Tarta Oreo o galleta para uno de Bilbao
Tarta Oreo o galleta para uno de Bilbao, historia:
¡Hola mis querid@s amig@s¡ En el día de hoy vengo con otra nueva receta que hago con el fin de ir añadiendo cosas a mi recetario que no tenía todavía o bien ir renovando las que ya tenía hechas, para darles un salto de calidad. Como ya sabréis a estas alturas, tengo un canal de TV por internet llamado cocina-familiar.tv, en el que vais a encontrar todos los vídeos del programa además de unos vídeos tutoriales de cocina para principiantes. En el día de hoy, tenemos una tarta inédita en Cocina Familiar, la tarta oreo o galleta para uno de Bilbao.
Ya tardaba en hacer esta tarta en Cocina Familiar y por fin me decidí a cocinarla. Hace 3 años ni me hubiera imaginado hacer una tarta así, pero a base de esfuerzo y estudio ya me salen tartas como esta, que para cualquier celebración es de lo más apañada y parece una galleta gigante. Creo que daréis una gran sorpresa a tod@s en casa haciendo esta tarta en el próximo cumpleaños que toque. Vamos a ponernos manos a la obra.
Ingredientes
Tarta Oreo o galleta para uno de Bilbao, preparación:
Lo primero que tenemos que hacer para elaborar esta tarta oreo, es separar la crema blanca de la galleta negra. Luego pulverizamos la parte negra con la trituradora, para hacer la base mezclando el polvo de galleta con la mantequilla y reservamos una parte para espolvorear al final por encima. Ahora comenzamos a preparar la parte que luego quedará en el centro de la tarta oreo. Diluimos la cuajada en polvo en el medio litro de leche par empezar. En una cazuela ya habremos puesto la crema de las galletas, la nata, el azúcar y el chocolate blanco en polvo (o la tableta troceada). Añadimos la leche con la cuajada y ponemos a calentar para que se derrita todo y quede perfectamente mezclado. Si por el contrario habéis utilizado gelatina en polvo, la cantidad a utilizar para 1 litro de líquido, la diluis en agua y luego la vertéis cuando todo esté mezclado. Con la base de galleta hecha, vertemos la mezcla con cuidado y la dejamos enfriar durante unas horas para que se cuaje y quede sólida. Pasado ese tiempo espolvoreamos el resto de la galleta pulverizada que nos quedaba y ya tenemos lista nuestra tarta oreo, o como la llamo yo, galleta para uno de Bilbao. Hasta aquí la receta de hoy amig@s, ¡Hasta mañana!
-
#6Javier Romero02/05/2016 · 11:18
La nata es crema de leche si, en cuanto a lo de la gelatina, no se puede sustituir, es lo que arma la tarta.
-
#5Alfonsina02/05/2016 · 11:18
Por que ingrediente sustituyo la gelatina sin sabor y la crema de leche,es lo mismo que crema doble en Uruguay? Gracias
-
#4Javier Romero02/05/2016 · 11:18
La necesaria para un litro de líquido.
-
#3mery02/05/2016 · 11:18
que cantidad se debe utilizar de gelatina
-
#2Javier Romero02/05/2016 · 11:18
Claro, se hace con la galleta molida y la mantequilla.
-
#1Javier Romero02/05/2016 · 11:18
Debo suponer que no has visto el vídeo... ya digo que en América no se vende, que debéis utilizar gelatina...