Guacamole casero en 15 minutos
Cómo hacer guacamole casero
Hoy tenemos la receta del guacamole casero. Una de las recetas más conocidas de la cocina mexicana, que hoy en día se conoce en casi todo el mundo gracias a la globalización. Existen restaurantes de comida mexicana o tex-mex en todo occidente en los que, por supuesto, encontramos guacamole servido de distintas formas. Es habitual encontrarlo en tacos, burritos, fajitas y todo ese tipo de comida, pero también se come untando nachos y totopos. De ahí que el guacamole casero se haya convertido en una de las recetas para dipear más famosas y consumidas del mundo.
Los ingredientes del guacamole casero son muy pocos, tan solo 5. Aguacate, tomate, cebolla, zumo de lima y cilantro. Es posible que haya versiones con más ingredientes y que esta sea la más básica, pero prefiero que hacer guacamole casero sea accesible para todo el mundo.
La receta del guacamole casero proviene de la época de los aztecas. El aguacate se cultiva desde hace 10.000 años y en aquellos tiempos, se hacía un mole de aguacate llamado ahuacamolli, que es la composición de las palabras ahuacatl (aguacate) y molli (mole o salsa). Según la mitología prehispánica, el dios tolteca Quetzalcoatl, ofreció la receta del guacamole a su pueblo y a partir de ahí se extendió por mesoamérica. En fin, curiosidades de una receta cuyo consumo va en aumento año a año.
Vídeo de la receta
Ingredientes para 4 personas
Preparación paso a paso
Sacar la carne del aguacate
Hacemos un corte alrededor del hueso del aguacate y giramos una de las partes para separarla. Para sacar el hueso, clavamos el filo del cuchillo con un golpe suave, giramos y saldrá el hueso solo. Con una cuchara, sacamos la carne del aguacate y la ponemos en un bol o un mortero en el que nos vaya a caber todo el guacamole casero.
Exprimir la lima y añadir el zumo al aguacate
Cortamos la lima por la mitad y la exprimimos hasta sacarle todo el zumo. Luego lo vertemos en el bol con el aguacate y lo machacamos un poco con el pistilo del mortero.
Pelar y cortar el tomate
A continuación, pelamos y cortamos el tomate en daditos pequeños y lo incorporamos al bol del aguacate, para volver a machacar.
Añadimos la cebolla picadita al guacamole casero
Acto seguido picamos la cebolla muy fino y hacemos lo mismo que con el tomate.
Agregar el cilantro picado y dejar el guacamole casero en la nevera
Picamos las hojas de cilantro fresco muy fino y las añadimos al guacamole. Cubrimos el bol con papel film transparente, o con su tapa si la tiene, y lo dejamos reposar en la nevera durante un mínimo de 2 horas. De esta forma, se conjuntarán mucho mejor todos los sabores.
Sacar el guacamole de la nevera y presentarlo
Pasado ese tiempo, retiramos el guacamole de la nevera y ya lo podremos utilizar bien como acompañante o simplemente para dipear con unos nachos o totopos.
Ya hemos terminado la salsa de guacamole casero
Y ya está amig@s. Hemos terminado nuestro guacamole gasero en 15 minutos. Espero que lo preparéis muy pronto en casa y subáis la foto final a Instagram, mencionando mi cuenta @cocinafamiliarjr. Así veré que habéis hecho una de mis recetas y me pondré muy contento.
Nada más por hoy. Mañana más y mejor aquí, en Cocina Familiar.