Pimientos rellenos con salsa de hongos y foie
Este es el vídeo del primer programa que estoy haciendo en Popular TV La Rioja y, como no podía ser de otra manera, comencé haciendo una de mis recetas estrella, los pimientos rellenos de carne con salsa de hongos y foie. Se trata de un plato que he hecho muchas veces a lo largo de los años, ya que cuando trabajaba en una bodega llevando el comedor, eran el entrante más habitual. La gente quedaba más que encantada y ahora os regalo la receta para que en vuestras respectivas casas, tod@s queden encantad@s también. Os animo de verdad a prepararla porque es una exquisitez y antent@s al relleno, podréis utilizarlo en infinidad de platos, no solo en los pimientos rellenos.
Vídeo de la receta
Ingredientes para 6 personas
Preparación paso a paso
Comenzaremos preparando el relleno. Para ello disponemos una sartén amplia y colocamos la carne picada y el jamón en su interior. Mientras se va haciendo, hay que ir trabajándola para que quede lo más desmenuzada posible.
Cuando la tengamos hecha y desmenuzada, rallamos los huevos cocidos y añadimos el tomate frito y el pimentón, removiendo a continuación para que todo quede bien repartido.
Luego ponemos la leche y removemos hasta que se integre con la harina. Si veis que la masa está muy pastosa, le ponéis un poco más. Si resulta que os pasáis, solo tenéis que seguir removiendo hasta que parte de la leche se evapore. En el momento que todo el contenido se mueva uniformemente, es el punto justo en el que debéis quitar la sartén del fuego.
Inmediatamente después, sacais el relleno a una fuente para que se enfríe y se cree una costra por encima. Nunca jamás debéis tapar el relleno mientras está caliente.
Cuando tengamos fría la masa, hacemos la salsa. Disponemos una sartén con aceite de oliva en el fondo y cuando esté caliente, añadimos la cebolla y los ajos cortados en láminas. Cuando se doren, agregamos los champiñones y los cocinamos.
Justo después de poner los champiñones, verteremos el vaso de vino blanco y un poco de sal. Cuando tengamos hechos los champiñones, después de 6-7 minutos, volcamos todo el contenido en un vaso medidor y lo trituramos bien.
Volvemos a poner todo en la sartén y añadimos la nata líquida (crema de leche). Removemos para que reduzca un poco, pero no demasiado, porque luego vamos a seguir cocinándola cuando estén los pimientos.
Con la salsa hecha, solo falta rellenar, rebozar (con harina y huevo) y freír los pimientos. Según se vayan haciendo, los colocaremos en la sartén o cazuela en la que tengamos la salsa, procurando que queden todos a la misma altura y no unos encima de otros. Deben quedar cubiertos por la salsa también.
Ponemos el fuego medio-bajo y desde el momento en que burbujee contamos 10 minutos. Será tiempo más que suficiente para que todo quede perfectamente cocinado.
Finalmente, una vez presentados en el plato, rallaremos un poco de foie congelado por encima de los pimientos. Su propio calor lo derretirá y le dará el toque distinguido que necesita. Y ya está amig@s, hemos terminado esta receta. Qué digo receta, RECETÓN. Os dejo con los deliciosos pimientos rellenos con salsa de hongos y foie. Mañana tendremos un nuevo postre en Postres Caseros, no lo olvidéis. ¡Hasta mañana!
-
#5Migue26/08/2019 · 09:19
Se pueden congelar una vez rebozados?
-
Javier Romero26/08/2019 · 09:19
Yo congelaría solo el relleno...
-
-
#4Mari-Bel27/11/2018 · 07:26
Tus recetas me parecen estupendas . Te sigo hace tiempo .
-
Javier Romero27/11/2018 · 07:25
Muchas gracias por el comentario.
-
-
#3Susana12/11/2018 · 06:41
En que momento se pone el foie?????
-
Javier Romero12/11/2018 · 06:34
Se ralla por encima de los pimientos justo antes de servirlos...
-
Javier Romero12/11/2018 · 06:39
Se ralla por encima de los pimientos justo antes de servirlos...Muchas gracias.
-
-
#2Natalia09/04/2017 · 10:51
Todas las recetas que he leído , hasta ahora , me parecen muy apetecibles y fáciles de hacer. La única que me ha parecido muy exagerada es la del arroz con leche , 90 minutos al fuego, no tengo esa olla pero creo q no la tendré por el tiempo que necesita . Haré el arroz a fuego lento , pero no durante hora y media. Gracias por compartir sus conocimientos. Los pimientos son deliciosos!!!!
-
#1silvia Florian09/04/2017 · 10:51
Saludos Chef, me gusta todo lo que prepara!! Se ve que es una receta fácil de elaborar, haré lo posible porque me queden así como los suyos, se ven...deliciosos!!! Desde mi bella Guatemala le envió un fuerte abrazo!!