Magdalenas de chocolate con leche
Magdalenas de chocolate con leche, historia:
Nueva receta de magdalenas, hoy nos toca prepararlas de chocolate con leche. Son suaves y esponjosas, perfectas para el desayuno, aunque si las hacéis por la tarde dudo mucho que lleguen hasta el día siguiente. Es lo que tienen las magdalenas caseras, son tan diferentes a las de producción industrial que gustan mucho siempre. Además son apropiadas para cualquier momento: desayuno, merienda, para picotear entre horas y para ofrecer a tus invitados, siempre vas a quedar de lujo. Ahora nos vamos a poner ya a hacerlas, porque no me aguanto más y seguro que vosotr@s tampoco.
Disfruta de las 150 mejores recetas de Javier Romero, todas ellas seleccionadas con mucho cariño para los amantes de la cocina tradicional.

Vídeo de la receta
Ingredientes para 6 personas
Preparación paso a paso
Lo primero que haremos para preparar estas magdalenas de chocolate con leche, es disponer una bandeja para pasteles con los cacillos de papel en los agujeros. Yo he utilizado una de estas bandejas de Tescoma en la que podéis hacer hasta 12 y que si queréis verla con más detalle, os dejo el enlace AQUÍ.
Después tenemos que precalentar el horno a 200 grados centígrados y cuando metamos las magdalenas lo bajaremos a 190.
Ahora nos ponemos con el preparado de la masa de las magdalenas de chocolate con leche, para el que empezaremos separando las yemas de las claras.
Una vez separadas, tenemos que montar las claras para hacer merengue. Por otro lado, haremos el resto de preparado poniendo las yemas en un bol con el azúcar, removemos hasta que quede una mezcla homogénea, añadimos la leche, el cacao y seguimos removiendo para mezclarlo todo bien.
Ahora tenemos que tamizar la harina mezclada con la levadura con un colador, añadiéndola al mismo tiempo al bol de las yemas. Volvemos a remover hasta que quede una mezcla uniforme y añadimos el merengue.
Ayudándonos de una manga pastelera, la rellenamos y vamos llenando los cacillos para magdalenas, que habremos puesto en uno de esos moldes con agujeros especiales para magdalenas. Si no tenéis, deberéis poner 2 cacillos por magdalena.
Ahora metemos la bandeja al horno durante 15 minutos a la temperatura mencionada anteriormente (190 grados). No abráis la puerta bajo ningún concepto porque si lo hacéis, las magdalenas de chocolate con leche no subirán.
Pasados los 15 minutos, comprobamos si están hechas con la aguja y si lo están las sacamos del horno. Os recomiendo dejarlas enfriar para comerlas, pero no sé yo si vais a aguantar…
Hasta aquí esta receta de magdalenas de chocolate con leche amig@s, nos vemos en la próxima receta que será mañana.
-
#6eglis ramire05/03/2018 · 12:24
espectacular las recetas
-
#5Dory05/03/2018 · 12:24
Voy a probar pero se ve buenisimo todo
-
#4Orlando Hernández Enciso09/04/2017 · 10:51
My buenas las recetas y muy bien explicadas , gracias
-
#3vilma comisso02/05/2016 · 19:28
Las magdalenas la receta no sta bien explicada ; porque en los ingredientes lleva mantequilla, mas cuando vamos a la preparación no dice cuando añadir la mantrquilla gracias
-
Javier Romero02/05/2016 · 19:28
Tienes razón, se añade justo después de batir el huevo con el azúcar, lo corrijo a la mayor brevedad. Gracias por la observación.
-
-
#2Magdalena Rios02/05/2016 · 11:18
Como siempredeliciosa receta para cualquier occasion Gracias a Javier y a Todd El equipoo De production
-
#1JOSE MANUEL02/05/2016 · 11:18
son muy deliciosas las magdalenas quisiera muchas recetas que bueno que personas como ustedes regalen estas rasetas para disfrutar con la familia