Flan de leche condensada al microondas
Hoy, en Cocina Familiar con Javier Romero, os he preparado un delicioso flan de leche condensada al microondas. Una forma de cocinarlo diferente de la que no soy muy partidario, pero como much@s me lo pedís, pues me he decidido a cocinar este rico flan de leche condensada.
Me confieso fan incondicional de los flanes. Me encantan y suelo hacerlos con caramelo casero. Cuando tenemos invitados en casa, el flan es una excelente opción. Nos permite prepararlo con antelación, se prepara con ingredientes básicos, que cualquiera suele tener en casa, y con poco trabajo nos salen muchas raciones. Luego en el frigorífico apenas ocupa espacio ya que se desmolda justo antes de servirlo. Además, el sabor y textura de un flan casero poco tiene que ver con un flan industrial por bueno que éste sea. Ya ves que motivos no me faltan para animarte a que prepares este delicioso postre. Así que voy a contarte mi receta y espero que te guste.
Para que tengáis otras recetas de flan de las que echar mano cuando os haga falta, os voy a dejar a continuación enlaces a algunas de las que tengo publicadas en Cocina Familiar. Para verlas solo tenéis que pulsar el título en azul.
Vídeo de la receta
Ingredientes para 8 personas
Preparación paso a paso
Comenzaremos preparando el caramelo casero, cuya receta podéis ver PULSANDO AQUÍ.
Una vez hecho, lo volcaremos en un molde de silicona especial para microondas y lo moveremos para que el caramelo quede extendido por todo el fondo y parte del lateral.
Ahora prepararemos la mezcla líquida del flan de leche condensada. Colocaremos en un bol grande los huevos, el azúcar, el café soluble, la leche condensada y la leche. A continuación, mezclaremos todos los ingredientes con la batidora hasta conseguir un líquido uniforme.
Acto seguido volcaremos la mezcla en el molde y meteremos éste al microondas. Cocinaremos el flan de leche condensada durante 20 minutos a 600 vatios.
Pasado ese tiempo, retiraremos el flan de leche condensada del microondas y lo pincharemos con una aguja para comprobar si está hecho. En caso de que la aguja salga limpia, podremos retirarlo definitivamente y esperar a que se enfríe para desmoldarlo. Os recomiendo meterlo a la nevera durante un par de horas para que termine de coger consistencia, pero si no queréis esperar, no pasa nada. Podéis comerlo sin problema.
Y ya está amig@s, hemos terminado nuestro flan de leche condensada al microondas. Espero que lo preparéis muy pronto y subáis la foto final a Instagram mencionando mi cuenta @cocinafamiliarjr. Así veré que lo habéis hecho y me pondré muy contento. Me despido ya, os espero mañana en la próxima receta que publicaré aquí, en Cocina Familiar.
-
#6Nelly26/01/2018 · 07:26
Muy rico
-
#5Marianella09/04/2017 · 10:51
Bs. Ts. Soy Marianella soy de Perú tengo una consulta la 2da leche que se utiliza es Evaporada o Leche Fresca (Leche todo uso), Gracias por su respuesta.
-
#4diana pintado04/02/2017 · 07:29
Hola me encantan la cocina y tus recetas me an ayudado un monton sus postres una delicia gracias soy de ecuador
-
#3Hilda Zurita04/02/2017 · 07:29
Muuuuy muuuuy riquisimas tus resetas y muchas gracias me gusta todo lo que publicas. Soy de Puebla México.
-
#2BETTY04/02/2017 · 07:29
ME GUSTA TODAS LAS RECETAS SOBRE TODO ME GUSTAN LOS POSTRE DE LECHE ASADA FELICITACIONES
-
#1Daisy Arana09/08/2016 · 06:39
Hola mi buen Chef Javier Romero siempre busco tus recetas son especiales gracias bendiciones desde Miami