Magdalenas de chocolate con sorpresa
Magdalenas de chocolate con sorpresa, historia:
¡Hola amig@s¡ En el día de hoy vengo con otra nueva receta que hago con el fin de ir añadiendo cosas a mi recetario que no tenía todavía o bien ir renovando las que ya tenía hechas, para darles un salto de calidad. Como ya sabréis a estas alturas, tengo un canal de TV por internet llamado cocina-familiar.tv, en el que vais a encontrar todos los vídeos del programa además de unos vídeos tutoriales de cocina para principiantes. En el día de hoy, tenemos unas magdalenas de chocolate con sorpresa, súper esponjosas.
En mi constante tarea de iniciar a la gente en la cocina y la repostería, he hecho estas ricas magdalenas de chocolate que llevan una sorpresa dentro. Podéis estaros una tarde haciendo estos ricos pastelitos con los niños, os aseguro que os vais a divertir un montón. Ya sabéis que siempre os recomiendo cocinar en familia, es una de las cosas más divertidas y con las que más a gusto estoy.
Ingredientes
Magdalenas de chocolate con sorpresa, preparación:
Para cocinar estas magdalenas de chocolate, lo primero que os recomiendo hacer es tamizar la harina y el cacao y juntarlos en un bol con la levadura también. Proseguiremos batiendo los huevos con el azúcar a velocidad muy alta para que emulsionen. Cuando haya crecido la mezcla (en el vídeo vais a ver más detalladamente esto), añadimos la nata y seguimos batiendo pero a velocidad mucho más baja. Una vez la nata se haya integrado, vamos poniendo la harina, el cacao y la levadura cucharada a cucharada, para que se vaya mezclando poco a poco con el resto del preparado. Ahora tenemos que preparar el molde para hacer las magdalenas de chocolate. He utilizado uno de esos moldes que vienen con agujeros para meter el cacillo de las magdalenas. Si no tenéis, tendréis que poner 2 cacillos para cada pastelito. Ponemos una frambuesa en cada cacillo y vamos rellenándolos con el preparado, ayudándonos de una manga pastelera. Tenemos que llenarlos hasta el límite del cacillo. Calentamos el horno a 200 grados centígrados. Cuando metamos las magdalenas de chocolate, las tendremos a esa temperatura durante 3 minutos. En ese momento la bajaremos a 180. En total las tendremos horneándose entre 12 y 15 minutos. Cuando ha pasado ese tiempo, comprobamos si están hechas con la aguja, si sale limpia, ya sabéis, a sacarlas del horno. Os recomiendo esperar un día para comerlas, están mucho más ricas. Aunque sé de sobra que no vais a aguantaros... Es demasiada tentación. ¡Hasta la próxima receta!
-
#6Eve02/05/2016 · 11:18
La verdad que magníficas las recetas . siempre hacía las clásicas , estas recetas me ayudan a variar! gracias !
-
#5Javier Romero02/05/2016 · 11:18
La mantequilla en algunos sitios se que se llama manteca si, en cuanto a la margarina... No es lo mismo el sabor que dan uno u otra.
-
#4Natalia Cogliolo02/05/2016 · 11:18
que es natilla liquida?
-
#3Javier Romero02/05/2016 · 11:18
Crema de leche o crema para batir.
-
#2Sandra02/05/2016 · 11:18
Hola quisiera saber si mantequilla es manteca o Margarina y si se pueden usar las 2 para preparar las magdalenas @? Gracias
-
#1lolivega02/05/2016 · 11:18
me encantan todas las recetas