Serradura Portuguesa
El postre que os traigo en esta ocasión se denomina serradura y es de origen portugués. Ya veréis como os va a resultar muy sencillo de elaborar, se necesita solo una batidora y unas varillas para poder hacerlo, ni fuego, ni horno ni nada de nada.
Este postre se denomina así por la semejanza de las galletas trituradas con el serrín. Se hace de forma muy sencilla sin necesidad de calor y gustará a todo el mundo. Os advierto que está tan bueno que crea adicción… ¡Es broma! Anímate a probarlo. ¡Vamos a la cocina!
Disfruta de las 150 mejores recetas de Javier Romero, todas ellas seleccionadas con mucho cariño para los amantes de la cocina tradicional.

Vídeo de la receta
Ingredientes para 4 personas
Preparación paso a paso
Comenzamos poniendo la nata liquida en el bol de nuestro batidor y la montaremos a velocidad media-alta hasta que adquiera una buena consistencia. Cuando esté casi montada, añadiremos la leche condensada y volveremos a batir hasta que esté integrada.
Una vez la tengamos montada, haremos polvo las galletas y pondremos la nata en una manga pastelera. Ahora, en unos vasitos, copas o cuencos, pondremos un poco de galleta en polvo en el fondo y acto seguido una capa de nata.
Iremos alternando una capa de galleta y otra de nata, alisando esta última antes de poner la galleta en polvo. Haremos esto hasta el final del vaso siendo la última capa de nata.
Para rematar pondremos bastoncitos de chocolate a modo decorativo. Podéis ponerle cualquier otra cosa que prefiráis.
Y ya está amig@s, hemos terminado nuestra serradura portuguesa. Ya habéis visto lo tremendamente fácil que es de preparar y por eso espero que la hagáis muy pronto. Me despido ya, nos vemos en la próxima receta que publicaré aquí, en Cocina Familiar.
-
#6Mora20/09/2016 · 07:37
Muy Bueno los postres en especial este Serradura Portuguesa por lo facil. Para cuantas personas es la receta?? Gracias por compartir. Un abrazo
-
#5BLANCA02/05/2016 · 11:18
buenisimo y muy rico
-
#4Miriam vazquez02/05/2016 · 11:18
Mmmmmmmmm
-
#3Ghilda02/05/2016 · 11:18
Gracias por enseñar tan deliciosas recetas.
-
#2DIOXELY VALERO02/05/2016 · 11:18
HOLA QUE BUENAS SON TUS RECESTAS COMO HAGO PARA PARTICIPAR POR EL HUEGO DE OLLAS ESTAN BELLAS SOY DE VENEZUELA
-
#1Javier Romero02/05/2016 · 11:18
Puesss solo tienes que pinchar el banner y seguir las instrucciones, es muy sencillo.