Miguelitos de La Roda
Cuenta la historia que los miguelitos fueron creados por un hombre llamado Manuel Blanco López, del pueblo de La Roda en Albacete. Se los dio a probar a su amigo Miguel Ramírez y su valoración fue tan buena que decidió ponerles el nombre de su buen amigo. Sin embargo, no les puso el nombre instantáneamente sino que un día Miguel le preguntó qué nombre les iba a poner y Manuel dijo: "pues mira, el tuyo, miguelito".
Los miguelitos de La Roda son unos pastelitos hechos con hojaldre y crema pastelera. En esta ocasión, he utilizado hojaldre comprado porque la masa de hojaldre es muy difícil de hacer y considero que es mucho más cómodo y mucho menos arresgado para vosotr@s comprarlo en la tienda, que hoy en día se vende masa de hojaldre congelada de muy buena calidad. En cuanto a la crema pastelera, es tan fácil de preparar que sí que os voy a explicar cómo hacerla y estoy seguro de que os quedará perfecta si seguís el paso a paso de la receta.
Y para completar esa posible fiesta de cumpleaños en la que pongáis en la mesa estos miguelitos de La Roda, os voy a dejar algunas recetas de pasteles de las que tengo publicadas en Cocina Familiar. Para verlas tan solo tenéis que pulsar sobre el título en azúl.
Disfruta de las 150 mejores recetas de Javier Romero, todas ellas seleccionadas con mucho cariño para los amantes de la cocina tradicional.

Vídeo de la receta
Ingredientes para 8 personas
Preparación paso a paso
Comenzamos a preparar los miguelitos cortando cuadrados de masa de hojaldre y colocándolos en una bandeja plana con un papel de horno. Encendemos el horno a 180ºC con calor arriba y abajo y cuando esté caliente meteremos la bandeja y hornearemos el hojaldre durante 30 minutos.
Luego prepararemos la crema pastelera para lo que os voy a dejar la receta que tengo publicada en Cocina Familiar y que podéis ver PULSANDO AQUÍ. Una vez hecha, la volcaremos en un bol o una fuente para que se enfríe.
Cuando tengamos la crema y el hojaldre fríos, montaremos los miguelitos. Cortaremos el hojaldre por la mitad y pondremos una capa de crema en la base con la ayuda de una manga pastelera.
A continuación, colocaremos la otra parte del hojaldre y espolvoreamos con azúcar glas para decorar.
Y ya está amig@s, hemos terminado nuestros miguelitos de La Roda. Un postre que espero que preparéis muy pronto en casa y subáis la foto final a Instagram mencionando mi cuenta @cocinafamiliarjr. Así veré que habéis hecho una de mis recetas y me pondré muy contento. Me despido ya, os espero en la próxima receta que publicaré aquí, en Cocina Familiar.
-
#6Lidia17/12/2020 · 06:39
Genial la receta y la explicación Un supoer ok!!!! Gracias
-
Javier Romero17/12/2020 · 06:37
Gracias por participar en el cocina familiar ????
-
-
#5adriandutra444@gmail.com22/04/2020 · 07:51
La masa de hojaldre es una de las más fáciles de prepar con un mínimo de paciencia y cariño q es lo q requiere cualquier receta o comida me extraña su comentario una lastima para alguien q utiliza este medio tan importante es un desprestigio saludos
-
#4Josefina15/11/2019 · 07:49
buenas tardes, los miguelitos buenísimos
-
Javier Romero15/11/2019 · 07:44
Muchas gracias :)
-
-
#3Neus21/10/2019 · 07:14
Hola Javier, me encantan todos tus trabajos. Me gustaría Saber donde puedo comprar esa masa de hojaldre ya que yo solos la he visto en los súper descongeladas y finitas, y no suben tanto en el horno como las tuyas. Gracias
-
Javier Romero21/10/2019 · 07:12
Si no encuentras pon dos, una encima de otra... o tres... hasta que queden como tu quieres.
-
-
#2Ana Aguilar Qc01/08/2019 · 17:26
Deliciosas sus recetas Javier gracias. Por compartirlas excelente su firma de explicar Bendiciones
-
Javier Romero01/08/2019 · 17:26
Gracias...
-
-
#1Olga07/02/2019 · 07:54
Eres un crack.enhorabuena y gracias por compartir
-
Javier Romero07/02/2019 · 07:53
Muchas gracias por tus comentarios.
-