Receta de pollo con romero y aceitunas

Pollo al aroma de Romero:
María Jesús es una chica sevillana que tiene un arte que no se puede aguantar...., Comienza su aventura en vuestra Cocina Familiar y nos presenta una receta que se empeñó en dedicarme jajajaja.
Esta es mi primera colaboración con el blog Cocina Familiar y, como agradecimiento a Javier he querido hacer esta receta haciendo honor a su apellido: Pollo al aroma de Romero.
El romero, es una planta aromática de gran aroma y sabor, que aporta al plato un gusto muy característico y creo que en este va perfectamente.
La receta que os propongo es una variante de una de origen italiano que se llama “Pollo a la Cazadora” en la que se usa vino tinto. A mí personalmente me parece que casa mejor con el vino blanco, al igual que también la he visto hecha con fino. Por otro lado, señalar que la podéis hacer con un pollo troceado, cuartos traseros, jamoncitos,… con la parte que más os guste.
¿Os atrevéis? ¡Venga, vamos a la cocina!
Pollo al aroma de Romero, ingredientes para 4 personas:
4 Cuartos traseros de pollo
1 Lata de champiñones laminados
1 Cebolla mediana y 3 dientes de ajo
3 Tomates, aceitunas negras y aceite de oliva virgen extra
150 ml. de Vino blanco y 1 cucharada sopera de vinagre de Jerez
200 ml. de caldo
Pimienta negra, sal y Romero
En una cacerola ponemos el aceite a calentar y doramos el pollo salpimentado, cuando esté bien dorado por ambos lados lo reservamos a la espera de continuar el guiso.
En ese aceite, salteamos los champiñones ya laminados durante unos minutos. Cuando ya estén los reservamos y seguimos con la preparación del guiso.


Picamos los ajos y la cebolla y los pochamos, cuando la cebolla llega a un punto en el que parece transparente, añadimos la cucharada de vinagre y el vino blanco. Tras un par de minutos al fuego para que reduzcan, vertemos en nuestra cacerola el caldo (o en su defecto la misma cantidad de agua y una pastilla de caldo de pollo), la pimienta negra, el romero y los tomates pelados.
Si no tenéis muy claro cómo pelarlos podéis hacerlo con el cuchillo y paciencia o haciendo un pequeño corte en forma de cruz en un extremo del tomate y escaldándolo (metiéndolos en agua hirviendo) un par de minutos. Veréis lo bien que se le quita la piel.
.


Tras mantenerlo 6 o 7 minutos reduciendo, añadimos el pollo reservado, comprobamos si hay que rectificar la sal y lo dejamos a fuego medio hasta que esté hecho el pollo.
Por último, incorporamos los champiñones junto a las aceitunas laminadas y… ¡A la mesa!


-
#4Maria Nieves02/05/2016 · 11:18
Me gusta gracia , ay mucho pollo en casa pero poca veridad de recetas, le digo a mi hijo ya tengo plumas para volar. ayiiiiiiii.
-
#3vianelblandon02/05/2016 · 11:18
Mmmm
-
#2Marina Madrazo Hermida02/05/2016 · 11:18
Muy rica receta de pollo. Un saludo.
-
#1maria gavilan garcia02/05/2016 · 11:18
quiero que me mandeis las recetas y poder si es que aprendo ponerlas en mi ordenador, gracias