Quiche de jamón y queso manchego
Cómo hacer quiche de jamón y queso manchego. Hoy volvemos con una nueva versión del famoso quiche francés, que hemos "españolizado" poniéndole jamón curado y queso manchego. Una combinación potente y deliciosa para llevar este pastel salado a otro nivel. No me he complicado la vida en absoluto, ya que hoy en día venden la masa quebrda ya hecha y con forma redonda. Y eso hice, compré la masa y la adapté a mi molde. Luego el resto es coser y cantar, ya lo veréis. No es nada difícil preparar un quiche una vez tienes adquirida la base de la receta. Después puedes añadirle lo que más te guste.
Vídeo de la receta
Ingredientes para 6 personas
Preparación paso a paso
Desplegamos la lámina de masa y la colocamos en el molde adaptándola bien a la base y los laterales, cortando el sobrante con el propio borde del molde. En este caso necesitaréis un molde plano de estos que tienen la base desmontable.
A continuación, colocamos un papel de horno cubriendo toda la superficie y llenamos el hueco con garbanzos o bolitas de cerámica. Encendemos el horno a 180 grados con calor arriba y abajo, y en que esté caliente meteremos la masa durante 15 minutos.
Pasado ese tiempo, retiramos el molde del horno y nos ponemos a preparar la mezcla líquida (no es necesario apagar el horno, ya que lo vamos a volver a utilizar poco después). Quitamos el papel y los garbanzos y rellenamos el hueco con jamón y queso manchego al gusto (pero sin pasarnos).
Ahora batimos los huevos en un bol y luego añadimos la nata, que mezclaremos bien justo después. Luego volcaremos todo el contenido (o el que quepa) en el molde y dejamos que se asiente.
Volvemos a meter el molde al horno donde estará aproximadamente 30 minutos a la misma temperatura. Pasado ese tiempo, retiramos el quiche del horno y esperamos a que se enfríe un poco antes de desmoldarlo y disfrutarlo.
Y ya está amig@s, hemos terminado nuestra receta de hoy. Os dejo deleitándoos con el maravilloso quiche de jamón y queso manchego, pues yo me despido ya recordándoos que mañana tendremos una nueva receta dulce en Postres Caseros.
-
#6Marta E. Brea30/01/2018 · 09:50
Muy ricas sus comidas Don Javier, soy de Argentina y lo sigo por Facebook, esta quiche la hago con Jamón de York y un queso blando que se derrite y queda estupenda,. Me encantan sus recetas por lo sencillas y sabrosas,. Felicitaciones.-
-
#5Anita desde Chile07/10/2017 · 09:00
me quedo estupendo, queso manchego no tengo por lo que lo cambie por queso de cabra fresco y quedo estupendo. tambien queda exquisito con verduras y parmesano
-
Javier Romero07/10/2017 · 08:59
Muchas gracias :)
-
-
#4Luz Eugenia17/09/2017 · 09:18
Gracias por esa receta siempre quise aprender hacer el quiche es rico
-
#3María.17/09/2017 · 09:16
sos un genio Javier! me encanta cómo explicas las recetas y me has inspirado en mi casa, son fáciles y prácticas!
-
#2Gemma17/09/2017 · 09:15
Madre mía que ricooooo !!!! Con productos españoles 100%. Para chuparse los dedos y no dejar ni las migas !!!! Gracias por tu receta!!!!
-
#1Maria17/09/2017 · 09:15
Habrá que intentar hacerla!