Sobada tradicional de La Rioja
Cómo hacer sobada tradicional de La Rioja. En mi constante trabajo de renovación de recetas antiguas, hoy le toca el turno a la sobada tradicional de La Rioja. Un bizcocho ligeramente diferente a los que hago habitualmente, ya que lleva más aceite y leche. Puedo deciros que queda realmente esponjoso y que por la mañana con un café, no hay nada mejor en el mundo. Espero que probéis muy pronto este dulce típico de la tierra donde vivo y disfrutéis como tantas veces lo he hecho yo. En fin, creo que nos vamos a poner ya a cocinar amig@s, que me está entrando un hambre…
Vídeo de la receta
Ingredientes para 8 personas
Preparación paso a paso
Comenzaremos poniendo en el bol de nuestro batidor los huevos con el azúcar. Iniciaremos el batido a velocidad alta durante 6-7 minutos hasta conseguir una mezcla blanquecina que ha aumentado mucho en tamaño.
Pasado ese tiempo, reduciremos la velocidad a media intensidad y agregaremos el aceite de girasol y la leche, pero no añadiremos uno hasta que el otro on esté completamente integrado en la masa.
En este punto, bajaremos la velocidad al mínimo y añadiremos la harina mezclada con la levadura cucharada a cucharada hasta que toda ella esté integrada.
Con la mezcla lista, prepararemos el molde desmontable (en mi caso rectangular de 30x40 cm) poniendo un papel de horno entre la base y el lateral, y luego engrasándolo con spray desmoldante (o untado con mantequilla y harina espolvoreada). Acto seguido volcaremos toda la mezcla y en que se haya estabilidazo, esparciremos un poco de azúcar por toda la superficie.
Encendemos el horno a 180ºC con calor arriba y abajo SIN ventilador, y cuando esté caliente meteremos la sobada para hornearla durante 30 minutos aproximadamente. El tiempo depende de cada horno y del grosor del bizcocho. En mi caso, como he hecho una sobada fina, el tiempo se reduce bastante. Si en vuestro molde queda más alta, tendréis que darle más tiempo.
Transcurrida la media hora, pincharemos la sobada con una aguja para ver si está hecha y si sale limpia, podremos retirarla definitivamente del horno. Esperaremos a que se enfríe un poco para desmoldarla y en que esté completamente fría, ya podremos comernos esta deliciosa sobada.
Y ya está amig@s, hemos terminado nuestra sobada tradicional de La Rioja. Un postre que espero que preparéis muy pronto en casa y subáis la foto final a Instagram mencionando mi cuenta @cocinafamiliarjr. Me hará muy feliz ver que habéis cocinado una de mis recetas. Nada más por hoy, mañana más y mejor aquí, en Cocina Familiar.
-
#6Tía Katy .17/12/2020 · 06:39
Te agradezco que me considere con su bandera como fans suya muy bien explicadas sus recetas. Que tenga una feliz Navidad y buen fin de año Junto a su familia.. unto a su familia
-
Javier Romero17/12/2020 · 06:37
Gracias por participar en el cocina familiar ????
-
-
#5Luisa17/12/2020 · 06:39
Muchas gracias por compartir sus conocimientos culinarios es un honor
-
Javier Romero17/12/2020 · 06:38
Gracias por participar en el cocina familiar ????
-
-
#4Irma12/10/2020 · 06:16
Quiero agradecer por compartir .Todas las respetas están deliciosas fáciles ,entendibles , económicas gracias está es un ejemplo de yo puedo hacerlo gracias
-
Javier Romero12/10/2020 · 06:16
Gracias por visitar cocina familiar...
-
-
#3Vera lus fonseca hidalgo04/07/2019 · 08:00
Me gustan mucho sus recetas por fasiles economicas y ricas muchas gracias
-
#2MARITZA MOLERO11/04/2019 · 07:29
Me gusta todas sus recetas son DIVINAS gracias por compartirlas.
-
#1lola rubio20/03/2019 · 08:24
Esto...esta me va como anillo al dedo...necesito recetas que adquieran muchos huevos si!!! ya q mis gallinas no paran !!! y me encuentro a veces q no se q hacer con ellos jajajajaja . Me mola mucho la reposteria y mientras no me quiten el azucar ...a por ello!!!. He de darle las gracias por encontrar un cocinero de verdad...ya llevaba tiempo buscando ...Muchas felicidades joven!!!!
-
Javier Romero20/03/2019 · 08:22
Muchas gracias por lo de joven...
-