Pan dulce de naranja

Pan dulce de naranja, historia
Rosa nos presenta hoy algo que me habéis pedido muchas veces, un pan casero. En este caso tiene un toque dulce y aromático, también me o habéis pedido muchas veces. Ahora ya no tienes excusa para no mirar esta receta jejejeje, menuda pinta tiene el pan a que si?. Ya sabéis que podéis ver mas trabajos de Rosa en su blog "Cocinera y madre" y en su página de facebook donde publica a diario.
Hoy os presento un pan dulce de naranja del que me siento muy orgullosa, ha quedado perfecto, con una miga compacta, un ligero sabor a cítricos que parece que al olerlo te transporta al mediterráneo y con un toque dulce pero sin empalagar.
Y es que el hacer pan en casa. Como este pan dulce de naranja es maravilloso, con pocos ingredientes y además muy económicos, el resultado es increíble, lo único que hace falta y en mucha cantidad es paciencia y tiempo, amasar la masa con cariño y firmeza al mismo tiempo y lo demás se hace solo.
Si nunca habéis hecho pan en casa os animo a que empecéis con este pan dulce de naranja, os aseguro que es muy gratificante, hasta sensual me atrevería a deciros...
Pan dulce de naranja, ingredientes para 2 panes:
500 gr de harina común
7 gr de levadura liofilizada (levadura de panadero en polvo)
100 ml. de agua templada
125 gr de mantequilla o margarina a temperatura ambiente.
125 gr de azúcar
2 huevos
1 cucharadita rasera de sal
La ralladura de una naranja
4 cucharas de zumo de naranja
Pan dulce de naranja, elaboración:
Tamizamos el harina junto con la sal o lo que es lo mismo la pasamos por un colador y sobre una superficie lisa y limpia hacemos un volcán con la harina dejando un hueco en el centro.
Por otro lado disolvemos la levadura liofilizada en el agua que tiene que estar templada como a 37 gr para que os hagáis una idea, NUNCA CALIENTE. Y lo echamos dentro del centro de la harina.



A continuación colocamos en el centro la mantequilla que tiene que estar blandita y manejable y la ralladura de naranja, mezclamos todos los ingredientes del centro del volcán con las manos.
Lo siguiente es incorporar en el centro, el azúcar, los huevos y el zumo de naranja. Y mezclamos.
Una vez hecho esto, vamos introduciendo poco a poco la harina hacia el centro hasta incorporar toda y pasamos a amasar.



Trabajamos la masa hasta conseguir una mezcla lisa y homogénea que no se pegue a la mesa, si fuera necesario le añadiríamos más harina, hasta conseguirlo. Hacemos una bola con la masa y la colocamos en un bol enharinado y tapamos con un paño limpio.



Vamos a dejar que el pan dulce de naranja fermente hasta doblar su tamaño, esto nos puede llevar como 4 0 5 horas en un lugar cálido, si hace más frio podemos dejarlo, por ejemplo, toda la noche.
Una vez que el pan haya doblado su volumen, rompemos la fermentación y volvemos a amasar el pan. Dividimos la masa en dos y formamos dos bolas. Volvemos a dejar fermentar, ahora ya en la bandeja donde lo vayamos a hornear hasta que doble su volumen, tener la precaución de dejar espacio entre ellas o hacerlo en dos bandejas diferentes, tardará unas 2 horas aproximadamente.



Precalentamos el horno a 180 ºC y mientras se calienta. Pintamos el pan dulce de naranja que ya habrá doblado su volumen, con agua y decoramos con rodajas de naranja.
Metemos en el horno previamente caliente durante 30 minutos, sacamos del horno y dejamos enfriar sobre una rejilla. Y listo.
Ya tenéis un pan dulce de naranja delicioso, perfecto para el desayuno o la merienda, o para acompañarlo con ... ¿qué se os ocurre a vosotros?


-
#6Josefa Ramirez González23/07/2019 · 14:54
Muy rico se mira su pan muchas gracias por compartir su receta Dios la bendiga
-
#5Maria Bravo22/05/2017 · 08:25
Me encanta hacer pan,hay in pan dulce que hacen en mi ciudad pero no e podido conseguir la receta,en mi ciudad se llama allulla,yo soy de COLOMBIA Pasto Nariño,es un pan muy rico,adoro hacer pan
-
#4Maria Bravo22/05/2017 · 08:25
Me encanta hacer pan,hay in pan dulce que hacen en mi ciudad pero no e podido conseguir la receta,en mi ciudad se llama allulla,yo soy de COLOMBIA Pasto Nariño,es un pan muy rico,adoro hacer pan
-
#3Gladys Ayala22/05/2017 · 08:22
Se ve muy fácil,me gustaría suscribirme para hacer estas delicias!
-
#2Ada Najera02/05/2016 · 11:18
Excelente receta. Gracias.
-
#1Elena02/05/2016 · 11:18
Me gusta voy a prepararlo