Patatas rebozadas también llamadas patatas a la importancia
Hoy, en Cocina Familiar con Javier Romero, os voy a enseñar a preparar unas patatas rebozadas también llamadas patatas a la importancia. Un plato de la cocina tradicional más humilde y antigua que, debido a su precio y contundencia, servía para alimentar a familias enteras con muy poco dinero. Esta receta la hago con el fin de ir añadiendo cosas a mi recetario que no tenía todavía o bien ir renovando las que ya tenía hechas, para darles un salto de calidad.
Qué podría yo decir de este plato de patatas rebozadas… Me lleva a la niñez, cuando se ponían en la mesa para mi ese día era fiesta, recuerdo a mi madre y a mi abuela haciéndolas muy afanadas durante la mañana, ya que hacían comida para 8 ó 10 personas… ¡Qué paciencia! La verdad es que dan un poco de trabajo pero merece la pena. Otro plato único, exquisito y económico, otro plato que no hay que dejar que caiga en el olvido y fíjate, si no tienes clara la comida, con patatas y huevos tienes una comida con la que a mí me enamorarías. ¿Te animas a hacerlas?
Otros ejemplos de receta económica y contundente elaborada con patatas son los que voy a poner a continuación y que podéis ver simplemente pulsando sobre el título en azul:
- Patatas revolconas o patatas meneás. Un clásico de la gastronomía española. Es una receta típica de la zona de Salamanca y Extremadura. Es lógico si piensas en los acompañantes de la patata, que son el chorizo y la panceta, pues son regiones caracterizadas por sus extraordinarios embutidos.
- Patatas al ajillo con beicon. Un plato que puede ser guarnición o la cena de un día cualquiera. No puede ser más fácil, pues solo hacen falta patatas, beicon, ajos, aceite y sal. Con eso, una bandeja y un horno, nos marcamos unas patatas espectaculares.
- Patatas gratinadas Dauphinoise. Esta receta de patatas requiere una elaboración un poco más costosa que las 2 recetas anteriores. Tampoco es una barbaridad lo que hay que hacer, pero con un poco de esfuerzo vamos a conseguir un plato impresionante.
Vídeo de la receta
Ingredientes para 4 personas

Preparación paso a paso
Rebozamos las patatas
Para empezar a hacer estas patatas rebozadas, lavamos y pelamos las patatas, las cortamos en rodajas, de medio cm aproximadamente, y las sazonamos. Posteriormente las rebozamos con harina y huevo. Para hacer más cómodo el trabajo del rebozado, he utilizado el set para empanar de Tescoma, de verdad que es muy cómodo para este tipo de cosas. Si os interesa podéis ver más información pinchando AQUÍ.
Freímos las patatas rebozadas
A continuación, las vamos friendo en una sartén con abundante aceite y según vaya quedando doradito el rebozado, las sacaremos a un plato con un papel absorbente para quitar el exceso de grasa.
Preparamos el sofrito
Por otro lado, en la cazuela que vayamos a guisar las patatas rebozadas haremos la salsa, picamos bien la cebolla y los ajos, cuando ya se esté dorando añadimos el perejil, una vez cocinado le ponemos agua, la pastilla de caldo de carne y el azafrán.
Colocamos bien las patatas rebozadas
Cuando el caldo esté caliente y tengamos las patatas listas, las iremos colocando en la cazuela del caldo. El agua debe cubrir las patatas, tenemos en cuenta que estas van a chupar una buena parte del caldo y que al final la salsa va a quedar espesa. Se cuecen en unos 40 minutos pero como digo siempre, es mejor ir comprobando. Si veis que la parte de arriba no tiene caldo, debéis ir dando la vuelta a las patatas para que se hagan por todo.
Cocinamos las patatas rebozadas
Pasados los 40 minutos, comprobaremos si las patatas están hechas pinchándolas con un tenedor. Si se pinchan fácil o se parten con relativa facilidad, significa que podemos retirarlas del fuego y dejar que reposen 10 minutitos más con la cazuela tapada.
Rematamos y servimos las patatas a la importancia
Y ya está amig@s, hemos terminado nuestra receta de patatas rebozadas. Un plato que he comido desde niño y que ahora espero que preparéis en vuestras casas y me contéis el resultado por las redes sociales. Me despido ya, os espero mañana en la nueva receta que publicaré aquí, en Cocina Familiar.

-
#6Mada05/11/2020 · 15:21
Llevo unos días con ganas de comer patatas rebozadas. En mi familia y en la familia e mi marido siempre se hacían para comer los domingos. De hecho el día que nació mi hija comí patatas rebozadas en casa e mi suegra.... Por cierto han quedado exquisitas. Gracias por tus recetas. ????????
-
Javier Romero05/11/2020 · 15:17
Gracias por participar en el Cocina familiar ????
-
-
#5Leslie01/10/2020 · 07:18
Prepare sus patatas que aca en chile es papas,me quedaron exquisitas, mi hijo me las pide seguido como acompañamiento de pollo o lomo. Muchas gracias por compartir su receta.
-
Javier Romero01/10/2020 · 07:15
Gracias por visitar Cocina familiar
-
-
#4Amelia Rodríguez22/04/2020 · 07:41
Mi abuela las hacía cuando íbamos a almorzar los domingos. También hacía otras que se cocinan primero y se rebozan después, y al final les añadía una salsa espesa de yemas de huevo y tomate por encima. Mi abuela era Asturiana pero se casó con un isleño y he heredado ambas cicinas. Me encanta. Gracias.
-
#3Yosbani Díaz Lorenzi29/03/2020 · 09:57
Soy cubano y hoy por primera vez hago está receta con algunas variaciones en las especies.
-
Javier Romero29/03/2020 · 09:54
Muchas gracias :)
-
-
#2Juan garcia11/01/2020 · 08:20
¿Cuándo se usa la Maicena?? Esta en ingredientes pero no en la elaboracion
-
Javier Romero11/01/2020 · 08:20
Solo se utiliza para espesar el caldo...
-
-
#1bernardino15/12/2018 · 08:39
se puede poner almenas
-
Javier Romero15/12/2018 · 08:38
Muchas gracias por el comentario.
-