Pochas a la marinera
Cómo hacer pochas a la marinera
Hoy tenemos una receta de pochas a la marinera. Esto quiere decir que le vamos a poner mejillones, langostinos y almejas acompañando a las pochas. Sé que es más habitual comerlas con carne, como pueden ser las pochas a la riojana, pero cada vez es más habitual encontrarlas con otros acompañantes. Un buen ejemplo de ello, son las pochas con almejas y salsa verde. En cuanto a la receta de hoy, digamos que es una mezcla de las dos. Por un lado lleva el marisco y por el otro el apaño de verduras de las pochas a la riojana. El resultado es un potaje de pochas a la marinera con un sabor extraordinario. Es más, podéis vestir este plato de fiesta poniendo buen marisco. Claro que si lo queréis para una comida diaria o para llevar en un tupper al trabajo, entiendo que no os queráis gastar una pequeña fortuna y optéis por marisco más económico, que en el caso de los mejillones, las almejas y los langostinos tenemos esa opción.
Disfruta de las 150 mejores recetas de Javier Romero, todas ellas seleccionadas con mucho cariño para los amantes de la cocina tradicional.

Vídeo de la receta
Ingredientes para 4 personas
Preparación paso a paso
Ponemos a cocer las pochas
Comenzamos poniendo el agua a calentar y esperamos a que hierva. Cuando esté hirviendo, ponemos un puñadito de sal y luego las pochas. Tapamos la cazuela y estarán cociendo un total de 1 hora más o menos.
Hacemos el sofrito de la cebolla
A la media hora de cocción, nos ponemos a hacer el sofrito de verduras. Picamos los ajos y la cebolla y los ponemos a cocinar en una sartén con aceite de oliva cubriendo el fondo.
Añadimos los pimientos
Picamos los pimientos y los agregamos a la sartén cuando la cebolla comience a transparentar.
Completamos el sofrito
Una vez tengamos los pimientos cocinados, añadimos la salsa de tomate y la cocinamos un par de minutos con las verduras.
Trituramos el sofrito
Ahora ponemos 2-3 cazos del caldo de la cocción de las pochas y volcamos todo en un vaso medidor para triturarlo con la batidora.
Incorporamos el sofrito al guiso
Volcamos la salsa resultante en la cazuela de las pochas y removemos para integrar la salsa con el agua.
Añadimos el marisco al guiso
A continuación, agregamos los mejillones, los langostinos pelados y las almejas. En el caso de las almejas y los mejillones, tenemos que haberlos limpiado y colado previamente para que no caiga al guiso nada de tierra y otras impurezas. También hay que poner nada de caldo de mejillones bien colado.
Terminamos de cocinar nuestro guiso
A partir de aquí, tenemos que dejar cocinando todo junto entre 5 y 10 minutos, que es el tiempo que tardarán en abrirse las almejas y cocinarse los langostinos y los mejillones. Pasado ese tiempo, dejamos reposando las pochas a la marinera durante 10 minutos más con la cazuela tapada.
Solo nos queda disfrutar en la mesa
Y ya está amig@s. Hemos terminado nuestras pochas a la marinera. Espero que las preparéis muy pronto en casa y subáis la foto final a Instagram, mencionando mi cuenta @cocinafamiliarjr. Así veré que habéis hecho una de mis recetas y me pondré muy contento.
Nada más por hoy. Mañana más y mejor aquí, en Cocina Familiar.