Receta de arroz con leche al estilo asturiano
Cómo hacer arroz con leche al estilo asturiano. Posiblemente la mejor receta del mundo para hacer este rico postre. Aun así, en Asturias el arroz con leche se hace con pequeñas diferencias segun zonas. En esta receta de arroz con leche, vas a encontrar todos los trucos que yo conozco para hacer uno de los mejores postres de la gastronomía mundial. Desde la sencillez de ejecución, hasta la humildad de sus ingredientes hacen que sea uno de los postres favoritos tanto de niños como de adultos.
A lo largo de los años, he ido perfeccionando y creando una serie de recetas de arroz con leche, que han hecho las delicias de los paladares de todo aquel que las ha probado. No creo que haya un restaurante en este país en el que haya postres caseros, que no tenga un arroz con leche en su carta. Claro que yo vivo en la zona norte de España y puede que en otras regiones sea más habitual encontrar otros postres, pero aquí en el norte, no hay sitio en el que no esté.
Como he dicho, en Cocina Familiar he ido perfeccionando una serie de recetas de arroz con leche sencillas y con diferentes acompañantes, que cada uno da su toque. También hay postres hechos a partir de arroz con leche, que pueden considerarse de aprovechampiento. Reconozco que es complicado que sobre arroz con leche cuando hacemos en casa, pero si por un casual sobra, en vez de tirarlo, se puede hacer uno de los postres que os voy a enseñar a continuación.
- Arroz con leche y leche condensada. Puede sonar redundante, pero admitámoslo. Todo lo que lleva leche condensada está más rico y este arroz con leche no es una excepción.
- Helado de arroz con leche. Un postre muy sorprendente, sobre todo por el hecho de que NO se necesita una máquina heladera para prepararlo. Tiene un sabor delicioso con el toque de la canela y sin duda debe ser una receta de verano a tener en cuenta.
- Arroz con leche, la receta de mi abuela. Esta receta es muy especial para mí, porque es la que hacía mi abuela. Me trae muchos recuerdos y me alegra mucho enseñárosla para que la hagáis en casa también.
- Tarta de arroz con leche. Para esta receta tiene que sobrar mucho arroz con leche, así que igual tenéis que hacerlo de hecho. Es posible que esto os eche para atrás, pero os garantizo que si hacéis esta tarta de arroz con leche en un cumpleaños, vais a triunfar. Garantizado.
- Mousse de arroz con leche. Este sí que puede considerarse postre de aprovechamiento, porque necesitamos una cantidad relativamente baja de arroz con leche. Al contrario de lo que podáis pensar, preparar una mousse es muy fácil.
- Pudin de arroz con leche. Para terminar, os dejo este delicioso pudin que al desmodarlo queda el arroz con leche en la parte de arriba y el flan en la de abajo. Es un delicioso juego de texturas y sabores.
Disfruta de las 150 mejores recetas de Javier Romero, todas ellas seleccionadas con mucho cariño para los amantes de la cocina tradicional.

Vídeo de la receta
Ingredientes para 8 personas
Preparación paso a paso
En una cazuela aparte ponemos el agua y cuando rompa a hervir le echamos una pizca generosa de sal y seguidamente el arroz, cuando se haya bebido el agua podemos echarle la leche, de esta manera habrá soltado el arroz la fécula que le dará a la leche la textura de crema que lo hace diferente.
Lo tendremos cociendo durante una hora larga a fuego muy lento, lo justo que cuece removiéndolo con frecuencia controlando el hervor y mezclando la nata que se va haciendo en la superficie.
Cuando se vaya a comer se decora con azúcar quemándola a continuación con un quemador de postres o el socorrido soplete de cocina, justo antes de servir.
Y ya está amig@s, hemos terminado nuestro delicioso arroz con leche al estilo asturiano. Para mi gusto, no hay una mejor manera de prepararlo. Me despido por hoy amig@s, mañana estaremos de nuevo con una receta inédita aquí, en Cocina Familiar.
-
#6Rosalba10/10/2020 · 09:52
Hola Javier muy buenas las receta del arroz con leche no se le echa la crema de leche veo que está tachada quede con la duda
-
Javier Romero10/10/2020 · 09:51
Gracias por visitar Cocina familiar ???? Acabo de revisarlo y no aparece tachado...
-
-
#5Victoria Barrera14/08/2020 · 07:08
Cuál sería el arroz bomba aquí en México o como lo pido ?muchos saludos Javi y hojala me puedas aclarar mi duda gracias por tus recetas fabulosa
-
Javier Romero14/08/2020 · 07:06
No lo se corazón... yo vivo en España.
-
-
#4oscar07/12/2019 · 07:41
Me gustó mucho ése arroz
-
#3Mercy07/12/2019 · 07:41
Muchísimas gracias por compartir tanto conocimiento. Me encantan todas sus recetas, gracias. Mercy.
-
#2Marina17/01/2019 · 08:09
Buenos dias Javier, primero quiero decirte que me encantan tus recetas. Explicas muy bien y das buenos consejos! En la receta de Arroz con leche al estilo Asturisno pone 100 gr de chocolate con leche. No veo que se use, para que es? Un saludo desde Holanda de una Asturiana
-
Javier Romero17/01/2019 · 08:08
Muchas gracias por tus comentarios. Evidentemente se trata de un error, hoy mismo loo solucionamos... Muchas gracias.
-
-
#1Jorge lopez pineda23/09/2018 · 12:06
Maestro Romero,le saludo y le deseo muchos éxitos.Hace cuarenta y tantos estuve en Asturias y decía el dicho popular,que si uno,no comía arroz de leche Asturiano-NO había conocido España,era y es una gran verdad(soy Colombiano)Hoy encuentro su formula magistral pero,maestro la formula que me indica para anotar,difiere de la que empieza a hacer.No especifica cuánta agua (¿un poquito cuánto es?.Igual, pasa con la cantidad de azucar impalpable,luego dice 500 gramos de nata de leche y echamos 250 gramos.No nos dice en el proceso cuánto arroz cocido pesamos para triturar con el mixer para hacer la crema de arroz para el helado,le agradecería mucho al prof.Romero aclararme esta confuncion.Muchas gracias por su bondad en ayudarme para no hacer un ARROZ CON LECHE,que lo desacredite a Ud.y la bellísima Asturias.Que la Virgen de la Mercé me ibre,jorge.
-
Javier Romero23/09/2018 · 12:01
Sería importante que lea la receta con atención... Está todo absolutamente especificado a excepción de los ingredientes que dice que ha visto como el azúcar impalpable que en ningún momento se la pongo a esta receta.... Por favor lea bien la receta, vea el vídeo y siga las instrucciones al pie de la letra... Gracias.
-