Mousse de vino tinto, aroma y sencillez en tu mesa

¡Hola a tod@s, amig@s de Cocina Familiar! Hoy os traigo una receta deliciosa, aromática, original y sobre todo, muy, muy sencilla. ¡Que sí, que vais a hacerla seguro! Es un postre estupendo con el que sorprenderéis a todos vuestros invitados en estas fiestas. Esta mousse de vino tinto les gusta hasta a los que no les gusta el vino. Os lo digo yo, que no soy nada aficionada a esta bebida y cuando lo probé, me sorprendió agradablemente su aroma y su sabor tan rico. No se nota apenas el uso de alcohol y tiene un sabor espectacular.
Además, es un postre ideal para los celíacos porque no lleva gluten. Puedes prepararlo el día de antes y terminar de decorarlo el mismo día. No necesita nada de horno y no lleva ningún ingrediente raro que no tengamos normalmente en casa. Como ves, todo son ventajas, así que coge lápiz y papel y prepárate para una receta fantástica. ¡Vamos a ello!
Ingredientes
Para 10-12 porciones:
Para la mousse de vino tinto:
*Podemos sustituirlo por 5 hojas de gelatina (colapez)
**Podemos sustituirlo por zumo de uva normal o incluso de manzana.
Para la decoración:
Preparación de la mousse de vino tinto, aroma y sencillez en tu mesa
Esta mousse de vino tinto es muy sencilla de elaborar. Prepararemos la gelatina hidratándola con los líquidos, luego la uniremos a las yemas blanqueadas y finalmente la mezclaremos con la nata y las claras montadas. Un postre divino, que puedes hacer el día antes y terminarlo de decorar el día en que se sirva. Además, te olvidarás del horno y lo tendrás disponible para otros platos.
Preparación de la mousse de vino tinto:
1.- Separamos las yemas de las claras y las ponemos en diferentes boles. 2.- En un cazo, ponemos a calentar el vino tinto con una cucharada de azúcar, hasta que hierva. Lo apartamos del fuego y le añadimos la gelatina en polvo. Removemos con unas varillas hasta que esté totalmente disuelta. 3.- Añadimos el zumo de uva frío al vino tinto y lo mezclamos todo bien. Reservamos. 4.- Añadimos el azúcar a las yemas y las batimos hasta que hayan doblado su volumen y tengamos una mezcla esponjosa y blanquecina.
5.- Sin dejar de batir las yemas, vamos añadiendo poco a poco la mezcla de vino tinto y luego, el zumo de lima. Nos quedará una mezcla muy líquida. 6.- Ponemos la mezcla líquida en un recipiente y la dejamos enfriar en el frigorífico durante unos 10-15 minutos. 7.- Mientras, montamos las claras a punto de nieve. Cuando ya los picos sean fuertes, le añadimos la cucharada de azúcar y terminamos de batir unos minutos más hasta que el merengue esté bien firme. 8.- Montamos también la nata.
9.- Sacamos el recipiente con la mezcla líquida del frigorífico y lo removemos para igualar las texturas*. Ahora es el momento de echar el colorante si lo vamos a utilizar, removiendo bien para que quede homogéneo. 10.- Incorporamos la mitad de las claras montadas y mezclamos con ayuda de unas varillas o una espátula. Lo haremos con movimientos envolventes para que no se bajen. 11.- Incorporamos la mitad de la nata y volvemos a mezclar cuidadosamente. 12.- Repetimos hasta terminar con las claras y la nata. Nos quedará una mezcla muy suave. 13.- Repartimos la mezcla en los recipientes donde vayamos a servir la mousse de vino tinto y dejamos enfriar unas 6-8 horas o toda la noche.
Decoración y montaje:
1.- Montamos la nata, le añadimos el azúcar glas y lo mezclamos suavemente. 2.- Pelamos y machacamos los pistachos en un mortero. 3.- Lavamos y secamos las frambuesas. 4.- Ponemos la nata en una manga pastelera con una boquilla de estrella y decoramos cada uno de los recipientes con un poco de nata. Repartimos por encima los pistachos picados y le colocamos en medio una frambuesa. 5.- Listo para tomar y ¡disfrutar! Si os apetece otro postre también con vino, esta vez sidra, no dejéis de ver este delicioso bizcocho de sidra y chocolate blanco. ¡Os encantará! Y si preferís una tarta mousse, pero ahora de chocolate esta tarta mousse selva negra seguro que os encanta.
Consejos:
Si utilizamos hojas de gelatina, la preparación será diferente. Tenemos que hidratar la gelatina previamente en agua fría unos 5-10 minutos. Cuando esté totalmente hidratada, la escurrimos bien y la echamos en el vino tinto caliente y removemos hasta que esté completamente diluida. La nata para la mousse la montaremos con picos no muy fuertes, simplemente montada, sin pasarse para no hacer mantequilla. *Si se nos queda con un color demasiado apagado, podemos subirlo con un poco de colorante alimentario. Pero es algo totalmente opcional.
-
#4Agueda Espinosa Quintana02/05/2016 · 11:18
Señor Romero siempre me ha gustado la buena comida y sobre todo los postres Lo admiro mucho es mi favoroto
-
#3©Blanca gomez02/05/2016 · 11:18
Muy buenas recetas
-
#2Javier Romero02/05/2016 · 11:18
Acabo de mirar los ingredientes y puedo decirte que si lleva la cantidad exacta...
-
#1Luis02/05/2016 · 11:18
que tal buenas tardes, en esta receta no dice la cantidad de nata que lleva o es al gusto de cada persona?