Pollo a la miel, receta de los restaurantes chinos
Receta de pollo a la miel
Hoy tenemos una receta de pollo de las que seguro que va a terminar en el recetario de muchas de las personas que la vean. El pollo a la miel es un habitual de los restaurantes chinos, pero no creo que tenga que insistir mucho para convenceros de que la que os presento hoy, está mucho más rica que la de dichos restaurantes. Tiene varios pasos, pero son todos muy sencillos, así que no os sintáis abrumados por la cantidad de ingredientes ni de pasos, porque lo vais a hacer a la perfección. Además tenéis el apoyo del vídeo, por si se os hace menos fácil con el texto. Si preferís una versión más occidental de un plato similar, tenemos las pechugas de pollo a la miel y mostaza. También os ofrezco otra alternativa a la carne utilizada en el plato, los contramuslos de pollo a la miel. Es una carne más jugosa que la pechuga, por lo que a mucha gente le puede gustar más.
Soy Luis Carlos Romero, hijo mayor de Javier Romero, y recientemente he comenzado mi propio proyecto dentro de Cocina Familiar, con un canal de Youtube y una página de Facebook. También sigo grabando vídeos para el canal principal de Cocina Familiar y para los más de 50 canales de televisiones locales y regionales de España en los que se transmiten. Ya llevo más de 1 año grabando algunos vídeos y cada vez le voy cogiendo más el gusto. Espero seguir creciendo en seguidores y así poder subir cada vez más vídeos al canal para enseñaros mis recetas sencillas y variadas. Soy aficionado a la cocina asiática y este pollo a la miel es una de las muchas recetas que he subido y pienso subir de ahora en adelante. Ahora os dejo ya con el pollo a la miel estilo chino.
Disfruta de las 150 mejores recetas de Javier Romero, todas ellas seleccionadas con mucho cariño para los amantes de la cocina tradicional.

Vídeo de la receta
Ingredientes para 4 personas
Preparación paso a paso
Cortar y macerar el pollo
Comenzamos cortando la pechuga de pollo en tacos. Luego la colocamos en un bol y añadimos el huevo, 2 cuchardas de salsa de soja, el azúcar y la pimienta blanca. Mezclamos bien rompiendo el huevo y cubrimos el bol. Lo metemos a la nevera y dejamos macerando el pollo durante 30 minutos.
Pasar el pollo por harina y maicena
Pasado ese tiempo, sacamos el bol de la nevera y preparamos una mezcla de harina de trigo y maicena a partes iguales. Luego pasamos los tacos de pollo macerados y bien escurridos, para que queden empapados de harina.
Darle la primera fritura al pollo
Encendemos la freidora a 160ºC y esperamos a que se caliente el aceite. En que esté caliente, vamos añadiendo los trozos de pollo, agitándolos antes de ponerlos en la freidora para quitar el exceso de harina. En esta primera fritura los vamos a tener ahí durante 5 minutos más o menos.
Sacar el pollo y dejarlo reposar
Pasados los 5 minutos, retiramos el pollo y lo dejamos reposar un poco durante 2-3 minutos. Subimos la temperatura de la freidora a 180ºC.
Darle la segunda fritura al pollo
pasados los minutos, volvemos a freír el pollo a esa temperatura durante 2 minutos. Una vez terminado, lo sacamos y reservamos.
Picar los ajos y cocinarlos un poco
Ahora es turno de la salsa. Pelamos y picamos los ajos y los ponemos a sofreír en una sartén con aceite de girasol cubriendo el fondo. Después de 1-2 minutos agregamos el jengibre y lo cocinamos unos segundos mientras removemos.
Añadir el resto de ingredientes de la salsa.
Vertemos un poco de agua y la mezclamos. Luego ponemos el resto de la salsa de soja, el vinagre de arroz, la miel y la sal. Removemos bien para integrarlo todo y esperamos a que hierva.
Espesar y reducir la salsa
En el momento que la salsa hierva, agregamos una mezcla de 100 ml agua con media cucharadita de maicena disuelta, que va a hacer de espesante de la salsa. Removemos para integrarla y esperamos a que la salsa reduzca hasta que tenga una textura ligeramente viscosa.
Añadir el pollo frito y embadurnarlo bien con la salsa
En que la salsa esté en el punto de espesor deseado, ponemos todo el pollo en el recipiente y lo embadurnamos bien con la salsa. Después de eso, lo sacamos directamente a un plato y le ponemos por encima unas semillas de sésamo si tenemos en casa.
Ya hemos terminado el pollo a la miel
Y ya está amig@s. Hemos terminado nuestro pollo a la miel. Espero que lo preparéis muy pronto en casa y subáis la foto final a Instagram, mencionando mi cuenta @lcromero313. Así veré que habéis hecho una de mis recetas y me pondré muy, pero que muy contento.
Nada más por hoy. Mañana más y mejor aquí, en Cocina Familiar.