Galletas de almendra muy fáciles y deliciosas
Cómo hacer unas galletas de almendra crujientes y muy fáciles. Hoy tenemos una de esas recetas de galletas que podemos aprovechar en los desayunos y meriendas del día a día. Vamos a invertir relativamente poco tiempo en hacer una remesa e incluso podemos hacer varias, ya que cada una tardará unos 15 minutos en hacerse. Los ingredientes de la masa, son los habituales de las galletas caseras, pero en este caso hemos añadido almendra molida, que les va a dar un extra de crujiente.
Unas galletas de almendra y mantequilla como estas, son perfectas para cualquier ocasión. Como decía al principio, pueden ser el acompañante de un café calentito en la mañana o merienda por la tarde. También te pueden servir para poner en una merienda de cumpleaños o incluso para el café de la sobremesa de una comida familiar.
No hay que perder la oportunidad de quedar bien con tus invitados y las galletas de almendra molida que te presento hoy, van a dejar a todo el mundo con la boca abierta. Y hablando de bocas abiertas, voy a contaros ya cómo preparar esta receta de galletas de almendra, porque estoy salivando solo de pensar en ellas.
Vídeo de la receta PASO A PASO

Registra tu email y accede totalmente GRATIS, a una selección de mis mejores recetas
Ingredientes para 6 personas
Preparación paso a paso
1 - Preparar la masa de las galletas
Comenzamos preparando la masa de las galletas, mezclando en un bol la harina, la levadura, el azúcar y la almendra molida.
2 - Mezclar los ingredientes con la masa
Una vez los tengamos bien mezcladas, agregamos el huevo y lo integramos en la masa. Acto seguido, añadimos la mantequilla en punto de pomada y hacemos lo mismo. Integrarla en la masa de galletas.
3 - Meter la masa de galletas en la nevera
Cuando tengamos una masa compacta después de amasarla durante un rato, es el momento de ver si le hace falta más harina o no. Si notáis que se os pega mucho a las manos, tenéis que poner un poco más de harina y seguir amasando hasta que no se os pegue. Después de esto, envolvemos la masa en papel film transparente y la metemos a la nevera durante un mínimo de 2 horas.
4 - Estirar la masa de galletas con un rodillo
Pasado ese tiempo, sacamos la masa de galletas de la nevera y la estiramos con el rodillo sobre una superficie plana con un poco de harina espolvoreada. Debemos dejarla con un grosor de entre 0,5 y 1 cm.
5 - Cortar la masa de galletas con un molde cortapastas
A continuación, vamos cortando las galletas con unos cortapastas y las colocamos en una bandeja plana de horno con un papel vegetal.
6 - Precalentar el horno a 180ºC y meter las galletas
Encendemos el horno a 180 grados con calor arriba y abajo SIN ventilador. En que esté caliente, metemos la bandeja y horneamos las galletas durante 15 minutos.
7 - Sacar las galletas del horno y dejarlas enfriar
Transcurridos los 15 minutos, retiramos las galletas del horno y las dejamos enfriar. No os preocupéis si presionais con el dedo y están un poco blandas. Eso debe ser así porque si salen duras del horno, al enfriarse quedarán como piedras.
8 - Poner en un recipiente las galletas de mantequilla
En que las galletas de almendra ya estén frías, es el momomento de comerlas. Claro, que quién se resiste a comer una galleta calentita y recién salida del horno.
9 - Disfruta de las galletas de mantequilla de Javier Romero
Y ya está amig@s. Hemos terminado nuestras galletas de almendra muy fáciles y deliciosas. Espero que las preparéis muy pronto en casa y subáis la foto final a Instagram, mencionando mi cuenta @cocinafamiliarjr. Así veré que habéis hecho una de mis recetas y me pondré muy contento.
Nada más por hoy. Mañana más y mejor aquí, en Cocina Familiar.
-
#6Carmen León07/02/2021 · 06:44
Tienen que estar impresionante. La mezcla mantequilla y almendras es una combinación 10 ????
-
#5Jose Antonio15/01/2021 · 07:29
La s he hecho, perfectas de sabor, pero para mi les sobra la levadura, a mi me salieron pegadas unas a otras.
-
#4Olga Alonso08/01/2021 · 06:30
Me encanta todas su resectas son expestaculares
-
Javier Romero08/01/2021 · 06:30
Gracias por participar en Cocina familiar, espero que la hagas tu web de recetas ????
-
-
#3Douglas López07/01/2021 · 07:27
Excelente receta. Mil Gracias
-
Javier Romero07/01/2021 · 06:49
Me alegro de seros útil, gracias por confiar en mis recetas ???? ????
-
-
#2María Luisa Alonso Antolín24/11/2020 · 06:07
Me encanta la repostería voy a hacerlas
-
Javier Romero24/11/2020 · 06:01
Gracias por participar en Cocina familiar ????
-
-
#1Sandra28/10/2020 · 06:44
Buenas recetas, me encanta preparar cosas diferentes, pero no tengo horno, el pan lo preparo en un sartén antiadherente
-
Javier Romero28/10/2020 · 06:44
Gracias por participar en Cocina familiar ????
-