Pechugas de pollo con salsa de nata
Otra semana más aquí estoy con mi receta debajo del brazo. En este caso es un pollo muy, muy sencillito hecho con todo el sabor del beicon y la cremosidad de la nata, como se que os gusta mucho el pollo, os presento una vieja receta de mi familia.
Las pechugas de pollo en salsa son una de esas recetas que se hacen en casa de mis padres de toda la vida. Ahora, en la mía, se come pollo como mínimo una vez a la semana. ¿Por qué? Pues porque la considero una carne de las más saludables. También es muy versátil y puede hacerse de diez mil maneras, como ejemplo la cantidad de recetas y combinaciones que tenemos tanto Javier como yo en nuestras respectivas cocinas.
De este animal aprovechamos la mayoría de sus partes, pero suelen comerse con mayor frecuencia los muslos y la pechuga. No os podéis imaginar mi cara cuando me enteré que hay quien se come la cresta. Mis ojos eran como dos huevos fritos… ¡No puedo ni imaginarme a que sabe! A ver si alguien que la haya comido alguna vez nos ilustra con su conocimiento.
Bueno, pues en este caso le he dado una vuelta de tuerca, he cogido la pechuga, la he hecho tiras, con lo que es más entretenida de comer y la salsita se impregna mucho mejor en todas las partes y le da un sabor…Madre mía, no dejéis de hacerla, vuestros hijos os lo agradecerán.
Vídeo de la receta
Ingredientes para 4 personas
Preparación paso a paso
Hay que empezar marcando las pechugas en la plancha previamente saladas. Según se vayan haciendo las ponemos en una bandeja para el horno y lo encendemos a 160 grados centígrados con el calor arriba y abajo.
Cuando esté el horno caliente, metemos la bandeja y tenemos ahí las pechugas de pollo durante 15 minutos para empezar. Pasado ese tiempo comprobamos si están hechas y si lo están las sacamos del horno, lógicamente.
Mientras se hacen las pechugas de pollo, tenemos que ir haciendo la salsa de nata. Picamos los ajos muy picaditos y los ponemos en una sartén con aceite de oliva a sofreír. Cuando se doren un poco añadimos el beicon y vamos cortando las setas mientras se hace. Con las setas picadas, las añadimos a la sartén.
Cuando las setas estén hechas, añadimos la nata y dejamos que se cocine todo junto durante 5-7 minutos para que la nata adquiera todos los sabores.
Cuando estén las pechugas de pollo hechas y la salsa de nata a punto, solo tenemos que juntar las 2 cosas y disfrutar de este gran plato. Hasta aquí la receta de hoy amig@s, espero que la hagáis muy pronto y que es fácil y económica. ¡Hasta pronto!
-
#6María03/07/2020 · 08:48
Muy buena receta. Y si yo he probado las crestas de pollo son riquísima al igual que las patas de pollo todo en el cocido, riquísimo. Gracias por tu receta mi marido también la hace más o menos casi igual
-
#5Isabela mora01/08/2019 · 17:29
Soy venezolana mugre a los Estados Unidos. Al estar aquí me siento perdida me gustaría que me dieras unas recetas estoy en casa de unas personas americanas y no se que hacerles no comen arroz quiero hacerles ensaladas pollo y carnes gracias Dios lo bendiga por ayudarme
-
Javier Romero01/08/2019 · 17:28
Te recomiendo que mirtes recetas con los ingredientes que quieras cocinar y adaptes a lo que tienes allí..
-
-
#4Felipe vivas09/04/2017 · 10:51
hola buenas primeramente agradecerle por esa resetas deliciosas solo quiero saber con que acompañar este platillo esquizito
-
#3rosa zamora04/02/2017 · 07:29
amigo Javier que es beicon ?? que legunbre no entiendo ?
-
#2Juanjo20/08/2016 · 08:18
las setascuantas setas?,en los ingresientes no pusistes nada@de setas,un saludo y felicidades buenisimas recetss
-
Javier Romero20/08/2016 · 08:17
Mi pregunta es, ¿Te has molestado en leer la receta?, lo pone claramente.
-
-
#1Kalena palacios16/07/2016 · 08:37
Muy , muy buenas tus recetas, Javier. Son muchas exquisiteces. Gracias por compartirlas.Saludos desde Psraguay.