Sándwich club
Hoy vamos a añadir un nuevo sándwich a la colección y va a ser uno de los más conocidos. El sándwich club o Club sándwich, tiene unos ingredientes tradicionales que son pavo, panceta, queso, lechuga bien picada y rodajas de tomate. Existe la variante de cambiar el pavo por pechuga de pollo a la plancha e incluso, cambiar la panceta por jamón. Se suele servir junto con un puñado de patatas fritas.
La teoría más reconocida del origen del Sándwich club, es que se sirvió por primera vez en el año 1894, en el famoso "Saratoga Club-house" en Saratoga Springs, Nueva York. Por otro lado, la primera receta escrita del sándwich, data del año 1903, en el libro "Housekeeping Everyday Cook Book", escrito por Isabel Gordon Curtis.
El sándwich que he preparado no es estrictamente el original, como sabéis siempre me gusta darle mi toque personal a los platos y este no va a ser una excepción. Tendréis un vídeo en el que explico paso a paso cómo hacer este impresionante emparedado.
Vídeo de la receta
Ingredientes para 4 personas
Preparación paso a paso
Comenzamos tostando la rebanada de la base del sándwich untada en con mantequilla por los 2 lados. Luego pasaremos por la plancha el beicon y el jamón cocido.
Ahora cogemos la rebanada, la untamos con mayonesa y colocamos unas rodajas de tomate pelado y unas hojas de lechuga encima.
Por otro lado, untaremos de mantequilla las otras 2 rebanadas por un lado y colocamos lonchas de queso emmental en la parte que no tienen mantequilla. Luego el jamón york, beicon, más queso y la otra rebanada encima con la parte de la mantequilla hacia arriba. Luego pondremos esa parte a cocinar en la plancha.
Una vez lo tengamos bien doradito por ambos lados, lo colocaremos encima de la parte de la lechuga y lo cortaremos en trozos para comerlo.
Finalmente, lo acompañaremos de unas patatas fritas y nos dedicaremos a disfrutar de este delicioso sándwich club. Hasta aquí la receta de hoy amig@s, mañana más y mejor aquí, en Cocina Familiar.
-
#6María Eugenia Lopez20/03/2020 · 06:46
Muchas gracias Javier, te veo desde hace años en Mexico. Por ahora estoy en Italia y siempre busco tus recetas porque no son caras ni complicadas. Muchas gracias por utilizar tu tiempo Experimentando recetas para facilitarnos la vida. Saludos.
-
Javier Romero20/03/2020 · 06:41
Muchas gracias :)
-
-
#5María Ramírez08/03/2020 · 09:40
Deliciosas recetas Javier, te veo desde la ciudad de México, saludos
-
#4Maite01/03/2020 · 09:58
He descubierto hace poco tu canal y me encanta
-
#3Margarita Ortuno20/03/2019 · 08:24
Este sandwich esta genial para la merienda de mi hija cuando va a la Universidad. Gracias Javier.
-
#2Ernestina05/03/2018 · 12:49
Gracias Javier Romero,me encanta sus recetas,muy bien explicado,e cocinado varías,estoy muy feliz con usted,nuevamente gracias,bendiciones ???????? .
-
#1Sonia Ramírez Vázquez03/11/2017 · 08:00
Que buen consejo de las papas fritas con razón jamás me quedaban suaves y crujientes. Hace un tiempo comimos en McDonald's papas en gajos pero tenía un condimento que le daban un sabor muy especial. Podría decirme cual será? ?? Saludos desde México
-
Javier Romero03/11/2017 · 08:00
Si te soy sincero, no recuerdo la última vez que entré en un establecimiento de ese tipo.... no se lo que hacen.
-