Tarta de manzana, la más fácil del mundo
Cómo hacer la tarta de manzana más fácil del mundo. Con esta deliciosa y facilísima tarta de manzana vais a tener de donde echar mano para triunfar cuando tengáis un cumpleaños, una comida familiar de cualquier tipo o simplemente porque os apetezca. Cuando digo que esta es la tarta de manzana más fácil del mundo, no estoy exagerando un ápice.
El origen de la tarta de manzana es desconocido, es de suponer que sería de uno de los países de Europa en los que había tradición de hacer tartas con relleno. Se tienen datos del año 1390 en Inglaterra donde se hacían algunas tartas similares. A partir del siglo XVI esta receta se transmitió a las colonias Inglesas y llegó a Estados Unidos donde a partir del siglo XVII se hizo muy popular, podría decirse que la tarta de manzana será una de las más populares del mundo, en un ránking de popularidad seguro que estaría entre las cinco primeras.
Existen muchos tipos de tarta de manzana, pero la receta que os presento es la más sencilla que conozco. Me la recomendó una amiga del pueblo llamada Lidia, es realmente sencillísima de hacer, una vez que hagamos ésta ya iremos añadiendo grados de dificultad. Las cantidades están adaptadas al molde que he utilizado, que es un molde rectangular desmontable de 30x40 cm. Si hacéis la tarta en un molde más pequeño, tendréis que adaptar las cantidades siempre con proporcionalidad.
Ahora quiero enseñaros algunas de las tartas de manzana que tengo publicadas en Cocina Familiar, para que tengáis variedad en vuestro recetario. Las hay más fáciles y un poco más complicadas, pero no hay que preocuparse por eso, porque todas ellas tienen su vídeo y su explicación escrita para que no os perdáis ningún detalle. Quiero empezar por una receta que pienso que es la tarta de manzana más clásica. Lleva su masa quebrada, su crema pastelera, las láminas de manzana y la cobertura de mermelada. Luego tengo también su variante con chocolate blanco, que simplemente consiste en hacer una crema pastelera de chocolate blanco en vez de la común. Siguiendo la estructura de la tarta de manzana clásica, he hecho una tarta de queso y manzana. Tiene el mismo número de capas, pero en este caso es una fusión entre cheesecake, que sería la base de galleta y la parte central de queso, y una tarta de manzana común, con las láminas de manzana y la mermelada por encima. Para terminar, tengo una tarta de manzana francesa. Esta tiene más textura de bizcocho y lleva taquitos de manzana en vez de láminas. Es realmente sencilla de preparar y queda riquísima.
Disfruta de las 150 mejores recetas de Javier Romero, todas ellas seleccionadas con mucho cariño para los amantes de la cocina tradicional.

Vídeo de la receta
Ingredientes para 8 personas
Preparación paso a paso
Ponemos la manzana con otros ingredientes en la batidora
Comenzaremos poniendo en una trituradora de vaso el kg de manzanas peladas, descorazonadas y cortadas en gajos, los huevos, el azúcar y la mantequilla en punto de pomada. Colocaremos la tapa y trituraremos a buena velocidad.
Añadimos la leche condensada
Cuando tengamos todo triturado, bajaremos la velocidad y añadiremos la leche condensada por el hueco que queda en el centro de la tapa. En caso de que no lo tenga, tendréis que parar, añadir la leche condensada y volver a batir.
Hacemos láminas de manzana
Mientras termina de hacerse la mezcla, iremos pelando y cortando en láminas las 3 manzanas que hemos reservado para decorar. Lo que veis en la foto, es una mandolina que me ha facilitado muchísimo esta labor.
Incorporamos el resto de ingredientes
Una vez tengamos hecha la mezcla, dispondremos un bol con la nata y la fécula de maíz, que mezclaremos bien antes de añadir la mezcla que tenemos en la trituradora.
Ponemos la masa en el molde
Integraremos perfectamente todos los componentes y después verteremos toda la mezcla en un molde rectangular desmontable de 30x40 cm, en el que habremos colocado un papel de horno pillado entre la base y la pared, de forma que no pueda haber fugas de masa.
Ponemos las láminas de manzana y horneamos
Ahora cubriremos toda la superficie de la tarta con láminas de manzana montadas unas encima de otras para que haga mejor efecto estético y encenderemos el horno a 180ºC con calor arriba y abajo SIN ventilador, y en que esté caliente meteremos el molde y hornearemos la tarta de manzana durante 50 minutos aproximadamente. El tiempo puede variar en función del horno y el grosor de la tarta.
Antes de que se enfríe ponemos por encima la mermelada
Pasado ese tiempo retiraremos la tarta de manzana del horno y la pintaremos con mermelada de melocotón.
Preparamos almíbar para pintar la tarta
En que la tarta esté fría del todo, prepararemos un almíbar en un cazo poniendo 4 cucharadas soperas de azúcar y un vasito de agua. Disolveremos el azúcar y luego dejaremos que se espese un poco. Una vez terminado el almíbar, desmoldaremos la tarta y pintaremos la superficie con él y dejaremos que se enfríe.
Servimos y disfrutamos
Y ya está amig@s, hemos terminado nuestra tarta de manzana más fácil del mundo. Espero que la preparéis muy pronto en casa y subáis la foto final a Instagram mencionando mi cuenta @cocinafamiliarjr. Me hará muy feliz ver que habéis hecho una de mis recetas. Nada más por hoy, mañana más y mejor aquí, en Cocina Familiar.
-
#6Monica Cabrales17/01/2021 · 09:28
Excelente explicación!
-
#5Ellanis Pérez Pérez19/07/2020 · 08:50
Muchas gracias por compartir sus recetas. Me encanta la repostería. yo soy apasionada de la cocina . Y trato de hacer todo lo q esta a mi alcance de posibilidades . Especial, sus elaboraciones.
-
#4Nohra cardenas06/05/2020 · 06:31
Sus recetas son excelentes son sencillas y los ingredientes muy fáciles de conseguir
-
#3Elsa29/04/2020 · 07:54
Excelente.
-
#2Laura17/12/2019 · 07:24
Muy lindas recetas. Y fáciles de preparar.
-
#1Marilyn dos Santos15/11/2019 · 08:02
Me imagino que es exquisita y me gustaria replicarla pero no se lo que es un: "1 vasito de agua". Los vasos tienen diferentes tamanos seria posible de obtener la cantidad exacta. Mil gracias por compartir con nosotr@s tus recetas. He preparado varias y son exquisitas.
-
Javier Romero15/11/2019 · 08:02
Y el vasito de agua es para??? porque la tarta no lleva agua...
-