Pudin de manzana con bizcocho
El pudin de manzana fue una de mis primeras recetas por varias cosas, la primera es que esta receta se hace en mi familia desde hace muchos años ya que está muy rica y la segunda es porque con muy poco dinero se hace un postre excepcional.
Dicho esto, he de reconocer que no la había retocado porque el resultado ya era muy bueno de por sí. Pero hete aquí que hace un tiempo empezó a darme vueltas por la cabeza una idea, claro que con el tamaño de mi cabeza me ha costado pararla y ponerla en práctica, pero... le llegó su hora.
En la cocina no se puede dar por supuesto nada y me alegro de tener una mente inquieta, realmente los cambios son inapreciables en cuanto a la ejecución, pero son asombrósamente notorios en el resultado, sin más paso a contaros los detalles.
Vídeo de la receta PASO A PASO

Registra tu email y accede totalmente GRATIS, a una selección de mis mejores recetas
Ingredientes para 8 personas
Preparación paso a paso
Comenzaremos preparando el caramelo, cuya receta podéis ver PULSANDO AQUÍ. Una vez terminado, lo volcaremos en el molde que vayamos a utilizar y lo moveremos para extender el caramelo por todo el fondo y un poco del lateral.
Mientras cristaliza, mezclaremos los huevos con el azúcar y la leche en un bol con la ayuda de la batidora.
Ahora pelaremos y descorazonaremos la manzana, y una vez cortada por la mitad, la haremos láminas. Luego las pondremos cubriendo lo más posible el fondo del molde.
A continuación, colocaremos una lámina de bizcocho que encaje bien en el molde y lo empaparemos bien con la mezcla líquida de leche, huevos y azúcar. Lo siguiente es poner una capa más de manzana, de nuevo bizcocho y volver a empapar bien el bizcocho, y por empapar quiero decir, llenar el molde de líquido.
Encendemos el horno a 180ºC con calor arriba y abajo SIN ventilador, y cuando esté caliente metemos el molde y horneamos el pudin durante 60 minutos. Pasado ese tiempo, pincharemos el pudin con una aguja para ver si está hecho. Si sale limpia, podemos retirarlo del horno. Tenemos que esperar a que se enfríe del todo antes de desmoldarlo.
Y ya está amig@s, hemos trerminado nuestro pudin de manzana con bizcocho. Una receta que espero que hagáis muy pronto y que subáis la foto final a Instagram mencionando mi cuente @cocinafamiliarjr. Nada más por hoy, mañana más y mejor aquí, en Cocina Familiar.
7 - Bizcocho de yogur natural, bizcocho muy fácil y esponjoso

-
#6María José21/08/2019 · 17:05
Yo además le he añadido Canela...
-
Javier Romero21/08/2019 · 17:03
Muchas gracias :)
-
-
#5milagro02/05/2016 · 11:18
Lo he hecho hoy para postre y esta delicioso me ha encantado,seguramente a partir de hoy va a ser uno de mis postres preferidos para mi casa
-
#4Antonio Sarmiento02/05/2016 · 11:18
Excelente, la combinación perfecta...mereces aplausos. Bendiciones.
-
#3Silvia Gambini02/05/2016 · 11:18
Muchas gracias por las recetas, sencillas y se ven riquísimas.
-
#2Sara De Los Rios02/05/2016 · 11:18
Me gustaría hacerlo pero en ves de manzana piña, es posible?
-
#1Javier Romero02/05/2016 · 11:18
Por que no?... ya me contarás...