Receta de pollo al curry con leche de coco
Cómo hacer pollo al curry con leche de coco
Hoy, en Cocina Familiar con Javier Romero, os presento una receta muy fácil para preparar pollo al curry. Es posible que sea la receta de cocina hindú más conocida en occidente y es lógico. Por lo general las recetas fáciles y económicas se popularizan mucho y esta receta de pollo reúne esas dos condiciones, además de estar muy rica. En este caso he preparado el pollo al curry a secas, pero si vas a un restaurante de comida hindú, lo lógico es que lo acompañes de un cuenquito de arroz basmati. Así se consigue un guiso de pollo saciante a la par que sabroso.
También debéis saber que dentro del curry hay diferentes mezclas de especias, ya que el propio curry es una mezcla de especias. Por lo tanto hay niveles diferentes de picante dentro de lo que conocemos por curry. Aquí ya es una cuestión de gusto personal. Particularmente para este plato, creo que no conviene poner mucho picante porque no pega demasiado con el resto de ingredientes.
Para que tengáis alternativas a este pollo al curry, voy a dejaros otras recetas de pollo de las que tengo publicadas en Cocina Familiar y que podéis ver pulsando el título en azul.
- Pollo a la cazadora. Un guiso de pollo de origen italiano, que se solía llevar en los días de caza para comer en el campo. Lleva verduras, vino tinto y algunos ingredientes más, que le otorgan un sabor extraordinario.
- Nuggets de pollo caseros. Los clásicos nuggets de pollo pero hechos en casa. Algo que está tan comercializado, no sabemos muchas veces qué lleva exactamente y por esa razón, quiero enseñaros a prepararlos en vuestra cocina.
- Pollo asado con especias. El típico pollo asado pero con un toque especiado muy interesante. Si simplemente te gusta asado con sal, no tienes por qué ponerle nada al pollo. Tan solo doy una sugerencia.
Disfruta de las 150 mejores recetas de Javier Romero, todas ellas seleccionadas con mucho cariño para los amantes de la cocina tradicional.

Vídeo de la receta
Ingredientes para 4 personas
Preparación paso a paso
Trocear y cocinar el pollo
Para cocinar este pollo al curry, lo primero que haremos será cortar los muslos de pollo deshuesados en tacos después de quitarles la piel y limpiarlos de grasa. Luego pondremos una sartén o cazuela al fuego con aceite de oliva cubriendo el fondo y cocinaremos el pollo con un poco de sal.
Añadir los ajos y la cebolla picados
Cuando el pollo esté casi hecho, añadiremos la cebolla y los ajos picaditos, que cocinaremos junto al pollo hasta que la cebolla comience a transparentar.
Agregar las especias al pollo al curry
En ese punto añadiremos las especias empezando por el cardamomo, cuyas vainas pelaremos para poner solo las semillas. Después agregaremos todas las demas y mezclaremos para que impregnen bien el pollo.
Verter la leche de coco y cocinarlo todo junto
Unos 2 minutos después, verteremos la leche de coco, un poco de sal y mezclaremos hasta que esté perfectamente integrada con el resto de componentes de este pollo al curry. Ahora dejaremos el guiso cocinando durante 15 minutos a fuego medio-bajo o hasta que la salsa esté a un espesor que nos guste.
Dejar reposar el pollo al curry
Pasado ese tiempo, y si está la salsa a nuestro gusto, retiraremos el pollo al curry del fuego y dejaremos que repose durante 5-10 minutos más con la cazuela tapada para que terminen de asentarse todos los sabores.
Ya hemos terminado la receta de pollo al curry
Y ya está amig@s, hemos terminado nuestra receta de pollo al curry en 25 minutos. Espero que la preparéis muy pronto en casa y subáis la foto final a Instagram mencionando mi cuenta @cocinafamiliarjr. Me alegrará mucho ver que habéis cocinado una de mis recetas. Me despido ya, os espero en la próxima receta que publicaré aquí, en Cocina Familiar.
-
#4Zoe Pez21/11/2018 · 08:49
He preparado tú receta varias veces y ha sido todo un éxito. He cambiado la leche de coco por leche de vaca porque no la encuentro. Muchas gracias Cheff
-
Javier Romero21/11/2018 · 08:49
Muchas gracias por el comentario.
-
-
#3lourdes08/11/2018 · 08:08
Acabo de hacer tu receta.... esta muy bueno Gracias!
-
Javier Romero08/11/2018 · 08:06
Me alegra oirlo...
-
-
#2María Ángeles Giraldez05/10/2018 · 05:54
Parece una receta fácil y muy rica
-
#1ale torres02/05/2016 · 11:18
Que rico se ve toda tu comida, saludos