Tarta tatín, receta casera
Culpables, las hermanas Tatín son culpables del tremendo accidente que dio origen a esta tarta. La cocina tiene estas cosas, ¿cuantas recetas os llevo mostradas que surgieron de casualidades?, esta en concreto nace de unas manzanas quemadas y su aprovechamiento.
Cuenta la leyenda que estaban cocinando unas manzanas, cuando se dieron cuenta se les había pasado el punto y estaban “quemadas”, entonces para aprovecharlas les pusieron pasta quebrada por encima, la hornearon y cuando estuvo hecha le dieron la vuelta, entonces dijeron…” coño que cosa tan rica” jajaja. Así surgió la tarta tatín según la versión mas extendida, por supuesto yo os presento una versión libre que facilita su ejecución al mismo tiempo que le da otro toque.
He cambiado la pasta quebrada por bizcocho y en lugar de hacer la versión original, he cocido un poco la manzana antes de hornear, añadiendo un toque de canela. El resultado ya lo comprobaréis, espectacular para mi gusto, acompañado de un poco helado de vainilla es para relamerse.
Para ver la receta completa, podéis hacerlo PULSANDO AQUÍ y verla en mi web Postres Caseros, o bien mirando el vídeo que hay justo debajo de este texto.
Vídeo de la receta
-
#4piedad marcos06/05/2018 · 11:58
solamente comentar que yo la hice con manzanas reinetas que son un poco acidas y quedo expectacular!!!! muchas gracias por sus recetas.
-
Javier Romero06/05/2018 · 11:57
Gracias :)
-
-
#3ANA04/11/2016 · 08:58
Tiene una vista impresionante!!!! Que rica se ve! En casa nos encanta. bsss y feliz día!
-
#2isabella villalobos04/11/2016 · 08:58
Muchas gracias por todas estas recetas que comparte con tantas personas , cada una de ellas son maravillosas y variadas , nos ayuda a escoger día con día a saber que cocinar en nuestros hogares , muchas gracias de todo corazón y bendiciones
-
#1Asunción Bueno Torrecilla04/11/2016 · 08:58
Muy buena