medida del molde está puesta esta receta,gracias!!!
-
Javier Romero12/10/2018 · 07:55
El molde mide 40 x 30 cms.
-