Garbanzos con espinacas y bacalao
Estamos ante una receta con mucha tradición, al menos yo la conozco de toda la vida y se come especialmente en los días de vigilia, es decir, los 40 días previos a la Semana Santa. Normalmente se comen sin bacalao, pero me gusta mucho el sabor que le da a los garbanzos y decidí ponérselo. Es un plato realmente económico y hoy en día las espinacas se venden durante todo el año, ya sean frescas o congeladas.
Vídeo de la receta
Ingredientes para 4 personas
Preparación paso a paso
Para empezar a hacer estos garbanzos en vigilia, lo primero es poner la legumbre a remojo la noche anterior con abundante agua. Al día siguiente, escurriremos bien los garbanzos y los pondremos a cocer en una cazuela con agua hirviendo, sal, una cebolla pelada y entera y un par de hojas de laurel.
Los garbanzos tardarán unas 2 horas en cocerse perfectamente así que mientras se cuecen, tendremos que limpiar las tajadas de bacalao de la piel y las espinas. Una vez limpias, las cortaremos en tacos de un tamaño que nos guste.
Cuando falten aproximadamente 15 minutos para completar las dos horas, quitaremos la cebolla y las hojas de laurel, y añadiremos los tacos de bacalao y las espinacas. Removeremos bien para mezclarlos con el caldo y los garbanzos, y esperaremos 5 minutos antes de probar el caldo y ver si le falta sal.
Pasados 5 de los 15 minutos, cascaremos 4 huevos en la cazuela, romperemos las yemas y empezaremos a remover despacio para que se vayan cuajando y se hagan hilitos de huevo.
Ahora dejaremos cocer todo junto durante 10 minutos más y luego retiraremos los garbanzos con espinacas y bacalao del fuego. Taparemos la cazuela y esperaremos a que el potaje repose durante 10 minutos más.
Y ya está amig@s, hemos terminado nuestros garbanzos con espinacas y bacalao. Un potaje de vigilia que espero que preparéis muy pronto en casa y subáis la foto final a Instagram, mencionando mi cuenta @cocinafamiliarjr. Así veré que habéis subido una de mis recetas y me pondré muy contento. Nada más por hoy, mañana más y mejor aquí, en Cocina Familiar.
-
#5Eli Corina08/08/2019 · 05:46
RIQUISIMO!!!!
-
Javier Romero08/08/2019 · 05:46
Muchas gracias :)
-
-
#4mari trini andres almaraz02/05/2016 · 11:18
ma han quedado buenisimo.repetire esta receta.
-
#3Javier Romero02/05/2016 · 11:18
Quizás tengas algún problema porque yo los escucho perfectamente....
-
#2rosmery ordoñez02/05/2016 · 11:18
Riquisimas.....las prepare!!!
-
#1Marta02/05/2016 · 11:18
los vídeos no tienen sonido