Librillos de lomo
Hoy, en Cocina Familiar con Javier romero, tenemos una deliciosa y sencilla receta de la cocina tradicional española. Los librillos de lomo se pueden encontrar en muchos restaurantes en su menú del día ya que es un plato bastante económico y saciante. Esta receta seguramente la conocéis de sobra, no te vas a llevar ninguna sorpresa ya que los ingredientes son parecidos en cualquier país del mundo. Tan solo tenéis que pensar en qué tipo de jamón y que tipo de pimientos poner. En mi caso he puesto el clásico jamón serrano español y unos pimientos del piquillo de la ribera del Ebro, la zona donde vivo y de la cual todos los que vivimos aquí nos enorgullecemos por la calidad del producto de su huerta. Otra cosa a tener en cuenta es lo de los librillos. Es algo que tendréis que pedir en la carnicería porque no son simplemente 2 filetes a modo de san jacobo. Es un filete grueso cortado por la mitad pero no por completo, de forma que pueda abrirse como un libro. También podéis hacerlo en casa, por supuesto.
Al ser un claro segundo plato para una de las comidas diarias, os recomiendo que lo pongáis después de una de estas tres recetas:
- Ensalada variada veraniega (VER AQUÍ)
- Alubias blancas a la riojana (VER AQUÍ)
- Ensalada de arroz con mariscos (VER AQUÍ)
Vídeo de la receta
Ingredientes para 4 personas
Preparación paso a paso
Comenzamos abriendo los librillos y poniendo una pizca de sal por dentro, recordando que el jamón serrano va a aportar sal también. A continuación, ponemos el jamón y el pimiento del piquillo en las cantidades que prefiráis (sin pasarnos).
Ahora cerramos los librillos y disponemos un plato con abundante pan rallado y otro con huevos batidos. Empanaremos los librillos pasándolos por pan rallado-huevo-pan rallado.
Cuando nos falten aproximadamente la mitad de los librillos por empanar, pondremos a calentar aceite en una sartén. En que esté caliente pondremos librillos de lomo a freír.
Según se vayan haciendo, los iremos sacando a un plato con un papel absorbente para quitar el exceso de grasa y listo, ya habremos terminado nuestros librillos de lomo rellenos de jamón serrano y pimiento del piquillo.
Me despido ya por hoy amig@s, espero que preparéis muy pronto en vuestros respectivos hogares y me contéis qué os ha parecido en las redes sociales. Os espero en la próxima receta que publicaré aquí, dónde si no, en Cocina Familiar.
-
#6Marta.q.m.24/06/2018 · 10:50
qué original.y buenos, pienso.hacerlos gracias por aportar nuevos sabores y nuevas formas de cocinar así es más agradable al.cocinar y no solo al.comer
-
#5Maria Nieves02/05/2016 · 11:18
Gracia por este Plato fasi.mui Bruno.
-
#4jose02/05/2016 · 11:18
Me encantarecibirrecetas y sobre todo ponerlas en práctica
-
#3Angela Zambrano02/05/2016 · 11:18
me encanta recibir recetas y sobre todo ponerlas en práctica, y si son con ingredientes comunes mucho mejor. gracias por compartir.
-
#2Javier Romero02/05/2016 · 11:18
Solo tienes que suscribirte a la página y te llegarán al correo todas las novedades..
-
#1rodolfo antonio rodriguez02/05/2016 · 11:18
me gustaria recibir algunas recetas, gracias se ven buenas y faciles