Receta de mostillo, postre típico de La Rioja
El mostillo es una elaboración que podríamos definir como estacional, debido a que la época en la que se prepara es en vendimias, entre los meses de septiembre y octubre. Consiste en cocer primero y segundo en reducir, mosto de uva recién pisada hasta que quede un líquido viscoso que mezclaremos con frutos secos variados. Obviamente la preparación no es tan simple como acabo de explicar, pero sí lo haré más extensamente en el apartado de preparación.
Esta receta de mostillo es la que se hace en el pueblo donde vivo, Aldeanueva de Ebro (La Rioja). Existen multitud de versiones distintas dependiendo de la región o localidad en la que te encuentres.
Vídeo de la receta
Ingredientes para 8 personas
Preparación paso a paso
Lo primero es poner los 4 litros de mosto en una cazuela grande a reducir. Estará cociendo a fuego lento hasta que haya reducido a la mitad aproximadamente. Según se vaya cociendo, irá apareciendo una espuma marrón, que es conveniente ir quitando según aparezca.
Cuando haya reducido a la mitad, lo sacamos a una cazuela más pequeña colándolo y esperamos a que se enfríe. En que esté frío, volvemos a ponerlo al fuego y en que se caliente un poco, añadimos la harina de maíz y mezclamos hasta que se integre.
También debemos reducir el mosto a la mitad, por lo que los 4 litros iniciales, se quedarán en uno. Mientras va reduciendo, añadimos los frutos secos y la ralladura de la naranja.
Ahora dejamos que se reduzca poco a poco hasta que llegue al punto que he comentado antes. Hasta la mitad y que quede un líquido viscoso.
Una vez lo haya hecho, sacamos el mostillo a un bote y dejamos que se enfríe antes de comerlo. Es costumbre untarlo en pan para comerlo y puedo aseguraros que de esa forma está delicioso. Y ya hemos terminado la receta de hoy, mañana toca receta dulce en Postres Caseros.
-
#1Gabriel12/02/2020 · 06:09
Excelente receta, gracias por compartir tu arte! Un abroza desde Argentina
-
Javier Romero12/02/2020 · 06:03
Muchas gracias :-)
-