Tarta de zanahoria cubierta de chocolate y avellana
Hoy, en Cocina Familiar con Javier Romero, tenemos un espectacular postre que consiste en una tarta de zanahoria cubierta de chocolate y avellana. Un postre muy vistoso y delicioso que si pones en la mesa de celebración de un cumpleaños, todo el mundo va a flipar en colores, y eso simplemente viéndola. Cuando la prueben os van a avasallar preguntándoos por la receta, que de dónde la habéis sacado. Lógicamente, decidles que la habéis sacado de Cocina Familiar, que aquí van a encontrar la receta de esta tarta y muchas otras más, dulces y saladas, calóricas y ligeras. En este portal, que es más un recetario online que otra cosa, tenéis una amplia variedad de platos para mantener una dieta equilibrada y alguno que otro para daros un capricho, que nunca viene mal darse uno de vez en cuando.
Y para que tengáis otras alternativas para tartas de cumpleaños, voy a dejaros por aquí enlaces a recetas que tengo publicadas en Cocina Familiar y que podéis ver pulsando el título en azul.
Vídeo de la receta
Ingredientes para 8 personas
Preparación paso a paso
Para triturar la zanahoria y batir al mismo tiempo, he utilizado una licuadora de vaso. En el vaso colocaremos la zanahoria pelada y cortada en trozos, los 6 huevos, el azúcar y el aceite. Luego lo trituraremos todo hasta conseguir una mezcla uniforme.
A continuación, volcaremos toda la masa en un bol y mezclaremos la harina con la levadura. Después la añadiremos a través de un colador para que quede bien tamizada.
Luego añadiremos las avellanas que previamente habremos triturado (aunque no las trituré durante mucho tiempo para que se notasen los trocitos en el bizcocho) y mezclaremos para que queden bien repartidas.
Ahora, en un molde de aro desmontable de 26 cm de diámetro, pondremos un papel de horno entre la base y el aro para que no se filtre nada de líquido. Lo engrasamos con spray desmoldante y volcamos toda la mezcla en su interior.
Encendemos el horno a 180ºC con calor arriba y abajo SIN ventilador, y en que esté caliente metemos el molde y horneamos el bizcocho durante 45 minutos.
Pasado ese tiempo, comprobaremos si el bizcocho está hecho pinchándolo con una aguja. Si ésta sale limpia, podremos retirarlo del horno definitivamente y esperar a que se enfríe del todo para desmoldarlo.
Una vez lo tengamos completamente frío, nos pondremos a hacer el ganache de chocolate. Colocaremos una cazuela al fuego con un poco de agua en el fondo. La cazuela debe tener un tamaño suficiente para que quepa un bol metálico pero que éste no llegue a tocar el agua. En el bol pondremos la nata, la mantequilla, el azúcar glas y el chocolate troceado.
Esperaremos a que se funda todo y comenzaremos a remover. Si veis que el ganache está muy espeso, podéis ponerle un poquito más de nata. En que esté en el punto de espesor deseado, lo retiraremos del fuego y lo dejaremos atemperar un poquito para que esté algo más espeso.
En ese punto, colocaremos el bizcocho sobre una parrilla con una bandeja debajo e iremos vertiendo poco a poco el ganache por encima, procurando que toda la superficie del bizcocho y el lateral queden cubiertos de chocolate. Para rematar, pondremos un poco de avellana troceada por encima.
-
#3Aida Concepcion29/06/2020 · 08:42
Casi Nunca Puedo entender las medidas con los números de las cantidades que tengo que Usar. Pues me da miedo usar de mas oh menos . Podría por favor poner la medidas con números de US . Soy Puertorriqueña y Vivo en Estados Unidos. Gracias. Bendiciones
-
Javier Romero29/06/2020 · 08:41
El problema es que yo soy español y no conozco las medidas que utilizas... Deberías buscar en google un conversor de medidas.
-
-
#2adolfo Gadea17/04/2020 · 05:49
Hola Javier: Me he hecho un fuel seguidor de tu cocina. Antes veía a muchos en YouTube, pero desde que te descubrí, paso del resto y solo te sigo a tí. He comprado tu libro de Receta familiar y también el de morroneo. Me gusta mucho tus explicaciones y también que haces unas medidas generosas de producto. Ya he hecho varias recetas tuyas y me han salido de vicio. Recibe un cordial saludo. Mañana voy hacer la tarta de zanahoria y nata.
-
Javier Romero17/04/2020 · 05:49
Muchas gracias, me alegra saber que te he sido útil...
-
-
#1Rosa María Olivas Vázquez02/12/2018 · 10:11
Muy buenas recetas.
-
Javier Romero02/12/2018 · 10:11
Muchas gracias por el comentario.
-