Oreja de cerdo en salsa picante
La receta del día en Cocina Familiar con Javier Romero es un clásico de los bares donde se sirven cazuelitas. He preparado un guiso casero de oreja de cerdo en salsa picante. Un toque que le da el pimentón de la vera, un producto de gran calidad que aporta un gran sabor a parte del picante.
Debo recomendaros utilizar la Olla GM para cocer la oreja de cerdo. Es un robot de cocina que os servirá para mucho más que simplemente para cocer cosas a presión. Si seguís las recetas de Cocina Familiar, habréis comprobado que he utilizado esta olla para hacer una gran variedad de platos. Y tengo otra buena noticia. Tengo la olla disponible para la compra en la tienda online de Cocina Familiar y podéis encontrarla PULSANDO AQUÍ.
Vídeo de la receta PASO A PASO

Registra tu email y accede totalmente GRATIS, a una selección de mis mejores recetas
Ingredientes para 4 personas
Preparación paso a paso
Comenzamos poniendo a cocer las orejas de cerdo llenando la cubeta hasta la mitad con agua, ponemos un puñadito pequeño de sal y colocamos las orejas en el interior. Ponemos la tapa, cerramos la válvula e iniciamos el programa de "máxima presión" durnate 25 minutos y la temperatura predeterminada del programa.
Mientras se va cociendo, pondremos la cebolla a sofreír en una cazuela o sartén con aceite de oliva cubriendo el fondo y una pizca de sal. Cuando esté transparente, pondremos el pimentón y después de removerlo y cocerlo durante unos segundos, pondremos el tomate frito.
Cuando tengamos cocida la oreja, despresurizaremos la olla, la quitaremos la tapa y pondremos un par de cazos del caldo de la cocción en el sofrito a través de un colador.
Después de cocinar el sofrito durante 2-3 minutos, mezclaremos agua con una cucharadita de maicena y la agregaremos a la cazuela. A continuación, trituraremos con la batidora. Ahora cortaremos las orejas de cerdo en trocitos a nuestro gusto y lo pondremos todo en la cazuela.
Para rematar el plato, cocinaremos la oreja en la salsa durante 10 minutos más. Pasado ese tiempo, dejaremos que repose unos minutos con la cazuela tapada.
Y ya está amig@s, una vez haya reposado, ya nos podremos sentar a la mesa a comernos este delicioso guiso de oreja de cerdo. Espero que lo probéis pronto y me contéis por redes sociales si os ha gustado. Nada más por hoy, nos vemos en la próxima receta que publicaré aquí, en Cocina Familiar.
-
#1nerea20/10/2018 · 04:45
Perdona pero cuál es menú máxima presión? gracias
-
Javier Romero20/10/2018 · 04:44
La olla que utilizo tiene dos programas de presión, una normal y otra más potente...
-