Tarta de queso casera, la mas fácil del mundo
Tarta de queso casera, la más fácil del mundo. Hoy, en Cocina Familiar, os traigo la reedición de la primera de tarta de queso que publiqué allá por el año 2013, cuando empezaba mi andadura en este mundo de los blogs de recetas. Se trata de una tarta de queso, la más fácil del mundo y por eso cualquiera, y cuando digo cualquiera me refiero hasta el menos dotado en repostería, podría hacerla si le apeteciera en un momento dado.
La historia del pastel de queso nos lleva a la antigüedad, el primer dato fiable proviene de Grecia, en el año 776 A.C. le dieron pastel de queso a los atletas de los juegos olímpicos. Desde ahí a la actualidad hay multitud de versiones, tanto en las formas como en el tipo de queso a utilizar. Los primeros datos escritos provienen del siglo III A.C. en un texto romano de Marcus Porcius Cato que incluyó una receta escrita de algo parecido al pastel de queso.
Y así hasta el día de hoy en que la tarta de queso se ha hecho super famosa en Nueva York, que puede ser una de las más complicadas de hacer actualmente, pero algún día la haremos, entre esta y la primera hay muchas versiones que iremos realizando poco a poco en que iremos incrementando la dificultad de la misma.
Como sé que os encantan las tartas de queso, os voy a dejar enlaces a algunas de las recetas que tengo publicadas en Cocina Familiar. Podéis verlas pulsando el título en azul.
Disfruta de las 150 mejores recetas de Javier Romero, todas ellas seleccionadas con mucho cariño para los amantes de la cocina tradicional.

Vídeo de la receta
Ingredientes para 8 personas
Preparación paso a paso
Comenzamos poniendo todos los ingredientes en un bol y mezclándolos con la batidora hasta conseguir una mezcla homogénea.
Una vez batidos, prepararemos un molde de aro desmontable de 26 cm de diámetro, en el que pondremos un papel de horno entre la base y el aro. Luego volcaremos toda la mezcla en su interior. En el pack de repostería de Cocina Familiar, podéis encontrar el mismo molde que he utilizado para hacer esta tarta de queso. PULSA AQUÍ para ir a la tienda.
Encendemos el horno a 180ºC con calor arriba y abajo SIN ventilador, y cuando esté caliente meteremos la tarta de queso que estará horneando durante 45 minutos aproximadamente.
Pasado ese tiempo, pinchamos la tarta con una aguja y si ésta sale limpia, ya podremos retirarla del horno.
Y ya está amig@s, hemos terminado nuestra tarta de queso, la más fácil del mundo. Una receta que creo que prepararéis muy pronto en casa y quiero que me contéis el resultado por las redes sociales. Me despido ya, os espero mañana en la próxima receta que publicaré aquí, en Cocina Familiar.
-
#6Mariaelena dorado López31/03/2020 · 09:03
Liliana #4 no sabía que había salsa de signos de interrogación Jajaja Dame la receta
-
#5Olivia torres07/12/2019 · 07:41
Me podrías poner videos de postres para diabéticos por favor gracias bonito día y muchas felicidades
-
#4Elsa18/10/2019 · 07:55
Muy buena receta
-
Javier Romero18/10/2019 · 07:55
Muchas gracias :)
-
-
#3Liliana23/08/2019 · 08:55
Hola soy de Chile me encanta todo lo que cocinas felicitaciones la salsa de ???????????????????????? me encantó gracias eres muy agradable para explicar y simpático y saludos
-
Javier Romero23/08/2019 · 08:53
Muchas gracias :)
-
-
#2Dora Aurea García19/04/2019 · 08:26
Mi estimado Javier Romero: le agradezco mucho todas las recetas que nos enseña (ya he hecho varias, todas muy sabrosas), y quisiera saber sí puede mandar su libro hasta MÉXICO y como lo puedo pedir por este medio, muchas gracias y que esté muy bien
-
Javier Romero19/04/2019 · 08:26
En México lo mejor es que lo mires por Amazon o lo encargues en alguna librería grande... es posible que lo puedan pedir ellos...
-
-
#1Carmen martinez20/03/2019 · 08:32
Ricas recetas!!