Solomillo con salsa roquefort
El solomillo de ternera (o vaca, o buey) tal vez sea, junto al chuletón, la pieza más preciada de carne (con permiso del cordero) del panorama gastronómico y hoy vengo con un solomillo con salsa roquefort para chuparse los dedos. Aunque soy de la opinión de que es "pecado" bañar con cualquier salsa un solomillo de calidad, sé que a mucha gente le encanta esta pieza con una buena salsa como esta. Lo cierto es que le va que ni pintada y puede ser una gran idea de cara a una celebración importante, ya que el solomillo se va un poco de precio económicamente hablando. Aún así, es algo que hay que probar al menos una vez para disfrutar de verdad de una buena pieza de carne.
Vídeo de la receta
Ingredientes para 4 personas
Preparación paso a paso
Debemos empezar marcando en la plancha los solomillos, para lo que dispondremos una sartén con aceite de oliva. Mientras se calienta, ponemos sal gruesa a los solomillos y los colocamos en la sartén con la parte de la sal hacia abajo.
Haciéndolos 2 minutos por cada lado bastará. El horno lo tenemos que tener encendido a 200 grados centígrados con el calor arriba y abajo. Una vez caliente y con los solomillos hechos, cogéis la sartén con mango extraíble y la metéis al horno, extrayendo el mango inmediatamente. Podéis ver un ejemplo de sartén con mango extraíble PULSANDO AQUÍ. Tendremos el solomillo horneando durante 3-4 minutos para que no se nos pase.
En esos 3-4 minutos vamos a preparar la salsa. Ponemos el queso a derretir en una sartén y cuando esté a medio derretir añadimos la nata (crema de leche) y removemos hasta que ambos componentes queden integrados.
Una vez estén listos tanto los solomillos como la salsa, solo nos queda juntar a ambos en un plato y ponernos a comer. Hasta aquí la receta de hoy amig@s, mañana volveremos con un nuevo dulce en Postres Caseros.
-
#1Roosario garcia ortigosa22/05/2017 · 08:23
Me encencantan tus recetas. Y me valen para aprender hacerlas gracias