Receta de masa pizza casera
La pizza es uno de esos platos que se conoce mundiálmente y cuando esto ocurre lo normal es que se hagan muchas versiones. En este caso lo que os presento es solamente la masa, como hacer una base de pizza en casa, que sea fácil y que encima esté rica…
Lo importante de esta masa es que podemos hacer la masa y hornear hasta 4 pizzas en menos de una hora. Sé que algún purista me dirá que esta no es la masa para pizza , tiene razón mentiría si dijera que esta es la masa italiana o si lo es?, la verdad es que ni lo sé ni me importa…, el caso es que se puede hacer en cualquier rincón del mundo gracias a lo fácil que es y a que los ingredientes se pueden comprar en cualquier parte del planeta…. bueno quizás en el desierto del Sáhara no, tampoco hay que exagerar...
Vídeo de la receta
Ingredientes para 8 personas
Preparación paso a paso
Cuando se hace un vídeo en el que se ve la masa es un poco complicado explicarlo, siempre se ha dicho que vale más una imagen que mil palabras, pero reconozco que hay gente sorda y verlo escrito les viene de perlas, ahí vamos....
Como siempre digo no hay nada mejor que tener los ingredientes a mano, en este caso podemos poner la harina con la levadura en polvo en el bol y formar una especie de volcán donde verteremos el agua, pasamos a remover y mezclar la harina con el agua con un cucharón, cuando está más o menos integrada le añadimos la sal y el aceite, seguimos amasando y comprobamos que esté en su punto la masa, quizás debamos añadirle algo de harina pero no siempre será necesario.
El punto de la masa es ese en el que aun se queda algo pegada en los dedos pero se ve sólida y que se despega con mucha facilidad. En este punto la dejamos reposar en el bol tapada durante una hora en una zona templada. Una vez pasada la hora ya podremos trabajarla para hacer la pizza de nuestros sueños jejeje.
Ya se que la teoría dice que cuando se utilizan polvos de hornear o levadura química en polvo como la llamamos en España no es necesario dejar reposar las masas, pero hazme caso, queda mejor si la dejas reposar...
Otra de las cosas que quería contaros es que podéis congelar la masa, o bien separáis las raciones en diferentes bolas de masa y las guardáis metidas cada una en una bolsa hermética para congelador, o podéis guardarlas extendidas, ya separadas con papel de horno por ejemplo y metidas igualmente en un recipiente que impida estén al aire en el congelador. Luego cuando las vayáis a utilizar no necesitáis descongelarla... eso si, tarda un poco más en hacerse.
Yo saco dos pizzas hermosas de esta cantidad, con la masa fina, la foto que os voy a poner es la que he hecho con la masa, así podréis apreciar el tamaño, si os gusta un poco más gorda la masa os saldrá más pequeña, ya sabes... disfruta.
-
#6YuNis rashid27/01/2021 · 06:10
Bien explicado
-
#5Alejandra20/01/2021 · 08:12
Hola a la piza se le echa aceite xk no vi que yeva
-
Javier Romero20/01/2021 · 08:07
tienes todos los ingredientes escritos y un vídeo para ver como se ponen los ingredientes
-
-
#4Zoraida21/11/2020 · 07:18
Gracias muy fácil y nada complicado.me alegra el poder ver sus recetas.exitos desde Caracas Venezuela.
-
Javier Romero21/11/2020 · 07:18
Gracias por participar en el Cocina familiar ????
-
-
#3Sandra01/04/2020 · 07:53
Estas recetas son muy buenas porque vienen paso a paso saludos gracias
-
#2Manthys12/12/2017 · 07:44
La levadura química (Royal) se puede sustituir por levadura fresca de panadería
-
Javier Romero12/12/2017 · 07:40
Entonces no haces la masa rápida.... claro que la puedes sustituir pero en ese caso debes dejarla levar...
-
-
#1Gabriela02/12/2017 · 09:45
Hola que tal quería saber de cuantos gramos son los bollos para que queden tdas iguales?
-
Javier Romero02/12/2017 · 09:44
Entre 200 y 250 gramos, puedes hacer una que te guste y pesarla...
-