
Pudin de Baileys
Pudin de Baileys
El pudin es un postre que supuestamente tiene su origen en Inglaterra y el baileys es una crema de whisky con origen irlandés... así que sin salir de las islas junto las dos creaciones y me hago una receta que seguramente alguien haya hecho antes, por que no, pero yo no la conozco.
La diferencia con las cosas que veo que se hacen es que le añaden a lo que sea la crema... y yo lo que hago es conjugar los ingredientes de la crema y del pudin para hacer un postre con un sabor que recuerda claramente a la crema de whisky original.
Pudin de Baileys, ingredientes para un molde de 28 cm.:
6 huevos
6 cucharadas soperas de azúcar
80 gr. de harina
400 ml d leche
370 gr. de leche condensada
200 ml. de nata líquida ( crema de leche )
10 gr. de café soluble descafeinado
1 buen chorro de whisky
Si haces el caramelo casero:
9 cucharadas soperas de azúcar
3 cucharadas soperas de agua
Pudin de Baileys, vídeo para hacer el pudin:
Pudin de Baileys, preparación:
La preparación de un pudin es muy sencilla, solo tenemos que pensar que queremos conseguir, dar con los ingredientes adecuados, batirlos bien y hornearlo. En este caso es una cosa especial, quiero conseguir un pudin que me sepa a crema de whisky sin utilizarla, lo he conseguido...
Vamos con los pasos para hacerlo, lo primero que debemos hacer es caramelizar el molde, o bien utilizamos caramelo comprado o puedes hacerlo casero, te he puesto un vídeo más arribas para que lo puedas hacer.
En este tiempo ya hemos puesto el horno a calentar a 180 º con el fuego encendido arriba y abajo. En este caso el pudin lo hago sin baño maría y me ha salido perfecto... a ver si va a resultar que no hace falta el baño maría.
Batimos los ingredientes, los huevos con el azúcar y cuando ya blanquea le añadimos los ingredientes líquidos, batimos bien y finalizamos poniendo la harina y el café. Como ya tenemos el molde caramelizado y el horno caliente, ponemos el preparado en el molde y horneamos. Le va a costar unos 45 minutos, verás que se hincha pero no te asustes, es así... pincha con la aguja para asegurarte de que está bien cuajado.
Déjalo enfriar antes de meterlo en la nevera al menos durante 3 ó 4 horas, verás que rico te sabe, si quieres le pones un poco de nata o chantilly.


Puedes seguir mi trabajo en las redes sociales:
Página de fans en Facebook, clica el Me gusta para recibir las noticias de primera mano.
Amigos de Javier Romero . Si quieres puedes participar en mi grupo de Facebook para am@s de casa, donde solo se habla de cocina y los participantes se aconsejan o recomiendan recetas y trucos entre si.
Canal de Youtube, en el puedes ver un buen número de vídeos con recetas de cocina, suscríbete y recibe las novedades al instante.
-
#6Ciobota Marcela07/12/2019 · 07:41
Eres el mejor, me gustaría aprender más recetas
-
#5Maria Auxiliadora Sanders02/05/2016 · 11:18
Gracias por compartinos sus riquisimas recetas.
-
#4cecilia bonadiez02/05/2016 · 11:18
esta mal editado el video
-
#3luliana perez02/05/2016 · 11:18
Bueniiiisimooo!!! Javier una verdadera "dulzura"
-
#2jorge02/05/2016 · 11:18
Me gustan tus recetas, las estoy poniendo en practica y les ha gustado a mi familia, gracias por todas las ideas , te deseo prosperidad y mucha felicidad
-
#1Profesor Yeow02/05/2016 · 11:18
Me voy a animar a hacerlo a ver que onda :D gracias por la receta